Por qué se ha disparado el precio de los huevos
Después de que el gobierno reportara los datos de la inflación en diciembre, la atención de muchos se centró en que los precios bajaron ligeramente respecto a noviembre, que el año cerró con un 6.5% o que hubo una notable caída de la gasolina.
Todos asuntos importantes, pero el reporte de la Oficina de Estadísticas Laborales incluía un dato chocante que pasó relativamente desapercibido para muchos, aunque seguro ya lo habían notado al hacer el mercado: el precio del huevo está disparado.
En concreto, según el informe Departamento de Trabajo: el índice del precio huevo subió un 11.1% en diciembre. Es más, en un reciente reporte sobre el mercado del huevo del Departamento de Agricultura (USDA) señala que el precio de la docena llegó a los $4.24 de media nacional, un 238% más que el $1.79 de diciembre de 2021. En California, se ha podido ver a $7.50 la docena.
La explicación para esta escalada de precios está en la estrepitosa caída de la oferta provocada por una devastadora epidemia de gripe aviar.
Brutal epidemia de gripe aviar
De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), desde enero de 2022 la altamente patógena influenza aviar H5N1 ha sido detectada en aves acuáticas salvajes y aves de corral comerciales en 47 estados.
Era la primera vez que se detectaba esa cepa desde 2016 y ya han muerto cerca de 58 millones de aves de varios tipos. Según la USDA, para finales del año pasado habían muerto 43 millones de gallinas ponedoras.
“Las pérdidas se extendieron en dos olas: una de febrero a junio (30.7 millones de gallinas) y otra de septiembre a diciembre (12.6 millones)”, señala un reporte de la USDA.
“Los inventarios por debajo de lo habitual a final del año, combinado con un aumento de la demanda derivado de la temporada pastelera en las vacaciones, resultaron en sucesivas semanas de precios récord”.
De hecho, según la USDA, los inventarios de huevos cayeron en un 29%. Aunque el mismo reporte señala que ya en la última semana de 2022 la situación había comenzado a recuperarse y que en adelante se espera que los precios comiencen a bajar según la industria deja atrás la temporada de fiestas y continúa recuperando el número de gallinas.
La escasez ha propiciado que Cal-Maine Foods, el mayor productor y distribuidor de huevos del país y que no ha reportado ningún caso de gripe en sus granjas, cerrar el año con ingresos por ventas de $1,780 millones, un 31.74% más que 2021.
Es más, en el último trimestre del año reportó ventas por $801.7 millones, más del doble que en del mismo periodo del año pasado. El crecimiento de sus beneficos en 2022 fue de un 108%.