null: nullpx
Tiroteos

Hombres blancos que arrastran traumas y son suicidas: radiografía de los tiroteos en EEUU a lo largo de 50 años

Un estudio analizó detalladamente decenas de masacres registradas en centros de trabajo, escuelas y negocios del país a lo largo de cinco décadas. De este resultó una interesante base de datos que bien puede servir para prevenir incidentes de este tipo.
Publicado 9 Feb 2022 – 05:19 AM EST | Actualizado 9 Feb 2022 – 05:19 AM EST
Comparte
Cargando Video...

Cómo fue la infancia de quienes decidieron asesinar en tiroteos masivos, qué los motivó, dónde lo hicieron, qué armas usaron, cómo se prepararon… Estas fueron algunas de las preguntas que se formularon dos profesores universitarios al inicio de una investigación de cuatro años que resultó en un análisis detallado de 172 tiroteos ocurridos en Estados Unidos de 1966 a 2019.

Su reporte concluye que los perpetradores de estos actos violentos -que son cada vez más comunes y que se llevan por delante a más víctimas- tenían un pasado turbulento, enfrentaban problemas personales y filtraron sus planes, pero nadie les puso atención.

Los investigadores James Densley, profesor de justicia penal en la Universidad Estatal Metropolitana en St. Paul (Minnesota) y Jillian Peterson, maestra de criminología y justicia penal en la Universidad de Hamline en St. Paul, entrevistaron en las cárceles a algunos pistoleros, desempolvaron notas periodísticas, leyeron con lupa los reportes policiales y crearon una interesante base de datos.

Estos son los principales puntos que surgieron de su extenso trabajo:

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:Policía