Un derrame cerebral no avisa “un mes antes”, como dicen en Facebook

Al contrario de lo que afirma una publicación en Facebook, es falso que el cuerpo manda una serie de señales “un mes antes” de sufrir un ictus (como se denomina a los accidentes cerebrovasculares o derrames cerebrales). Los organismos especializados consultados por elDetector recuerdan que sufrir un ataque de este tipo es una “emergencia médica”, no algo que se pueda predecir, y que la atención especializada temprana es vital para reducir el riesgo de efectos secundarios graves e incluso la muerte.
“Un mes antes de un derrame, el cuerpo te envía estas señales”, dice el post, que además invita al lector a clicar en un enlace para obtener más información. El texto al que se llega le pregunta al lector: “¿Qué pasaría si te dijéramos que tu cuerpo podría estar advirtiéndote sobre un derrame cerebral con un mes de antelación?”.
Sin embargo, esas “advertencias”, como son la dificultad en el habla y la pérdida de visión, entre otras, las manda el cuerpo cuando se está sufriendo un ictus, no 30 días antes de sufrir uno.
Envíanos al chat algo que quieres que chequeemos. Pincha aquí:
Esta publicación sigue la estructura de poco o nada tiene que ver con lo que luego se dice en el texto que lo acompaña, en lo que se puede entender como un tipo de clickbait, estrategia que busca atraer lectores o visualizaciones a una publicación mediante una frase, imagen o video llamativo que después no cumple con esas expectativas generadas.
Emergencia médica
En elDetector preguntamos a la Sociedad Española de Neurología (SEN) sobre si es cierto que los derrames cerebrales avisan con un mes de antelación y nos dijeron que las “señales” de las que se hablan en el enlace facilitado en la publicación son, en realidad, “síntomas de un ictus”.
“Y si tenemos alguno de estos síntomas, no es que vayamos a sufrir un ictus dentro de un mes, es que ya lo estamos sufriendo”, advierten. Esta afección, añaden, “es una emergencia médica que necesita ser atendida cuanto antes”.
Esa palabra, emergencia, es la clave. Como ya recogimos en otra nota, en la que desmentimos también una desinformación relacionada con los accidentes cerebrovasculares, tanto los Institutos Nacionales de Salud (NIH, en inglés) como los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) y el Servicio de Salud Nacional de Reino Unido (NHS, en inglés) hacen hincapié en la necesidad de llamar inmediatamente a emergencias ante la sospecha de que una persona esté sufriendo uno.
Los NIH califican el ictus como “emergencia médica” y advierten que, cuando ocurre, “cada minuto cuenta”. Los CDC lo presentan como una “afección médica grave que requiere atención de emergencia” y, al igual que los NIH, informan que “cada minuto cuenta”.
“Un ictus puede causar daños cerebrales duraderos, discapacidad a largo plazo o incluso la muerte”, avisan desde el NIH.
El NHS también cataloga el derrame cerebral como “emergencia médica” y afirma que “el tratamiento urgente es esencial”. Como se ve, los tres organismos coinciden en que es una situación que necesita tratamiento urgente. Ninguno, tampoco la SEN, habla de “señales” que advierten “un mes antes de ocurrir un derrame cerebral”, como dice el titular de la publicación analizada.
Lo que sí señalan es que se puede reducir, que no eliminar, el riesgo de sufrir un ictus. El NHS aconseja para ello hacer ejercicio de forma regular, reducir el consumo de alcohol y no fumar. También, de ser necesario, tomar medicamentos recetados para reducir la tensión alta o el colesterol.
Conclusión
Es falso que “un mes antes” de sufrir un ictus el cuerpo envía “señales” de que este vaya a ocurrir. Consultada al respecto por elDetector, la Sociedad Española de Neurología explicó que las “señales” de las que se hablan en el texto son, en realidad, “síntomas” de que se está sufriendo ese problema y que “no es que vayamos a sufrir un ictus dentro de un mes, es que ya lo estamos sufriendo”. La SEN y otros organismos, como los NIH, los CDC o el NHS, hablan de “emergencia” médica al referirse a los accidentes cerebrovasculares y en ningún momento indican que estos avisen con un mes de antelación. Además, destacan la importancia de ar rápidamente a emergencias para que la persona que esté sufriendo el ictus reciba atención médica especializada lo antes posible, ya que esto puede significar menores efectos secundarios e incluso evitar la muerte. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.
Fuentes
Entrevista vía email con la Sociedad Española de Neurología (SEN). 9 de agosto de 2023.
elDetector de Univision . Elon Musk y Jack Ma no promueven un programa de criptomonedas para generar dinero en horas. 21 de junio de 2023.
elDetector de Univision . Polonia NO atacó a Bielorrusia, como dice el título de ese video viral. 27 de julio de 2023.
elDetector de Univision . Es falso que pinchar con una aguja los dedos de las manos pueda salvar a una persona que sufre un derrame cerebral. 5 de julio de 2023.
elDetector de Univision . Es falso que el jugo de papa “cura” la diabetes, como dice una publicación en redes. 7 de agosto de 2023.
Institutos Nacionales de Salud (NHI). ¿Qué es un ictus? (en inglés). Actualizado el 24 de marzo de 2022.
Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Acerca del accidente cerebrovascular. 22 de marzo de 2023.
Servicio de Salud Nacional de Reino Unido (NHS). Ictus (en inglés). 13 de septiembre de 2022.
GoDaddy. ¿Qué es el clickbait y cómo evitarlo al navegar por Internet? 29 de junio de 2023.
Biblioteca Nacional de Medicina. Accidente cerebrovascular. 22 de noviembre de 2021.
elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.
¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a [email protected] o a través de nuestro Twitter @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.
Lee aquí nuestra aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.
Envíanos al chat algo que quieres que chequeemos: