Claudia Sheinbaum no invitó a registrarse en una plataforma de inversión que AMLO supuestamente ocultaba: ese video está manipulado

La imagen de la (AMLO), por presuntamente ocultar una plataforma de inversión que generaría a los ciudadanos “más de 100,000 pesos [5,071.35 dólares] al mes” con la inversión de 4,700 pesos [238.28 dólares]. Pero esto es falso. En elDetector verificamos que el contenido original fue manipulado.
En el video, Sheinbaum supuestamente habría declarado que "él [AMLO] y su círculo cercano han estado ganando sumas enormes de dinero en esta plataforma durante varios años," después de que el presentador de N+, Enrique Acevedo, anunciara que "un escándalo de escala nacional estalló en México: la recién electa presidenta Claudia Sheinbaum acusó a [Andrés] Manuel López Obrador de ocultar información al pueblo de México”.
El audio del video, que ha sido reproducido más de 44,000 veces desde su publicación el 24 de agosto de 2024, también sugiere que, tras el supuesto ocultamiento por parte de AMLO, las personas interesadas podrían haber ganado "150,000 pesos al mes" al participar en el presunto proyecto. En la grabación, Sheinbaum aparece hablando frente a un podio junto a una bandera de México, instando, supuestamente, a los espectadores a "apresurarse si quieren participar" y advirtiendo que “no habrá suficientes plazas para todos”.
¿Quieres verificar algo? Envíalo a nuestro chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 o pincha aquí:
Su discurso del 15 de agosto fue manipulado
En elDetector lo primero que hicimos fue realizar una búsqueda inversa de imágenes en Google Lens a partir de una captura de pantalla del clip que circula en redes sociales para verificar su origen. Entre los resultados, encontramos un video publicado el 15 de agosto de 2024 en el que Sheinbaum aparece con la misma vestimenta, frente al podio y con la bandera de México, igual que en el que estamos verificando.
Al escuchar la grabación difundida en YouTube por Prensa Diputados Morena LXV, notamos que, aunque visualmente ambos videos son idénticos, el audio es diferente. En ningún momento Sheinbaum menciona la supuesta herramienta de inversión ni acusa a AMLO de ocultarla. Su discurso se centró en los logros de la 4T (movimiento político representado por AMLO), en el agradecimiento a las mujeres, y en su compromiso de no criticar al mandatario tras recibir la Constancia de Mayoría como presidenta de México. Este discurso fue cubierto por medios como LA Times , El País, entre otros.
También encontramos el video original del narrador de noticias Enrique Acevedo en el portal de N+, mediante otra búsqueda inversa en Google Lens utilizando una captura de imagen. Corroboramos que, a diferencia del video desinformante, este fue publicado un día antes del discurso de Sheinbaum, el 14 de agosto de 2024, y que en ningún momento el conductor mencionó la supuesta acusación de Sheinbaum contra AMLO, como sugiere el video manipulado. En el segmento abordó noticias del día.
El medio mexicano alertó, además, en X (antes Twitter) sobre la difusión de un video falso que promocionaba una supuesta plataforma de inversión vinculada a Sheinbaum, señalando que la publicación había alterado “ilegalmente” tanto la imagen de Acevedo como la del propio medio.
Solicitan información personal
En busca de información adicional, accedimos al enlace incluido en el video que circula en redes sociales, donde supuestamente Sheinbaum insta a registrarse. Al ingresar, notamos que el sitio web no menciona la supuesta herramienta oculta que permitiría a las personas generar miles de pesos; en su lugar, ofrece “dos días de formación gratuita” en “trading” (operaciones bursátiles). En la parte inferior de la página, solicitan datos personales como “nombre” y “correo electrónico” para, supuestamente, reservar un espacio en el curso.
Sin embargo, AARP –organización sin ánimo de lucro dedicada, según señala, a ayudar a mejorar la calidad de vida de personas mayores de 50 años– sugiere no completar cuestionarios o encuestas que soliciten información personal, incluso si parecen inofensivos. Indican que un indicio de una posible estafa es que una publicación redirija a otro sitio web para responder un cuestionario.
AARP, además, advierte que algunas publicaciones en redes sociales promocionan oportunidades falsas para que los s hagan clic en enlaces que pueden contener programas maliciosos.
Según la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC, por sus siglas en inglés), en 2022 se reportaron pérdidas superiores a $1.2 mil millones por fraudes originados en redes sociales, superando a cualquier otro método y marcando un notable incremento respecto a años anteriores.
Para denunciar un fraude, un caso de robo de identidad o una práctica comercial desleal, visite ftc.gov/queja, seleccione el ícono del Asistente de Quejas de la FTC y complete el formulario respondiendo las preguntas.
Consultamos al gobierno de México, pero hasta el momento de la publicación de esta verificación no habíamos recibido respuesta.
Conclusión
Es falso que Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, haya acusado a Andrés Manuel López Obrador (actual presidente) de ocultar una herramienta de inversión con la que supuestamente los mexicanos podrían ganar hasta “150,000 pesos” al mes, como se escucha en un video que circula en Facebook. En elDetector comprobamos que el audio fue manipulado al encontrar el video original en el que Sheinbaum recibió el 15 de agosto de 2024 la constancia que la acredita como presidenta electa. En su discurso, Sheinbaum se centró en destacar los logros de su antecesor, agradeció a las mujeres y presentó algunas de sus propuestas, pero en ningún momento mencionó una plataforma de inversión ni acusó a AMLO de ocultarla. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.
elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.
¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a [email protected] o a través de nuestra cuenta de X (Twitter) @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.
Lee aquí nuestra aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.
Envíanos al chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 lo que quieras que verifiquemos: