null: nullpx
elDetector

Los verificadores de datos están de manos atadas ante los ovnis

Sin datos, informaciones creíbles o imágenes de los tres objetos voladores no identificados derribados por Estados Unidos en el hemisferio norte, los fact-checkers no pueden más que identificar videos antiguos. Te lo contamos en esta edición de "Crónicas de la desinformación".
Publicado 19 Feb 2023 – 12:07 PM EST | Actualizado 19 Feb 2023 – 12:07 PM EST
Comparte
Default image alt
En grupos de WhatsApp crecieron las teorías conspirativas a raíz del derribo de los objetos voladores. Crédito: Arte: Arlene Fioravanti.

¿Sabes lo que deja a un verificador de datos extremadamente agobiado? Ver que un tema potencialmente falso se viraliza en las redes sociales sin que haya datos fiables que él pueda usar para calificar la información como verdadera o falsa. Y así –superagobiados– estamos todos los fact-checkers desde el pasado fin de semana. Al final, ¿qué eran los tres objetos voladores no identificados (ovnis) derribados por las Fuerzas Armadas de Estados Unidos en el hemisferio norte? ¿Eran alienígenas?

Pues llevamos como una semana en esto, y muy poco sabemos.

A lo largo de todo el sábado 11 de febrero de 2023 y también del domingo siguiente, hashtags como #UFO (sigla de ovni en inglés) y #OVNI se mantuvieron entre los temas más populares de varias redes sociales. Apuesto a que has visto imágenes de mapas aéreos enseñando rutas supuestamente realizadas por los cazas estadounidenses por encima del Lago Hurón, en Michigan. También apuesto a que te hubiera gustado bastante saber si eran reales.

Además, puedo asegurar que si estabas conectado el fin de semana pasado recibiste un audio/video, supuestamente grabado por un hombre desde una torre de control aéreo, diciendo que había visto un “largo objeto cilíndrico” en el cielo. Si su contenido era fiable, real y/o reciente, es difícil de decir.

En tus grupos de WhatsApp, seguramente pasó igual que en los míos. Crecieron, primero, las teorías conspirativas de aquellos que no creen en alienígenas.

"¡Qué va! Todo esto es para desviar la atención de lo que pasa en Canadá– no pasaba de ser un intento de engañarnos. Daba igual decirles que esto seguramente les saldría muy caro a los estadounidenses.

Y, mientras todo esto pasaba, los verificadores de datos no podían hacer nada: ni negar ni confirmar esas afirmaciones. ¡Nos faltaban datos!

Enseguida, vino la corriente opuesta, movida por aquellos que sí creen que es posible una invasión extraterrestre. Y el hecho de que Lloyd Austin, secretario de Defensa de Estados Unidos, dijo en televisión que nadie –en todo el mundo– había reclamado la posesión de los tres objetos no identificados, derribados hasta la noche del domingo 12 de febrero, solo alimentó la ansiedad.

"Sabemos que hay muchos países, muchas empresas, experimentos científicos que ocurren a veces en estos espacios, pero casi siempre hay datos sobre estos eventos, peticiones para usar el espacio aéreo… Este no es el caso ahora", subrayó Austin.

Pero si el secretario de Defensa de EEUU no tiene información y el presidente Joe Biden solo cree –no está seguro– que los ovnis "probablemente" eran aparatos científicos, qué pueden saber los verificadores de datos. Sin embargo, la presión de las redes (y también de mis familiares y amigos) por respuestas concretas sobre la verdad de los hechos siguió. Yo me comía las uñas.

¿Y qué pudieron verificar los fact-checkers sobre el tema? Pues muy, muy poco.

Una búsqueda en la herramienta de Google que reúne las verificaciones publicadas por las principales unidades de verificación del mundo solo mostraban, hasta el 16 de febrero, 11 chequeos de afirmaciones con la palabra “UFO”, a raíz del derribo de los objetos voladores. Con el término "ovni", sumaban 12.

Está bien que los verificadores hayan podido decir que un video que se viralizó por supuestamente enseñar "extraterrestres", en realidad, mostraba el lanzamiento de un cohete.

Y está genial saber que la grabación en la que supuestamente vemos a las fuerzas aéreas estadounidenses derribando un ovni en Canadá es, en realidad, el video de una campaña que se hizo hace años para rendir homenaje al actor y director Orson Welles.

Pero el sabor amargo en la boca sigue. ¿Qué realmente pasó? ¿Cuánto tiempo tardaremos (no solo los verificadores de datos) para saber más sobre los ovnis de febrero?

Esta sensación de que dependemos del gobierno de un único país para entender nuestra realidad no me gusta –para nada.

Cristina Tardáguila es directora de ICFJ y fundadora de Lupa.

¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a [email protected] o a través de nuestro Twitter @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.

Lee aquí nuestra aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.

Envíanos al chat algo que quieres que verifiquemos:


Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:Redes Sociales