En su declaración final en el debate, Tim Walz hizo énfasis en uno de los motores de su campaña diciendo que la coalición Harris-Walz le devuelve al país el "sentido de optimismo".
Walz destacó que la coalición demócrata se ha construido "desde Bernie Sanders, hasta Dick Cheney, pasando por Taylor Swift".
Defendió que Estados Unidos debería alejarse de lo que él calificó como la política del miedo de Trump.
"Pido humildemente su voto", dijo para terminar.
En su discurso final del debate, JD Vance apeló al famoso "sueño americano" y aseguró que nadie podría cumplirlo en caso de seguir haciendo lo mismo que ha hecho el actual gobierno en el que la candidata Kamala Harris ha sido vicepresidenta.
"Tenemos el país más hermoso y bello, las personas más increíbles de cualquier parte del mundo. Pero no van a poder lograr sus sueños con el liderazgo roto que tenemos ahora en Washington, no van a poder cumplir su sueño americano si hacemos lo mismo que estos 3,5 años y medio", dijo.
"Necesitamos un cambio, una nueva dirección, un presidente que ya hizo este trabajo (Trump) y que lo hizo bien", concluyó Vance.
El gobernador de Minnesota le preguntó a su rival, JD Vance, si la negativa de Donald Trump a ceder el poder tras perder las elecciones de 2020 era una amenaza para la democracia.
A lo que Vance respondió desviando la pregunda hacia Kamala Harris y la censura en las redes sociales y Walz insistió en su pregunta.
Vance dijo en repetidas ocasiones que Trump dijo a la gente que protestara "pacíficamente" el 6 de enero de 2021.
"Tim, estoy centrado en el futuro", dijo Vance.
Walz respondió: "Esa no es una respuesta".
Señaló que el vicepresidente de Trump, Mike Pence, no está en el escenario. Trump estaba furioso con Pence por su negativa a seguir adelante con un plan para bloquear la certificación de la victoria de Biden el 6 de enero de 2021.
En un debate eminentemente calmado y sin ataques personales, probablemente el tema en el que se observó un mayor desencuentro entre ambos candidatos fue en el referente al estado de la democracia y a la actitud de Donald Trump tras las elecciones que perdió en 2020, cuyos resultados sigue calificando de "fraude" pese a que todos los jueces encargados de analizarlos descartaron esa teoría.
JD Vance trató de restar importancia a dicha postura, asegurando que lo que pidió a los manifestantes que acabaron con la toma del Capitolio en enero de 2021 fue que protestaran "de manera pacífica".
"Lo que dijo Trump es que hubo problemas en 2020, y creo que hay que hablar de esos temas, debatirlos en el foro público de manera pacífica", defendió Vance, quien aseguró que la "censura" promovida por el gobierno de Harris era una amenaza mucho mayor a la democracia del país. También aseguró que los resultados electorales "se han protestado durante años" en EEUU en el pasado.
Sin embargo, el republicano aseguró que, si su rival Tim Walz se convertía en vicepresidente tras las elecciones de noviembre, él le daría la mano, y le ofrecería toda su ayuda si así se lo pidiera.
Sin embargo, Vance se negó a responder a la pregunta de Walz de si Trump ganó o perdió la elección en 2020.
Es falsa la afirmación de que “somos la economía más limpia del mundo”, como dijo JD Vance, compañero de fórmula de Donald Trump refiriéndose al cambio climático.
Estados Unidos es el segundo emisor de gases de efecto invernadero, solamente por detrás de China.
En el pasado, Trump también ha hecho afirmaciones similares que han sido desmentidas. Además, retiró a Estados Unidos del Acuerdo de París sobre cambio climático aprobado por 195 países en diciembre de 2015.
Durante debate el demócrata Tim Walz fue cuestionado por su cambio de postura en la prohibición de armas en el país y titubeó en su respuesta y dijo que cambió su postura porque "me senté en ese despacho con esos padres de Sandy Hook. Me he hecho amigo de escolares armados. Lo he visto".
Tras el tropiezo de Walz, Donald Trump publicó una serie de videos en su red social Truth Social del demócrata repitiendo que era amigo de los escolares armados y escribió:
"¿Acaba de decir Tim que se ha 'hecho amigo de escolares armados'? Ni siquiera está cualificado para ser gobernador, y mucho menos vicepresidente. ¡Walz y Kamala NO TIENEN LO QUE SE NECESITA!
El gobernador de Minnesota también relató cómo su hijo de 17 años presenció un tiroteo en un centro comunitario. Walz, que una vez contó con el apoyo de la Asociación Nacional del Rifle, pidió un mayor control de armas en EEUU.
El gobernador Walz dijo que la promesa de campaña de Kamala Harris de dar a quienes compran casa por primera vez de hasta $25,000 en asistencia no es una limosna.
"El problema que hemos tenido es que tenemos mucha gente que ve la vivienda como un bien más. Se puede comprar, intercambiar, trasladar", dijo Walz, señalando que sólo se es propietario de una casa una vez en la vida.
"Necesitamos hacerla más asequible", afirmó. "Las personas con una vivienda estable terminan con trabajos estables. Las personas con una vivienda estable hacen que sus hijos puedan ir a la escuela; todas esas cosas, a la larga, terminan ahorrando nuestro dinero".
Como ya explicamos en elDetector cuando verificamos el discurso sobre el Estado de la Unión (SOTU) de este año, el pasado 7 de febrero, calcular cuánto suma un presidente a la deuda nacional es complicado ya que, entre otras razones, ese incremento puede deberse a situaciones que escapan al control del propio mandatario. Por ejemplo: una guerra o, como en el caso de Trump, una pandemia.
Ya entonces Biden acusó a su predecesor en la Casa Blanca de haber aumentado la deuda en 25%.
Según datos del Departamento del Tesoro, cuando Trump llegó a la Casa Blanca la deuda federal, en enero de 2017, era de 19,9 billones de dólares (trillion en inglés). Cuando terminó su primer y, de momento, único mandato, el mismo mes, pero de 2021, alcanzaba los 27,7 billones de dólares.
Esos 7,8 billones son cerca de la cuarta parte del total de la deuda de 35,4 billones de dólares que tiene el país a finales de septiembre de 2024.
Pero toda esta deuda no es solo responsabilidad de Trump, debido a que parte de ella es resultado de pagos obligatorios como Medicare y la Seguridad Social, iniciativas cuyo coste ha variado durante décadas por decisiones legislativas y presidenciales bipartidistas.
También hay que sumar a esto las ayudas aprobadas por el gobierno del republicano para hacer frente a la pandemia del coronavirus, que aumentaron la deuda. Medidas que tuvieron también apoyo de republicanos y demócratas.
En el espacio del debate dedicado a los servicios de salud, Vance negó en repetidas ocasiones frente a los señalamientos de Walz que los republicanos vayan a apoyar el dejar fuera de la cobertura médica a las personas con condiciones de salud preexistentes.
El senador por Ohio defendió repetidamente que Donald Trump fuera el responsable de haber "salvado" la Ley de Cuidado Asequible, conocida como Obamacare a su llegada a la Casa Blanca y que, según sus palabras, estaba a punto de desaparecer. "Él lo pudo haber destruido, pero trabajó de manera bipartidista para que la gente tuviera a salud asequible", afirmó.
Asimismo, reclamó mayor "transparencia" para que los pacientes tengan más poder de elección y bajar los costos de servicios médicos.
Como ya hemos verificado en elDetector, el Proyecto 2025, llamado “Mandato de liderazgo. La promesa conservadora”, es un texto desarrollado por la Heritage Foundation, uno de los más influyentes centros de estudios conservadores de Estados Unidos.
Según respondió la Heritage Foundation a Univision Noticias no hablan en nombre de "ningún candidato". Trump también se ha desvinculado de la propuesta calificándola, en ocasiones, de “absolutamente ridícula y abismal”. Este no es el plan de gobierno de Donad Trump y su compañero, JD Vance.
No hay evidencias que, de llegar a la presidencia, Donald Trump vaya a crear un registro de embarazos. Si bien la posición del republicano ha cambiado sobre el aborto, y ha dicho que la decisión deberá recaer sobre los estados, en una entrevista que ofreció a CBS el 19 de agosto de 2024, dijo que los detalles sobre si haría cumplir la Ley Comstock, de 1873, que prohíbe el envío por correo de anticonceptivos, medicamentos que inducen el aborto y “materiales obscenos”, aún estaba por determinarse.
En elDetector hicimos una búsqueda con palabras clave en la Agenda 47, la propuesta de gobierno de Trump, y no hallamos que se mencione un registro nacional de embarazo. También hicimos una búsqueda con palabras clave en Google ( en inglés), y no hallamos ninguna referencia a una coordinación o coordinador nacional anti-aborto supuestamente propuesto por el exmandatario.
Trump afirmó directamente, durante el debate presidencial del 27 de junio de 2024, que no prohibiría la mifepristona, uno de los dos medicamentos usados para abortar en Estados Unidos.
JD Vance, contrario a endurecer las leyes sobre porte de armas o a la prohibición de armas como los rifles semiautomáticos, reconoció estar preocupado por la "epidemia" que supone la violencia con armas en el país.
Sobre esto, aseguró que casi el 90% de este tipo de violencia se realiza con armas obtenidas de manera ilegal. "Y en esta frontera abierta de Harris, vemos muchas armas que vienen de los carteles mexicanos", aseguró.
Lo curioso de este reclamo es que, en los últimos años, el gobierno de México ha sido quien ha presentado demandas ante los tribunales contra empresas de armas de EEUU, a las que acusa de facilitar su tráfico a territorio mexicano y que acaben en manos de los carteles.
La afirmación del senador JD Vance es falsa: el gobierno de Joe Biden y Kamala Harris no tiene una política de fronteras abiertas en el sur del país.
Cada año se ejecutan miles de detenciones de personas que tratan de cruzarla ilegalmente . De acuerdo con datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, en inglés) solo en el año fiscal 2024 (octubre 2023 - septiembre 2024) se produjeron 2,756,646 encuentros de las autoridades con personas que estaban tratando de entrar ilegalmente al país.
De estas, 2,033,260 intentaron cruzar por la frontera suroeste, la que enfrenta una mayor presión migratoria.
Además, desde comienzos de 2023 no representó un fin a las restricciones en la frontera.
Similar a la estrategia de Kamala Harris de referirse a las restricciones al aborto como "prohibiciones del aborto de Trump", Tim Walz también señaló el papel de Trump en el nombramiento de los tres jueces de la Corte Suprema, que ayudaron a anular el derecho federal al aborto, desatando una ola de restricciones sobre el procedimiento en todos los estados liderados por republicanos.
"Donald Trump puso todo esto en marcha", dijo Walz, que más tarde mencionó que su postura en temas del aborto es que "cada quien se ocupe de sus asuntos" y dijo que las cosas funcionaban mejor cuando estaba en vigor Roe vs Wade, que protegía la interrupción del embarazo.
El demócrata también hizo hincapié en lo que, según él, son consecuencias dolorosas y a veces peligrosas de las prohibiciones del aborto de gran alcance.
JD Vance, quien ha defendido políticas muy cambiantes en el pasado respecto al aborto y las políticas sobre salud reproductiva, defendió esta noche los tratamientos de fertilidad como "más opciones para que sea más fácil para las mujeres tener bebés".
Respecto a la postura de Trump sobre el aborto, su "número dos" aseguró que siempre ha sido muy claro al querer dejar su regulación en manos de cada estado. "Que los estados a nivel individual tengan su propia política sobre el aborto es lo que tiene más sentido en un país tan diverso y dividido", dijo.
Preguntado por una de las moderadoras sobre la postura previa de Vance de apoyar una prohibición federal del aborto, el republicano lo negó.
CBS News cortó los micrófonos de ambos candidatos después de que Vance interviniera fuera de turno para explicar cómo se concedió a los inmigrantes haitianos un estatus legal temporal en Estados Unidos.
Los moderadores intentaron seguir adelante, pero Vance insistió en explicar cómo funciona el estatus de protección temporal.
"Creo que es importante decir lo que realmente está pasando", protestó.
Cuando Walz intentó intervenir, los candidatos fueron informados de que el público ya no podía oírles porque les habían cortado los micrófonos.
Cuestionado de nuevo sobre su cambio de postura respecto a Trump, a quien en el pasado llegó a calificar de "el Hitler de EEUU", JD Vance volvió a reconocer que se equivocó.
"Él hizo un buen trabajo, con una economía que funcionaba y una frontera segura. Y sí, uno se equivoca a veces y dice algo erróneo, y hay que ser honesto", volvió a explicar.
Reconoció que durante el mandato de Trump hubo cosas que se pudieron hacer mejor, pero, sin embargo, culpó de ello al Congreso por "no haber hecho mejor su trabajo" en aquella época.
Respondiendo a los dichos de JD Vance de que Donald Trump tiene "la sabiduría" y el "sentido común" para gobernar el país, el demócrata Tim Walz recordó el manejo de Trump de la pandemia de covid-19.
Walz dijo que nueve millones de empleos se perdieron durante la pandemia y dijo que durante ese tiempo el republicano no confió en los pronósticos de los economistas, ni de los científicos ni en los del equipo de seguridad nacional.
"Si vas a ser presidente, no necesitas todas las respuestas", dijo Walz. "Donald Trump cree que las tiene todas".
El demócrata Tim Walz habló sobre inmigración y delitos recordando que Kamala Harris, cuando era fiscal general de California, procesó a criminales internacionales por tráfico de personas.
También mencionó que sigue pendiente el proyecto de ley sobre seguridad fronteriza bipartidista que no ha sido aprobado debido a que Donald Trump ordenó a los republicanos no votar por él.
"Muchos queremos resolver este problema", dijo Walz y aseveró que Trump ha usado el problema de la inmigración indocumentada como bandera de su campaña.
"De qué hablaría Donald Trump si resolvemos ese problema", dijo el demócrata que pidió al Congreso aprobar el proyecto de ley.
Walz también recordó que cuando Trump estuvo en la presidencia no resolvió el problema ni terminó de construir el muro en la frontera entre México y EEUU.
"Solo construyó el 2% de ese muro y México no pagó ni un centavo", dijo Walz.
En el turno de hablar sobre economía, Vance dedicó gran parte de su tiempo a criticar los escasos resultados que, a su juicio, ha tenido Harris en este aspecto durante los años que ha ocupado la vicepresidencia del país.
Harris "ya pudo promulgar esas políticas, pero lo que hizo fue incrementar el costo de los alimentos y la vivienda (...). Harris tiene planes para la clase media, pero si los tiene, debería hacerlos ahora. EEUU le dio este trabajo (de vicepresidenta) hace 3.5 años", aseguró, criticando que no los haya puesto en marcha nunca.
En cambio, el candidato a vicepresidente republicano se centró en elogiar las políticas económicas durante el pasado gobierno de Trump que, aseguró, "dieron los mejores resultados en una generación en este país".
Por ello, ante las críticas de expertos que aseguran que algunas de las propuestas actuales del expresidente no son factibles sin aumentar el déficit, Vance pidió a los críticos examinar los resultados pasados de Trump quien, aseguró, ayudará a "pagar las cuentas" de los estadounidenses si regresa a la Casa Blanca.
Donald Trump atacó a las moderadoras de CBS News Margaret Brennan y Norah O'Donnell incluso antes de que comenzara el debate.
“¡Ambas jóvenes han sido presentadoras extremadamente parciales!” dijo Trump en Truth Social.
Su crítica a las presentadoras de CBS se produjo luego que Trump estuvo criticando a ABC News afirmando que sus moderadores estaban parcializados en su contra durante su debate contra la vicepresidenta Kamala Harris.
JD Vance criticó duramente la política migratoria "de puertas abiertas" del actual gobierno y la responsabilizó del aumento de consumo de fentanilo en EEUU.
Cuestionado por cómo llevarían a cabo la anunciada deportación masiva de personas indocumentadas que los republicanos prometieron en campaña, el senador por Ohio aseguró que en EEUU hay "20 o 25 millones de personas ilegales. ¿Qué hacemos con ellas? Lo primero es empezar por los criminales. Un millón aproximadamente ha cometido algún delito, además de cruzar la frontera ilegalmente, así que los deportamos a ellos primero", explicó.
Aseguró que, gracias a esta medida, los puestos de trabajo y salarios no serían arrebatados a estadounidenses por estas personas.
Aunque se le preguntó si apoyaría la separación de familias, deportando a padres y dejando en EEUU a sus hijos nacidos en el país, Vance evitó responder de manera clara y se limitó a afirmar que dicha separación ya existe gracias a la "frontera abierta" de Harris, por lo que debería optar por retomar las políticas migratorias del gobierno de Trump.
El gobernador Walz elogió a la istración Biden por la Ley de Reducción de la Inflación, que proporcionó miles de millones de dólares para combatir el cambio climático.
Aprovechó la oportunidad para criticar a Trump por llamar al cambio climático un "engaño" y bromear diciendo que quiere más propiedades frente al mar.
"Mis agricultores saben que el cambio climático es real", dijo, elogiándolos por adaptarse al entorno cambiante.
En su respuesta a la pregunta sobre la crisis que se vive actualmente en Medio Oriente, el republicano JD Vance criticó el papel del actual gobierno (y, por ende, de la vicepresidenta y candidata presidencial demócrata, Kamala Harris) y alabó repetidamente el papel de Donald Trump durante sus años en la Casa Blanca.
"Trump ha hecho el mundo más seguro en los últimos años. No se puede ignorar el 7 de octubre, pero ¿cuándo es que Irán y Hamas atacaron a Israel? Fue durante el gobierno de Harris", dijo.
"Walz puede criticar a Trump y sus tuits, pero la diplomacia y la fuerza es como traemos la paz a este mundo. ¿Cuándo un presidente de EEUU no tuvo conflicto? Durante los años de Trump", afirmó, pese a que durante su mandato se mantuvieron conflictos en Afganistán, Siria o Medio Oriente.
El gobernador de Minnesota, Tim Walz, habló sobre la situación en Medio Oriente y recordó que el conflicto inició con el ataque de Hamas a Israel el 7 de octubre.
"Creemos que la necesidad de Israel de defenderse así mismo es escencial", dijo Walz sobre el ataque que Irán lanzó este martes a ese país.
Walz pasó rápidamente a los ataques contra Trump, citando a exasesores de seguridad nacional del expresidente que dijeron que no era apto para el cargo y recordó que Trump desmanteló la coalición antinuclear iraní y que no la sustituyó por otra cosa.
"Necesitamos un liderazgo estable", por eso sugirió que la demócrara Kamala Harris es la indicada para lograr negociaciones entre las coaliciones.
En este momento inicia el debate entre los dos candidatos a la vicepresidencia de Estados Unidos: el senador JD Vance, por el Partido Republicano, y del gobernador de Minnesota, Tim Walz, por la fórmula demócrata.
Los candidatos a vicepresidente debatirán durante 90 minutos en los que habrá dos cortes comerciales.
No hay más debates presidenciales o vicepresidenciales programados más allá del previsto para este martes entre JD Vance y Tim Walz, pero eso siempre podría cambiar.
Después del debate presidencial de Kamala Harris y Donald Trump el 10 de septiembre, la vicepresidenta dijo que estaría abierta a volver a verse las caras con el expresidente. Afirmó que aceptaría “con mucho gusto” una invitación de CNN para el 23 de octubre y que esperaba que Trump hiciera lo mismo.
El candidato republicano, sin embargo, respondió que esa fecha, menos de dos semanas antes de las elecciones de noviembre, sería “demasiado tarde”. La votación anticipada ya está en marcha en varios estados.
Pero lo cierto es que esa fecha propuesta estaría aproximadamente en línea con las dos campañas presidenciales más recientes. El último debate de Trump con el presidente Joe Biden en 2020 fue el 22 de octubre, y el tercer y último debate que tuvo con la demócrata Hillary Clinton en 2016 se celebró el 19 de octubre.
Las campañas del senador JD Vance y del gobernador de Minnesota, Tim Walz, pasaron la tarde del martes siguiendo de cerca las consecuencias del último ataque con misiles de Irán contra Israel, según dijo una fuente de cada campaña a CNN, preparándose para su posible influencia en el debate de esta noche.
Irán lanzó el martes por lo menos 180 misiles hacia Israel, en lo que representa la escalada más reciente de una serie de ataques en un conflicto de varios años entre Israel e Irán y sus aliados árabes que amenaza con sumir a Medio Oriente en una guerra regional.
Vance podría seguir el discurso de Donald Trump, diciendo que Irán no habría seguido adelante con su provocación si Trump estuviera en el cargo. Y se espera que Walz respalde el apoyo a Israel que anunció la vicepresidenta Kamala Harris horas más temprano este martes.
El candidato presidencial republicano Donald Trump declinó participar en una entrevista en el programa ‘60 Minutes’ en su especial sobre las elecciones, que se realizará el próximo lunes con la opositora demócrata Kamala Harris, informó este martes la cadena CBS News.
La cadena de televisión invita regularmente a los dos contendientes presidenciales a entrevistas separadas que se emiten consecutivamente en un programa cercano a las elecciones.
El portavoz de la campaña de Trump, Steven Cheung, respondió que se trataba de “noticias falsas” y añadió que se habían mantenido conversaciones, pero que nunca se había cerrado nada sobre la participación del expresidente en el programa.
Históricamente, la elección del segundo candidato ha tenido poca influencia en el día de las elecciones. Pero expertos coinciden en que este año podría ser diferente.
Según la agencia AP, un análisis histórico de Mark P. Jones, profesor de Ciencias Políticas en la Universidad Rice en Houston, sugiere que los votantes no se dejan influir realmente por el compañero de fórmula de un candidato.
“La evidencia que tenemos es que realmente votan por el candidato presidencial”, dijo Jones. Sin embargo, teniendo en cuenta la reñida competencia de esta campaña en algunos estados clave, “siempre es posible que, en los márgenes, pueda importar” el candidato a vicepresidente, alertó el experto.
Una razón por la que el debate entre Tim Walz y JD Vance podría tener mayor efecto a la hora de cambiar las opiniones de los votantes este año es que Harris y Trump compartieron escenario solo una vez, y fue ya a principios de septiembre. Eso significa que este martes puede ser la última oportunidad antes del día de las elecciones para que los votantes vean a las dos candidaturas enfrentarse directamente.
En las elecciones presidenciales de 2012, 2016 y 2020 se evidenció que el apoyo de los votantes latinos hacia los candidatos demócratas se redujo, según datos del Pew Research Center.
Una nueva encuesta revela que, aunque Kamala Harris lidera la intención de voto entre los hispanos de cara a las próximas elecciones, la diferencia con Donald Trump sería la más corta con relación a los comicios presidenciales más recientes.
Mira en este video el análisis de los últimos datos 👇
A la espera del comienzo del debate vicepresidencial entre JD Vance y Tim Walz a las 9:00 pm EST, te invitamos a jugar con esta calculadora sobre los posibles escenarios que podrían llevar al candidato presidencial demócrata o republicano a la Casa Blanca.
¿Qué pasaría si Kamala Harris perdiera Michigan? ¿Y si Donald Trump fuera derrotado en Pennsylvania? Descúbrelo aquí eligiendo uno u otro estado 👇
En vista de la escalada del conflicto en Oriente Medio, la destrucción causada por el huracán Helene y la huelga de los trabajadores portuarios, la Casa Blanca no pudo confirmar si el presidente Joe Biden verá o no el debate vicepresidencial de esta noche.
“Están pasando muchos eventos a la vez”, dijo la secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, en su sesión informativa con medios, por lo que Biden está “muy, muy ocupado”.
También señaló que Biden “tiene plena confianza en Tim Walz” y que eso se mantiene incluso si no encuentra tiempo para verlo en el debate.
Antes de participar en el que será su momento para dirigirse a una mayor audiencia hasta ahora, las encuestas indican que el senador republicano de Ohio JD Vance es menos popular entre los votantes que su rival demócrata, el gobernador de Minnesota Tim Walz.
Los resultados de una nueva encuesta de The Associated Press-NORC Center for Public Affairs Research concluyen que la mitad de los votantes registrados tiene una opinión algo desfavorable o muy desfavorable de Vance, mientras que solo tres de cada diez opina de manera negativa de Walz.
Además, según este mismo estudio, los demócratas están más entusiasmados con la fórmula de Kamala Harris y Walz que los republicanos con la formada por Donald Trump y Vance.
A Tim Walz hubo menos tiempo para conocerlo a nivel nacional, dado que entró en campaña más tarde que Vance debido a la renuncia a la reelección por parte de Joe Biden y la posterior nominación como candidata demócrata de Kamala Harris.
Aunque ocupaba el cargo de gobernador de Minnesota, era relativamente desconocido en el resto del país.
Sin embargo, este veterano de la Guardia Nacional y exprofesor de secundaria que llegó relativamente tarde al mundo de la política, se convirtió en una celebridad en internet y en el Partido Demócrata gracias a su frase sobre sus rivales republicanos: "estos tipos son simplemente raros".
Aquí te contamos más sobre quién es Walz y qué le suma a la campaña demócrata 👇
JD Vance podrá aprovechar el debate de esta noche para aclarar sus notables cambios de postura respecto a Donald Trump hasta convertirse en su candidato a vicepresidente.
En el pasado, el senador por Ohio dejó claro su desprecio por el expresidente al asegurar que "nunca sería un chico de Trump".
Conoce en esta nota más detalles sobre los orígenes de Vance, su corta carrera política, algunas de sus polémicas y de cómo pasó de ser un fuerte crítico de la ideología de Trump a uno de los más alineados con el republicano 👇
Los candidatos a la vicepresidencia de Estados Unidos asumieron tradicionalmente un rol de 'parachoque' que ataca para que su compañero de fórmula no tenga que hacerlo... hasta que Donald Trump llegó a la política del país.
Aquí te recordamos cómo fueron debates vicepresidenciales anteriores y explicamos la importancia de este cargo buscado por Walz y Vance en las elecciones de noviembre 👇
Es probable que en el debate de este martes no haya tanto en juego como en el del 10 de septiembre entre el expresidente Donald Trump y la vicepresidenta Kamala Harris.
Pero, sin duda, ofrecerá a sus compañeros de fórmula JD Vance y Tim Walz una nueva oportunidad de presentarse, responder por sus respectivos líderes y cumplir con el papel tradicional de un candidato a vicepresidente de EEUU.
Conoce aquí cinco cuestiones a tener en cuenta ante lo que podríamos ver y escuchar en este primer debate vicepresidencial 👇
Este debate entre JD Vance y Tim Walz fue acordado en agosto para que tuviera lugar este martes, tres semanas después del encuentro entre la vicepresidenta Kamala Harris y el expresidente Donald Trump.
Será la primera vez que el gobernador de Minnesota y el senador por Ohio se vean las caras.
Si quieres saber a qué hora comienza, qué cadena lo emitirá o cuáles son las normas del debate, en esta nota te contamos todos los detalles 👇