null: nullpx
Dengue

Vacuna experimental contra el virus del dengue es 100% efectiva

Los resultados podrían acelerar la creación de una vacuna contra todas las cepas de dengue e incluso contra el zika
17 Mar 2016 – 12:56 PM EDT
Comparte
Default image alt

Una vacuna experimental contra el dengue, el virus más común transmitido por un mosquito, resultó 100% efectiva contra todas las cepas del virus en sus primeras pruebas, según lo anunció el miércoles un equipo de investigadores en la revista Science.

Hasta ahora, la vacuna "TV003", desarrollada por los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos, se había comprobado efectiva para las cepas 1, 3 y 4 del virus pero no para la 2, de manera que la nueva investigación completa la pieza que faltaba.

Para efectuar el estudio, científicos de la Universidad de Vermont y de la Universidad Johns Hopkins suministraron la vacuna a 21 adultos sanos y a 20 se les dio placebo; seis meses después, todos fueron expuestos a la cepa 2 del dengue.

Ninguno de los 21 que recibieron la vacuna mostraron infección alguna del virus, mientras que los 20 con el placebo sí se contagiaron.

"La clave es que esta vacuna parece ser 100% eficaz en prevenir la cepa 2 del virus del dengue", explicó en rueda de prensa Beth Kirkpatrick, coautora del estudio y directora del centro de pruebas de vacunas de la Universidad de Vermont, Estados Unidos. "Sabiendo lo que sabemos sobre esta nueva vacuna, estamos seguros de que va a funcionar", declaró a la agencia AFP.

Cargando Video...
Lucha mundial contra el temible virus del Zika

Hasta el momento, no se ha aprobado ninguna vacuna contra el dengue, pero hay varios ensayos clínicos en desarrollo. El dengue, de la misma familia de flavivirus del zika, infecta a unas 390 millones de personas al año en más de 120 países.

Hace alrededor de un siglo que los investigadores comenzaron a trabajar en el desarrollo de una vacuna efectiva contra el dengue, pero este objetivo ha demostrado no ser tarea fácil ya que el virus tiene cuatro serotipos o cepas y una vacuna útil tiene que proteger de los cuatro al mismo tiempo.
Más allá del dengue

Los métodos utilizados en este estudio podrían servir de base para el desarrollo de una vacuna contra el virus del Zika, transmitido también por el mosquito Aedes aegypti, según Anna Durbin, autora principal del estudio y profesora en la Universidad Johns Hopkins, en Estados Unidos.

El actual brote de zika, que afecta sobre todo a América Latina y el Caribe, está considerado una emergencia de salud global y es objeto de numerosos ensayos clínicos para conocer mejor sus posibles consecuencias y avanzar hacia un futuro tratamiento o vacuna.

Lea también:

Comparte
RELACIONADOS:Microcefalia