Reimaginando los mapas de pistas para bicicletas como mapas de metro

Queridos lectores de CityLab: francamente, a veces ustedes nos asustan. No sólo tienen una inteligencia intimidante, sino que muchos de ustedes son expertos profesionales en los temas que tratamos de cubrir. Otros son aficionados autodidactas en la planificación urbana o en la cartografía. En otras palabras, superfanáticos obsesivos en cuanto a cosas de la ciudad.
Este quizás sea el caso con Michael Graham, quien envió a CityLab una carta por correo tradicional hace unas semanas con un código QR que se enlazaba a su página Spider Bike Maps. Su idea llamativa: crear mapas para infraestructura de bicicletas como si las sendas, senderos y caminos constituyeran un sistema conectado de transporte público.
Durante unas vacaciones familiares en Londres en 2004, Graham quedó fascinado con los mapas de autobuses de Londres. A veces se les llama ‘spider maps’ o mapas de araña a los diagramas de rutas de autobuses en Londres. Se diseñan para ayudar a hacer que las rutas de autobuses sean tan intuitivas para los pasajeros como las líneas del metro de Londres.

Un mapa ‘araña’ simplificada de los senderos para bicicletas en Londres (Michael Graham).
Más adelante, Graham aprendió sobre Harry Beck, el dibujante que rompió con la fidelidad geográfica para crear un mapa estilizado para el metro de Londres. Beck se inspiró en un esquema que en 1931 se usó para crear el prototípico mapa de transporte público de la capital inglesa. Utilizó colores para representar diferentes líneas de metro e hizo que las líneas se intersecaran en ángulos de 45 o bien 90 grados. “El mapa de casi todos los sistemas de metro del mundo es una aproximación del diseño de Beck”, dice Graham. “Pienso que la gente valora la sencillez. Hace que la información compleja sea más fácil de entender”.

El mapa del metro de Londres, tal como fue publicado en 1933 (Wikimedia Commons).
Graham dice que la idea para unos mapas araña para bicicletas le vino después cuando empezó a trabajar en una agencia regulatoria financiera cerca de Washington DC en 2008. Su viaje al trabajo —desde el sudoeste de Washington D.C. a McLean, Virginia— requirió numerosos transbordos en el metro y en autobuses. Se dio cuenta que podía empezar a ir su trabajo en bicicleta cuando descubrió que senderos para el ciclismo cubrían casi toda la ruta hacia su trabajo. “Me dije, ‘Soy entusiasta del ciclismo y me tomó demasiado tiempo para descubrir las rutas del ciclismo cerca de mi casa y trabajo. ¿ Cuánto podría tomarle a la persona común’?”.
Lo que impresionó a Graham fue cuán fácil era usar el mapa araña del autobús de la calle H en comparación con el mapa de ciclismo de Washington, el cual estaba demasiado denso por toda la información incluida.

Un mapa araña de pistas para bicicletas en el área metropolitana de Washington DC (Michael Graham).
“La mayoría de los mapas urbanos de ciclismo son sumamente detallados”, dice Graham. “Me encantan, pero temo que la persona común podría encontrar que estos mapas son abrumadores e inaccesibles”.
También le impresionó un post en Wonkblog que detalló lo desconectadas que son las ciclovías de la ciudad (la densidad también es importante). Entonces Graham asistió a un taller de Transit Tech en Arlington, Virginia, que fue organizado por Mobility Lab. Después aprendió solo cómo usar Adobe Illustrator y se asignó la tarea de aplicar estos conceptos a mapas del ciclismo en cuatro ciudades: Londres, San Francisco, su ciudad natal de Denver y Washington DC.
Acá se puede ver, por ejemplo, el mapa simplificado de la capital estadounidense, el que fue complementado por nuestros lectores:

Para crear estos mapas, Graham imprimió un mapa de Google Maps con senderos del ciclismo, delineó las pistas con un rotulador, escogió puntos de referencia en el camino para usarlos como si fueran estaciones de metro y fotografió esto con su celular. Este fue la capa base del mapa digital. Luego la sustituyó con OpenStreetMap para el producto final.
Este proceso produjo los mapas que están en lado derecho de las herramientas de deslizador con fidelidad geográfica. Pero Graham también hizo mapas más convenciones al estilo del metro, los cuales se ven en el lado izquierdo de la herramienta de deslizador.
Puedes jugar con los mapas antes y después moviendo la barra en estas imágenes:
Londres
Denver
San Francisco
Este artículo fue publicado originalmente en inglés en CityLab.com.