null: nullpx
Joe Biden

De las “mujeres negras ganan” a los “jóvenes blancos con Kamala Harris”, la estrategia que recauda millones

Las llamadas a favor de Harris suelen estar protagonizadas por famosos que han apoyado la campaña de Biden en el pasado. Y su gran número demuestra cómo la vicepresidenta tendrá que apelar a diferentes facetas de una población cada vez más plural.
Publicado 31 Jul 2024 – 01:13 PM EDT | Actualizado 31 Jul 2024 – 01:33 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Las llamadas virtuales organizadas por simpatizantes demócratas le están dando un fuerte impulso a la campaña de Kamala Harris. Lo que inició como una muestra de apoyo de la comunidad negra para la vicepresidenta en su campaña por la presidencia de EEUU se ha convertido en un movimiento que ha incluido a otros grupos.

Tan solo este lunes, una videollamada organizada por un grupo identificado como 'White Dudes for Harris' (Tipos Blancos con Harris, en español) logró reunir casi cuatro millones de dólares en la llamada por Zoom en la que participaron políticos y hombres blancos del espectáculo.

La convocatoria duró más de tres horas y, según los organizadores, atrajo a más de 180,000 personas que donaron más de 3.7 millones de dólares.

Esta fue la más reciente de una serie de reuniones Zoom para recaudar dinero y recabar el apoyo de decenas de miles de partidarios de Harris, después de que el presidente Joe Biden anunciara el 21 de julio que abandonaba la carrera presidencial y la respaldaba.

¿En qué consisten las llamadas por Zoom en apoyo a Kamala?

Las llamadas de Zoom no han sido organizadas por el equipo de Harris, pero su campaña agradece la asistencia y los millones de dólares en recaudación de fondos. “Las campañas ganadoras son impulsadas por un apoyo real y orgánico”, dijo el director de comunicaciones de la campaña de Harris, Michael Tyler.

Anteriormente, los Zoom se habían organizado en función de la procedencia de los simpatizantes: mujeres negras, mujeres hispanas, hombres negros, estadounidenses de origen asiático, estadounidenses nativos y la comunidad LGBTQ+.

Las llamadas a favor de Harris suelen estar protagonizadas por famosos que han apoyado la campaña de Biden en el pasado. Y su gran número demuestra cómo la vicepresidenta tendrá que apelar a diferentes facetas de una población cada vez más plural.

La de este lunes fue organizada por "hombres blancos" y se esperaba que 50,000 de todo el país “se unieran al esfuerzo y estén presentes para dar la bienvenida a la vicepresidenta Harris a la carrera presidencial y comprometerse a ayudar a que sea elegida”, dice la convocatoria a la llamada.

“Juntos, no vamos a sentarnos y dejar que la multitud de MAGA (Make America Great Again) intimide a otros hombres blancos para que voten por una ideología odiosa y divisiva porque entendemos que bajo MAGA todos pierden”, dice el documento.

Además de la recaudación de fondos, ¿cómo influyen estas llamadas en la campaña de Harris?

Amit Ahuja, profesor de Ciencias Políticas de la Universidad de California en Santa Bárbara, cuya investigación se centra en los procesos de inclusión y exclusión en las sociedades multiétnicas, afirmó que “ninguna campaña va a decir que no” a que grupos de distintos orígenes se organicen y refuercen el entusiasmo y la recaudación de fondos.

Pero dijo que depende del candidato aceptar el apoyo de grupos individuales al tiempo que ofrece una historia personal más amplia que pueda resonar en el conjunto del país. Un ejemplo, dijo, es el entonces candidato demócrata Barack Obama, que superó las primeras cuestiones de la campaña sobre identidades raciales para construir una narrativa en torno a su historia personal y su esperanza.


“Es un reto para ambas partes (demócratas y republicanos). Es una carrera muy reñida. Ambos tienen que formar la mayor coalición posible. Y, si se inclinan por una u otra identidad, podrían resultar realmente perjudicados”, afirmó Ahuja. Dijo que la mejor respuesta es instar a los votantes a “fijarse en el candidato, no en los grupos” étnicos que están apoyando su campaña.

Esto demuestra como los demócratas, incluido Biden, se han apoyado con frecuencia en votantes de orígenes amplios y dispares para formar una coalición de apoyo diversa. La victoria del presidente Biden en 2020, por ejemplo, se basó en segmentos de la población que van desde los sindicatos hasta las mujeres conservadoras de los suburbios desilusionadas con el republicano Donald Trump.

¿Cuánto han recaudado las videollamadas en Zoom a favor de Kamala Harris?

Las videollamadas por Zoom han sumado grandes fondos a la campaña de Harris que lleva apenas unos días en la contienda por la presidencia.

El grupo de os políticos 'Win With Black Women' (Ganar con las mujeres negras, en español) celebró una reunión Zoom la misma noche en que Biden renunció a su candidatura y vio que su número de participantes se elevaba a más de 44,000 personas.

En la reunión hubo discursos de activistas, líderes empresariales, del Congreso y personal de la oficina de la vicepresidenta y lograron reunir 1.6 millones de dólares para Harris, reportó The New York Times. El objetivo original era recaudar un millón de dólares en 100 días.

Le siguió otra llamada virtual de recaudación de fondos del grupo 'Win With Black Men' (Ganar con los hombres negros, en español), que atrajo a más de 53,000 asistentes y lograron reunir 1.3 millones de dólares en seis horas, reporta la BBC.

Los hombres negros a favor de Harris escucharon varias presentaciones, entre ellas la del representante demócrata de Florida Maxwell Frost, de 27 años, que había sido uno de los principales defensores de la campaña de Biden entre los votantes más jóvenes, y la del senador de Georgia Raphael Warnock.

Le siguió un Zoom el pasado jueves de 'Mujeres blancas por Harris' que atrajo a tantos participantes que la plataforma tuvo problemas para atender la demanda.

“La reunión de Zoom del jueves por la noche de casi 200,000 mujeres que respondieron al llamado para ayudar a elegir a Kamala Harris en 100 días ha recaudado 11 millones de dólares”, dijo en redes sociales Shannon Watts, una de las organizadoras.

La reunión la encabezaron figuras de la talla de la cantante Pink, la estrella del fútbol Megan Rapinoe y la actriz Connie Britton.

¿Quiénes participaron en la videollamada 'White Dudes for Harris'?

El evento 'white dudes' en Zoom contó con las apariciones de los actores Mark Ruffalo, Mark Hamill y Bradley Whitford, quien ironizó sobre tantos oradores hombres blancos que son “un arco iris de color beige”.

También participaron funcionarios demócratas como el secretario de Transporte, Pete Buttigieg, el gobernador de Minnesota, Tim Walz, y el gobernador de Illinois, JB Pritzker, todos los cuales han sido mencionados como posibles compañeros de fórmula de Harris para la vicepresidencia.

Pritzker bromeó diciendo que normalmente no asistiría a “un evento con un nombre como, 'tipos blancos por'” algo, mientras que Buttigieg dijo que “los hombres también son más libres en un país donde tenemos una presidenta que defiende cosas como el al derecho al aborto”.

Ross Morales Rocketto, un operativo progresista que fundó el grupo, dijo: “Sabemos que la mayoría silenciosa de los hombres blancos no son partidarios de MAGA”, en referencia al movimiento 'Make America Great Again' de Trump.

¿Qué dicen los republicanos de las llamadas virtuales en apoyo a Kamala Harris?

Aunque campaña de Trump también ha organizado diferentes grupos de simpatizantes por sus distintos orígenes, incluidos actos en estados disputados como Pensilvania y Georgia para votantes negros y “latinoamericanos por Trump”, algunos republicanos han criticado esta estrategia.

Critican a Harris por su “política de diversidad, igualdad e inclusión”, argumentando que la carrera política de la vicepresidenta se vio favorecida por los esfuerzos demócratas para promover la diversidad.


Eso a pesar de que el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, y otros líderes del Partido Republicano en el Capitolio desalentaron las líneas de crítica que consideraban racistas y sexistas, y en su lugar instaron a los del partido a centrar sus críticas en el historial político de Harris.

Mira también:

Cargando Video...
Kamala Harris llega a Milwaukee para su primer mitin de campaña tras la renuncia de Biden a la candidatura
Comparte
RELACIONADOS:Republicanos