null: nullpx
Crisis en Venezuela

Trump presionará en la Cumbre de las Américas para que América Latina lidere el manejo de la crisis con Venezuela

Mientras que la Casa Blanca no tiene planes de anunciar nuevas sanciones contra Caracas en la cumbre de Lima, funcionarios estadounidenses dicen que Trump planea llamar a la región para que ejerzan un mayor "liderazgo sobre Venezuela" para remover el régimen de Maduro.
5 Abr 2018 – 05:47 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

La Casa Blanca se prepara para aumentar la presión sobre países latinoamericanos para que tomen medidas contra Venezuela, cuya crisis política y humanitaria ocupará un lugar prioritario en la agenda de la Cumbre de las Américas que se llevará a cabo la próxima semana en Lima, Perú.

El gobierno de Nicolás Maduro, aunque no planea anunciar nuevas acciones en la cumbre de Lima, según un alto funcionario estadounidense informó este jueves a la prensa.

"Aumentar la presión sobre la dictadura de Maduro" es un importante objetivo de esta istración, dijo el funcionario. Eso incluye "más medidas de EEUU para presionar tanto a Maduro como a sus 'compinches' a quienes mantiene en el poder mediante corrupción", agregó.

La cumbre de los jefes de estado latinoamericanos será la primera visita de Trump a la región como presidente. El presidente estará acompañado por su hija, Ivanka Trump, quien asistirá para debatir el empoderamiento económico de las mujeres.

La Casa Blanca no espera que Maduro asista a la cumbre. "Esa será una muy buena señal de que la región está centrada en el buen gobierno y la democracia", dijo el alto funcionario estadounidense.


Trump sostendrá una reunión por separado durante su viaje con el presidente colombiano Juan Manuel Santos, en la que se espera que los dos líderes analicen la crisis humanitaria en la frontera entre Colombia y Venezuela. EEUU dijo el mes pasado que proporcionaría 2,5 millones de dólares para alimentos y medicinas para ayudar a decenas de miles de venezolanos que huyen de la cada vez más grave crisis económica en su país.

Según las Naciones Unidas, aproximadamente 1,5 millones de venezolanos han huido del país en busca de alimentos, medicinas y oportunidades. Más de 15 países en América Latina y el Caribe han acogido a esos venezolanos desplazados. Otros se han asentado en Florida, muchos como solicitantes de asilo.

Estados Unidos ha castigado con sanciones económicas hasta el momento a 20 funcionarios y exfuncionarios del gobierno venezolano en los últimos meses, incluido Maduro. La Casa Blanca también prohibió a los bancos estadounidenses comprar nuevos bonos de deudas venezolanas.

La agenda oficial de la cumbre tratará sobre formas de combatir la corrupción al tiempo que apoya la gobernabilidad democrática. Pero la istración de Trump agrega "liderazgo sobre Venezuela" a esa mezcla.

La istración Trump quiere que los gobiernos latinoamericanos elaboren sus propias medidas para sancionar a los funcionarios y a las industrias venezolanas, según el periódico The Miami Herald. Canadá y la Unión Europea ya se han unido al esfuerzo de EEUU para privar al gobierno de Maduro del efectivo que tanto necesitan.

Hay algunas señales de que la región está dispuesta a tomar más medidas propias al respecto. El mes pasado, el Ministerio de Economía y Finanzas de Panamá emitió una advertencia a los bancos del país de que Maduro, junto con más de 50 ciudadanos venezolanos, se consideran de "alto riesgo" por lavar dinero y financiar el terrorismo.


Costa Rica también rechazó los viajes de altos funcionarios militares venezolanos, aseguró el funcionario estadounidense a periodistas. "La región está haciendo lo que puede para seguir el liderazgo de EEUU", añadió.

Perú ha liderado el llamado 'Grupo de Lima', que incluye a México, Brasil, Argentina, Colombia y otros, y ha exigido públicamente que Maduro permita elecciones libres y libere a los presos políticos.

Sin embargo, Trump encontrará una probable resistencia en la cumbre para castigar a Venezuela, dijo Eric Farnsworth, vicepresidente de la Sociedad y Consejo de las Américas.

"Aunque Maduro ha sido desvinculado de la cumbre de Lima debido a los abusos autoritarios de su gobierno, los de naciones aliadas como Bolivia, Cuba y algunos países del Caribe están planeando asistir y es probable que impidan que se de un consenso en la cumbre en torno a un plan de acción para lidiar con la crisis de Venezuela ", escribió en un reciente artículo de opinión para Univision Noticias.

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:América Latina