null: nullpx

De espectáculos apoteósicos a juramentaciones de emergencia: la historia de las ceremonias inaugurales

Las tomas de posesión están cargadas de costumbres que se forjaron en más de dos siglos de democracia. Desde el discurso del nuevo mandatario, el baile inaugural, el desfile o la carta que deja el presidente saliente a su sucesor, algunas de estas costumbres históricas no sucederán en 2021 porque Joe Biden. Vea aquí nuestra cobertura de la política en Estados Unidos.
18 Ene 2021 – 03:10 PM EST
Comparte
1/24
Comparte
George Washington prestó juramento como primer presidente de los Estados Unidos el 30 de abril de 1789 en el balcón del segundo piso del edificio Federal Hall de Nueva York, entonces la capital de la nación. La primera ceremonia inaugural en Washington DC fue de Thomas Jefferson, en 1801. Crédito: Library of Congress
2/24
Comparte
La ceremonia inaugural de Andrew Jackson en 1829 se convirtió en una fiesta enorme frente a la Casa Blanca. El primer baile inaugural lo había realizado James Madison en 1808 y luego se convirtió en una tradición. Según la revista Smithsonian, Jackson fue el primero en ser juramentado en el Pórtico Este del Capitolio. Crédito: Library of Congress
3/24
Comparte
Esta imagen poco definida fue tomada en la ceremonia inaugural de James Buchanan, en 1857. Fue la primera de estas ceremonias en ser registrada en Estados Unidos con el nuevo gran invento del siglo XIX, la fotografía. Crédito: Library of Congress
4/24
Comparte
Abraham Lincoln, dando su segundo discurso inaugural el 4 de marzo de 1965, frente a la fachada del Capitolio decorada para la ocasión. La guerra civil estadounidense llegaba a su final y Lincoln fue asesinado 42 días después.
Crédito: General Photographic Agency/Getty Images
5/24
Comparte
La mesa para la cena inaugural de William McKinley, el 4 de marzo de 1897. Según History.com, la ceremonia de McKinley fue la primera en ser filmada en la historia de Estados Unidos. Crédito: Education Images/Universal History Archive/Univer
6/24
Comparte
El apoteósico desfile inaugural por la avenida Pennsylvania durante la segunda toma de posesión del Woodrow Wilson, el 4 de marzo de 2017. Thomas Jefferson fue el primero en ser anfitrión de un desfile inaugural cuando se reeligió en 1805. Crédito: Universal History Archive/Universal Images Group via Getty
7/24
Comparte
Franklin Delano Roosevelt en su primer discurso inaugural, el 4 de marzo de 1933. En 1937 fue juramentado por segunda vez, pero el 20 de enero. La vigésima enmienda constitucional que cambió la fecha de la toma de posesión del 4 de marzo al 20 de enero había sido ratificada en 1933. Roosevelt ha sido el único presidente en servir más de dos términos.
Crédito: Keystone/Getty Images
8/24
Comparte
Roosevelt en su cuarto discurso inaugural el 20 de enero de 1945 en la Casa Blanca. Murió tres meses después. Fue el tercero en juramentarse presidente con el país en pleno conflicto bélico (la Segunda Guerra Mundial). El primero fue James Madison en 1813 (durante la Guerra de 1812) y el segundo Lincoln (en la Guerra Civil). Crédito: PhotoQuest/Getty Images
9/24
Comparte
La primera juramentación de Harry Truman en el salón del Gabinete de la Casa Blanca, el 1 de abril de 1945. Truman era vicepresidente cuando Roosevelt murió a punto de finalizar la guerra y fue juramentado inmediatamente. Crédito: Central Press/Getty Images
10/24
Comparte
La segunda toma de posesión de Truman fue el 20 de enero de 1949 y fue la primera en ser transmitida por televisión. La primera en ser transmitida por radio fue la de Calvin Coolidge, en 1925.
Crédito: PhotoQuest/Getty Images
11/24
Comparte
El encuentro entre Dwight Eisenhower y John FItzgerald Kennedy antes de su ceremonia Inaugural el 20 de enero de 1961. Kennedy fue el último presidente en ir a su ceremonia de juramentación con un sombrero de copa alta, una tradición que desapareció con la evolución de la moda. Kennedy fue asesinado en el tercer año de su mandato. Vea aquí las fotografías inéditas del día en que mataron a JFK. Crédito: Bettmann/Bettmann Archive
12/24
Comparte
Kennedy recibió varios disparos durante un recorrido en auto en Dallas, Texas, el 22 de noviembre de 1963. Inmediatamente después de haber sido declarado muerto, fue juramentado el vicepresidente Lyndon Johnson dentro del avión presidencial. Vea aquí las evidencias fotográficas en la investigación del asesinato de JFK. Crédito: Cecil W. Stoughton/The White House
13/24
Comparte
A Johnson lo sucedió el republicano Richard Nixon, exvicepresidente de la istración Eisenhower. Esta fotografía del 20 de enero de 1963 muestra el tradicional recorrido por la avenida Pennsylvania en el auto presidencial. En los últimos años la pareja presidencial hace parte de ese recorrido a pie, otra costumbre del día de la toma de posesión. NARA/U.S. National Archives and Recor
14/24
Comparte
Nixon renunció el 9 de agosto de 1974, luego del escándalo de Watergate. Su vicepresidente, Gerald Ford, fue juramentado inmediatamente después de la dimisión de Nixon en el Salón Este de la Casa Blanca. Crédito: The White House
15/24
Comparte
Jimmy Carter derrotó a Ford en su intento de reelección, pero no pudo vencer al republicano Ronald Reagan cuatro años después. En esta imagen el presidente saliente Carter va con Reagan en el auto presidencial a la ceremonia inaugural, otra de las costumbres que se fueron forjando durante los años. Carter tenía dos días enteros sin dormir, estaba atendiendo la crisis de los rehenes estadounidenses en Irán.
Crédito: The White House
16/24
Comparte
Esta toma panorámica de la inauguración de Reagan el 20 de enero de 1981 muestra la multitud frente al Capitolio y en el National Mall de la capital. Este año para la toma de posesión de Joe Biden ese espacio estará cerrado al público. Crédito: ASSOCIATED PRESS
17/24
Comparte
A Reagan lo sucedió en 1989 George W. H. Bush, su vicepresidente. En esta fotografía muestra otra de las tradiciones modernas del día del cambio de gobierno, la despedida al presidente saliente y la primera Dama cuando salen definitivamente de la Casa Blanca en el helicóptero presidencial. J. Scott Applewhite/AP
18/24
Comparte
Bush no pudo reelegirse ante Bill Clinton en 1993. En esta imagen del día de su ceremonia inaugural, el demócrata acaricia al perro de los Bush cuando las parejas presidenciales entrante y saliente se encontraron en la Casa Blanca antes de la juramentación, otra tradición que este año se romperá. Crédito: PAUL J. RICHARDS/AFP via Getty Images
19/24
Comparte
George W. Bush, hijo del expresidente, sucedió a Bill Clinton. En esta fotografía del 20 de enero de 2001 el nuevo presidente baila con el cantante Ricky Martin. Los conciertos también se establecieron como una tradición del día de la ceremonia inaugural de los presidentes y en la toma de posesión de Biden se realizarán sin público. Crédito: Patrick Durand/Sygma via Getty Images
20/24
Comparte
El día que Barack Obama fue juramentado por primera vez como presidente el 20 de enero de 2009, George Bush y su esposa Laura caminaron sonrientes por las escaleras del capitolio. Este saludo de las parejas presidenciales al público frente al Capitolio después de la juramentación del nuevo presidente también se convirtió en una tradición. Crédito: Pool/Getty Images
21/24
Comparte
Barack Obama lee la carta que dejó George W. Bush sobre el escritorio presidencial el 21 de enero de 2009. Esta misiva con la que se encuentran los presidentes entrantes al llegar a su nuevo espacio de trabajo se convirtió en una costumbre en los cambios de istración en Estados Unidos. No se sabe si Trump dejará una carta a su sucesor, Joe Biden.
Crédito: Pete Souza/The White House
22/24
Comparte
El presidente saliente está siempre cerca del nuevo mandatario cuando es juramentado frente al Capitolio. En esta fotografía Donald Trump conversa sonriente con su predecesor, Barack Obama, durante su ceremonia inaugural en 2016. Crédito: ROBYN BECK/AFP via Getty Images
23/24
Comparte
El 20 de enero de 2016 fue la ceremonia inaugural de Donald Trump. El baile del presidente y su esposa en la noche del 20 de enero es otra tradición. Debido a la pandemia y las preocupaciones por la seguridad la toma de posesión de Biden será prácticamente virtual y con muy poco público. Crédito: Chip Somodevilla/Getty Images
24/24
Comparte
En video. "Nuestro plan migratorio permitiría que dreamers y beneficiarios del TPS obtengan la green card de manera automática": Kamala Harris. La vicepresidenta electa dijo en exclusiva a Univision que el gobierno de Joe Biden buscará reducir el tiempo para obtener la ciudadanía, pasando de 13 años a ocho años; además, se pondrán más jueces migratorios para ayudar con los procesos de aquellos que llegan a la frontera y así acabar con los retrasos.
Comparte
RELACIONADOS:Congreso de EE.UU

Más contenido de tu interés