Grupos latinos presionan para que Michelle Lujan Grisham sea la vicepresidenta de Joe Biden

La campana de Michelle Lujan Grisham como compañera de fórmula, de acuerdo con la publicación especializada Politico, que este martes reportó la información citando a una fuente familiarizada con las conversaciones.
Biden está buscando a una mujer para el puesto de candidata demócrata a la vicepresidencia. A fines del mes pasado nombró un comité de cuatro personas para que se encargue de esta búsqueda.
Lujan Grisham, abogada de 60 años, evadió el mes pasado una pregunta sobre la posibilidad de ser compañera de fórmula de Biden, diciendo
en CNN: “ sólo quiero ser gobernadora de Nuevo México”. Sin embargo, agregó que “haría lo que fuera para apoyar a un (posible) gobierno de Biden”.
Hasta ahora, los nombres más sonados han sido los de las senadoras Stacey Abrams.
Politico también reportó que el influyente exsenador federal Harry Reid a pedido a Biden que considere a la senadora de Nevada Catherine Cortez Masto como compañera de fórmula, pese a que ella dijo en noviembre a CBS News que rechazaría esta oferta si se la hicieran.
Lujan Grisham y Cortez Masto son las latinas con las mejores credenciales para el puesto de vicepresidenta. Lujan Grisham se convirtió en el 2018 en la primera gobernadora demócrata de Nuevo México y la primera gobernadora demócrata latina a nivel nacional. Cortez Masto, por su parte, es la primera hispana en el Senado federal.
Ninguna de las dos se está promoviéndo activamente para la vicepresidencia, pero varios activistas latinos están tratando de abogar por ellas ante la campaña argumentando que ambas podrían alentar el voto latinos en estados reñidos, agregó el diario.
“Una latina como vicepresidenta daría valor agregado a la fórmula presidencial y permitiría el triunfo en estados como Arizona, Nevada, Colorado y Florida y aumentaría las probabilidades en Texas”, dijo Domingo Garcia, presidente de la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos, LULAC por sus siglas en inglés.
Otro activista que estaría abogando por una hispana como vicepresidente sería Henry Muñoz, expresidente de finanzas del Comité Nacional Demócrata, agregó el diario.
“ Es tiempo de asegurarnos de que las latinas sean parte de la conversación”, dijo Sylvia García, representante de Texas, quien dijo que ha estado en comunicación con uno de los del comité de búsqueda de vicepresidenta de la campaña, el alcalde de Los Ángeles Eric Garcetti.
García dijo que Garcetti le pidió su opinión sobre el proceso de selección.
“Ciertamente no quiero que nos pasen por alto, especialmente cuando tenemos mujeres de alto calibre para escoger”, dijo la congresista, mencionando a Cortez Masto, Lujan Grisham y la exsecretaria de Trabajo Hilda Solís.
La experiencia de Lujan Grisham
Lujan Grisham tiene amplia experiencia en el área de salud. Inició su carrera como directora de la agencia para envejecimiento y servicios de largo plazo en Nuevo México y del 2004 al 2007 fue secretaria de Salud del estado.
Como gobernadora de Nuevo México, Lujan Grisham resaltó a nivel nacional el año pasado por su respuesta ante el muro fronterizo de Trump y su decisión de replegar a la Guardia Nacional en contra de las órdenes del presidente.
Escoger a Lujan Grisham para el puesto de vicepresidente sería una decisión estratégica ya que Nuevo Mexico es uno de los estados competitivos de cara a las elecciones de noviembre. La primaria en el estado ha sido programada para el 2 de junio.
La campaña de Biden dijo a Univision Noticias que no tenía nada nuevo que informar sobre la búsqueda de una compañera de fórmula.
Politico, sin embargo, dijo que una fuente familiarizada con el proceso de selección de la campaña dijo que “con respecto a cada una de las cosas que la gente lee o escucha sobre esto, quienes hablan no saben (lo que dicen) y quienes saben (lo que pasa) no hablan”.
“La relación con estos grupos, a los que estimamos mucho, así como a la comunidad latina, es el meollo de nuestra campaña. Todo lo que la gente cree que sabe sobre los candidatos favoritos, pueden estar seguros de que carecen de fundamento. Este es un proceso amplio, exhaustivo que involucra a docenas de mujeres, incluyendo latinas”, agregó la fuente.