El nuevo dato que muestra cómo la economía de EEUU sigue mostrando fortaleza (aunque muchos no lo noten)
Los empleadores de Estados Unidos tuvieron otro mes de números positivos, al agregar 206,000 trabajos en el mes de junio y mostrando una vez más la capacidad de la economía estadounidense para generar trabajo.
El informe de este viernes del Departamento de Trabajo también mostró que la tasa de desempleo subió del 4% a un todavía bajo 4.1%.
Las tasas de desempleo para los hispanos se ubicó en el 4.9% en junio, bajando del 5% del mes anterior.
El crecimiento del empleo de junio marcó un retroceso respecto de los 218,000 de mayo. Pero aun así, fue una ganancia fuerte, que refleja la resistencia de la economía impulsada por el consumo de Estados Unidos, que se está desacelerando, pero sigue creciendo de manera constante.
Los números positivos de generación de empleos son especialmente importantes porque la economía estadounidense transita un periodo de tasas de interés sostenidamente altas, una herramienta económica que se usa para enfriar un poco la dinámica y así contener la inflación.
"Tanto la tasa de desempleo, como el número de personas desempleadas, en 6.8 millones, cambiaron poco en junio. Estas medidas son más altas que las de un año antes, cuando la tasa de desempleo era del 3.6% y el número de personas desempleadas era de 6 millones", indica el reporte.
En junio, se produjeron aumentos de empleo en sectores de gobierno, la atención médica, la asistencia social y la construcción. En los últimos 12 meses, las ganancias medias por hora de los empleados han aumentado un 3.9%.
Los empleos en EEUU, la economía y la campaña
El campaña presidencial. A pesar de la contratación constante, los relativamente pocos despidos y la inflación que se enfría gradualmente, muchos estadounidenses se han sentido exasperados por los precios todavía altos y culpan al presidente Joe Biden.
Los economistas han predicho repetidamente que el mercado laboral perdería impulso ante las altas tasas de interés diseñadas por la Reserva Federal, solo para ver que las ganancias de contratación muestran una fortaleza inesperada. Aun así, hay señales de una desaceleración económica ante la serie de aumentos de las tasas de interés.
El producto interno bruto de Estados Unidos (la producción total de bienes y servicios) creció a un ritmo anual letárgico del 1.4% entre enero y marzo, el ritmo trimestral más lento en casi dos años.
El gasto de los consumidores, que representa alrededor del 70% de toda la actividad económica de Estados Unidos y que ha impulsado la expansión en los últimos tres años, aumentó a un ritmo de solo el 1.5% el último trimestre después de crecer más del 3% en cada uno de los dos trimestres anteriores. Además, el número de ofertas de empleo anunciadas ha disminuido de manera constante desde que alcanzó un máximo récord de 12.2 millones en marzo de 2022.
Aun así, aunque los empleadores tal vez no estén contratando de manera tan agresiva después de haber luchado por cubrir puestos de trabajo en los últimos dos años, tampoco están recortando muchos. La mayoría de los trabajadores disfrutan de un nivel inusual de seguridad laboral.
Durante 2022 y 2023, la Fed aumentó su tasa de interés de referencia 11 veces para tratar de vencer la peor racha de inflación en cuatro décadas, ocasionada por la pandemia, elevando su tasa clave a su punto más alto en 23 años. Se esperaba ampliamente que las tasas de endeudamiento punitivamente más altas que resultaron, para los consumidores y las empresas, desencadenaran una recesión. No lo hicieron.
En cambio, la economía y el mercado laboral han mostrado una resistencia sorprendente.
Mientras tanto, la inflación ha disminuido de manera constante, desde un pico del 9.1% en 2022 al 3.3%. En comentarios esta semana en una conferencia en Portugal, el presidente de la Fed, Jerome Powell, señaló que los aumentos de precios en los Estados Unidos se estaban desacelerando nuevamente después de las lecturas más altas a principios de este año. Pero advirtió que se necesitarían más pruebas de que la inflación se está acercando al nivel objetivo del 2% de la Fed antes de que las autoridades reduzcan las tasas.