null: nullpx
Donald Trump

Por qué dieron a Trump ganador en Iowa tan pronto

Una de las cosas más llamativas de la victoria de Trump en los caucus de Iowa fue lo temprano que salieron AP y las grandes cadenas a darlo por ganador, incluso antes de que terminaran muchas votaciones. Lee aquí por qué y cómo ocurrió.
Publicado 17 Ene 2024 – 06:04 AM EST | Actualizado 17 Ene 2024 – 06:04 AM EST
Comparte
Cargando Video...

El expresidente Donald Trump obtuvo el lunes la primera victoria de la temporada de primarias presidenciales de 2024 en las asambleas republicanas de Iowa. Y una de las cosas más llamativas de la noche fue la velocidad con que lo hizo.

La agencia AP, uno de los primeros grandes medios en declararlo ganador, lo hizo basándose en un análisis de los resultados iniciales, así como en los datos de AP VoteCast, una encuesta de votantes que planeaban reunirse el lunes por la noche. Ambos mostraron a Trump con una ventaja insuperable.


Los resultados iniciales de ocho condados mostraron a Trump con mucho más de la mitad del total de votos contados a las 8:31 pm ET, significativamente por delante del resto de aspirantes. Esos condados incluían áreas rurales que son demográfica y políticamente similares muchos de los que hasta entonces no habían reportado las votaciones.

AP también había determinado que el gobernador de Florida, Ron DeSantis, terminaría en un distante segundo lugar, por delante de la exembajadora de la ONU Nikki Haley.

Con aproximadamente el 90% del escrutinio, DeSantis aventajaba a Haley por aproximadamente 2,300 votos o alrededor de 2 puntos porcentuales. Con votos reportados en todos menos uno de los 99 condados de Iowa, la tendencia era irreversible pues a Haley no le iba lo suficientemente bien en ningún lugar como para alcanzar a DeSantis, según el número de votos pendientes.

Cómo llegó AP a la conclusión de que Trump había ganado

En las primarias tradicionales, AP no declara un ganador antes de que cierren las últimas urnas en la contienda.

A veces es posible declarar un ganador en esas contiendas inmediatamente después del cierre de las urnas y antes de que se publiquen los resultados de la votación. AP lo hace sólo cuando considera que cuenta con pruebas abrumadoras de quién ha ganado a partir de su encuesta VoteCast de votantes y otros factores como la historia de las elecciones de un estado, detalles sobre las papeletas emitidas antes del día de las elecciones y las encuestas preelectorales, proporcionan

Los caucus de Iowa son diferentes. No hay “encuestas” ni una hora fija en la que terminan todas las votaciones. En cambio, a las ocho de la noche hora del este es el límite para que los votantes lleguen a la sede de su caucus, momento en el cual las deliberaciones comienzan a puerta cerrada. Algunos sitios de caucus pueden finalizar en minutos, mientras que otros pueden tardar algún tiempo en determinar el resultado.


Por esa razón, AP siguió su práctica anterior y no hizo una declaración de “cierre de votación” sobre el ganador el lunes por la noche. En cambio, AP revisó los resultados de los sitios de caucus en todo Iowa y declaró a Trump ganador solo después de que esos resultados, junto con VoteCast y otras pruebas, dejaran indiscutiblemente claro que había ganado.

Este es el mismo enfoque que AP ha seguido al declarar ganadores en anteriores asambleas electorales de Iowa. En 2020, cuando Trump buscó la reelección, AP declaró al expresidente ganador del caucus a las 8:25 pm hora del este. Pero ha tardado más en elecciones más reñidas. En 2016, AP no pudo nombrar al senador de Texas Ted Cruz como ganador sobre Trump hasta las 10:26 pm hora del este.

Cómo el contraste con la derrota de Trump en 2016 llevó a AP darlo por ganador

AP VoteCast es una encuesta integral tanto de votantes como de no votantes que proporciona una instantánea detallada del electorado y ayuda a explicar quién votó, qué temas les importan, qué sienten acerca de los candidatos y por qué votaron de la manera en que lo hicieron.

AP VoteCast encontró que Trump tenía ventajas considerables tanto entre hombres como entre mujeres, así como en todos los grupos de edad y regiones geográficas del estado.

La encuesta encontró que Trump era favorecido por aproximadamente 6 de cada 10 asistentes al caucus entre evangélicos blancos. Las encuestas mostraron que eran un grupo relativamente débil de partidarios de Trump en Iowa en 2016.

Trump aparecía superando significativamente los apoyos que recibió en su segundo puesto en el caucus de 2016, cuando recibió el 24% de los votos, en comparación con el 28% de Cruz.

Ese año, Trump ocupó el tercer lugar en algunos de los condados más poblados del estado, incluidos Dallas, Johnson, Polk, Scott y Story, todos los cuales fueron ganados por el senador de Florida Marco Rubio. Este año, lideraba o competía de manera mucho más sólida en esos condados.

Mira también:

Cargando Video...
Trump gana el caucus de Iowa con más del 50% de los votos; DeSantis supera a Haley y logra el segundo lugar
Comparte
RELACIONADOS:Primarias Republicanas