null: nullpx
Masacre

Masacre de los LeBarón: van 27 detenidos y buscan a otros 11 por los asesinatos de 9 mujeres y niños de la familia

Integrantes de dos grupos criminales que operan en el estado de Chihuahua y un jefe policial que supuestamente estaba al servicio de traficantes de drogas se encuentran ya bajo custodia, informó el gobierno mexicano.
Publicado 3 Feb 2022 – 02:31 PM EST | Actualizado 3 Feb 2022 – 09:49 PM EST
Comparte
Cargando Video...

El secretario de la Defensa Nacional de México informó este jueves que hasta el momento han detenido a 27 personas acusadas de haber participado en un capo del narcotráfico.

Las autoridades mexicanas aún buscan a otros 11 sospechosos, dijo el general Luis Cresencio Sandoval, titular del Ejército mexicano, en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Desde el inicio de las actuaciones del personal del grupo interinstitucional que se conformó para atender el caso Bavispe se llevan 27 personas detenidas, algunas se realizaron con órdenes de aprehensión, otras en flagrancia, otras en actividades de inteligencia”, informó el secretario.

“Y nos quedan once más vinculadas a este acto, que ya tienen su orden de aprehensión y que se está trabajando para lograr su aprehensión”, agregó el militar.

La familia fue emboscada por un grupo armado mientras viajaban en una caravana de tres autos por los límites de los estados de Chihuahua y Sonora. Ese día, tres madres con 14 niños distribuidos en los tres vehículos habían salido de La Mora, la comunidad donde se asentaron en el noreste de Sonora.

Dos vehículos tenían como objetivo llegar a Chihuahua para visitar a familiares. El otro tenía previsto ir al aeropuerto para buscar a un familiar en Phoenix, Arizona.

Lo ocurrido se supo primero por uno de los familiares, Lafe Langford Jr., quien publicó un video en su cuenta de Facebook mostrando un vehículo completamente calcinado y lleno de balas. El convoy habría sido confundido por un grupo delictivo que se disputaba el control del área, dijo tras el ataque el secretario de Seguridad, Alfonso Durazo.

Los LeBarón —conocidos por su activa voz contra la violencia del narco en México— ya habían sido víctimas de ataques mortales: en 2009 varios de sus fueron secuestrados y asesinados.

Los detenidos

El gobierno de México informó tres semanas después de la matanza que ya tenía bajo custodia a tres sospechosos integrantes de ‘La Línea’, un grupo vinculado al Cártel de Juárez con presencia en Chihuahua, y fueron identificados como Roberto ‘N’, alias ‘El 32’; Eulalio ‘N’, apodado ‘El Cóndor’; y Julio ‘N’.

Los presuntos delincuentes fueron arrestados en Chihuahua, durante un operativo en el que participó la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia. Les decomisaron armas, cartuchos y marihuana.

Se indicó que alias ‘El 32’ contaba con una orden de aprehensión por el asesinato de dos policías estatales y era buscado desde 2017. Por el caso LeBarón fue puesto en la lista de los objetivos prioritarios de las autoridades.

Unos días después policías federales capturaron al director de Seguridad Pública del municipio de Janos, Chihuahua, Fidel Alejandro Villegas Villegas, quien fue señalado por tener presuntos nexos con grupos de la delincuencia organizada y una relación directa con el caso LeBarón.

Villegas Villegas fue detenido en Janos. Las investigaciones preliminares señalan que este jefe policial sería un elemento activo del grupo 'La Línea' en Janos.

En octubre pasado, un enfrentamiento culminó con la detención del narcotraficante Francisco Arvizu Márquez en el lugar conocido como La Norteña, en el municipio de Madera, en Chihuahua.

Arvizu Márquez es considerado el líder de 'Gente Nueva', un grupo de sicarios al servicio del cártel de Sinaloa, y rivales de ‘La Línea’. A este capo también lo señalaron por la masacre de los LeBarón.

Las autoridades señalaron que Arvizu era el encargado de ordenar el flujo de drogas desde la zona serrana a la frontera con EEUU. Además, mantenía el control de la tala y venta ilegal de árboles, y aterrorizaba a habitantes de los poblados de la región con “levantones” (secuestros), robos, cobro por derecho de piso y ejecuciones.

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:México