null: nullpx
CityLab Política

Cómo los recortes tributarios de Trump cambiarían el mapa electoral

Ciudades como Houston, Phoenix y Dallas verían un aumento de la población debido al encarecimiento de la vida en otros lugares, como Nueva York y Los Ángeles. Y esto podría hacer de estados republicanos un poco más demócratas.
Patrocina:
12 Feb 2018 – 11:06 AM EST
Comparte
Default image alt
Donald Trump haciendo campaña en noviembre de 2016, en Pennsylvania. Crédito: Spencer Platt/Getty Images

Los recortes tributarios generalmente están redactados en términos económicos, pero tienen objetivos e implicaciones políticas claras. Ya se ha escrito mucho sobre cómo los recortes tributarios de Trump están diseñados para socavar los estados y las ciudades liberales. Los costos aumentarán considerablemente en estos lugares que ya son caros, ya que los residentes ya no podrán deducir sus altas facturas de impuestos estatales y locales y el interés de sus hipotecas por sus caras viviendas.

En un reciente artículo de opinión del New York Times, Will Wilkinson del Centro Niskanen argumentó que el resultado a largo plazo de los recortes puede ser de socavar involuntariamente la ventaja del partido republicano en el mapa electoral, al fomentar una nueva migración de personas con talento que lentamente convierta los estados rojos o púrpuras como Florida, Texas, Arizona, Georgia y Carolina del Norte en estados azules.


"El límite de la ley tributaria en las deducciones probablemente hará que muchas áreas metropolitanas del estado azul sean incluso más caras, al menos a corto plazo", escribió Wilkinson. "Con los cambios republicanos al código tributario, la dinámica de alto costo que efectivamente ha redistribuido a algunos probables votantes demócratas de los estados con inclinación demócrata hacia los estados con inclinación republicana se acelerará". Esto se ve agravado por los efectos del recorte tributario a las empresas, lo cual podría impulsar nuevas inversiones y la creación de empleo en los estados rojos, donde cada dólar rinde más.

Los siguientes mapas de LinkedIn ayudan a brindar una comprensión empírica del problema. El primer mapa muestra las ciudades que ganaron la mayor cantidad de trabajadores en enero de 2018.


Las grandes ciudades del Cinturón del Sol –como Houston, Dallas y Phoenix– están generando empleos y atrayendo trabajadores a un ritmo mucho más acelerado que Nueva York o San Francisco, según el informe. Pero los mayores ganadores del año pasado fueron polos de conocimiento del Cinturón del Sol como Austin, Charlotte, Tampa, Jacksonville y West Palm Beach, así como ciudades de estados azules como Seattle y Portland.

Los siguientes mapas rastrean de dónde provienen los trabajadores que van a los estados rojos. Comencemos con Atlanta. Atrajo su mayor cantidad de trabajadores de Nueva York, y también atrajo trabajadores de Chicago, Filadelfia y Miami, así como de ciudades más pequeñas en Georgia y el sureste.


Dallas recibió trabajadores de Nueva York, Los Ángeles y Chicago, y también de Atlanta, Houston, Lubbock y Bryan-College Station, sin mencionar Hyderabad, India.


Pero la historia se complica un poco más cuando analizamos específicamente la emigración de las principales ciudades grandes y con tendencias demócratas. Estos trabajadores se dirigen no solo a otros costosos polos de conocimiento en estados azules, sino también a ciudades de estados rojos menos costosas.

Echemos un vistazo a Los Ángeles. De Los Ángeles se han perdido personas en Dallas, Austin, Phoenix, Nashville y Denver. A donde más se han ido es a Las Vegas. Pero los números dos y tres son los bastiones azules liberales de Seattle y San Francisco, ciudad que es incluso más cara. Curiosamente, Los Ángeles ha recibido la mayor cantidad de trabajadores de Nueva York, Chicago y Boston.


Luego, analicemos Nueva York. Sus trabajadores llegan de ciudades como Dallas, Atlanta, Raleigh, Charlotte, Tampa y West Palm Beach. Pero estos se están yendo a otras ciudades costeras costosas como Los Ángeles, San Francisco y Seattle.


El siguiente gráfico (también de LinkedIn) da más información sobre los flujos de personas entre las ciudades de estados azules y rojos en la actualidad. Este muestra las principales rutas para los ingenieros de software altamente capacitados que tienen el potencial de tener un gran impacto en las economías urbanas. Estas rutas se encuentran principalmente entre el Área de la Bahía, Los Ángeles, Nueva York y Boston. En pocas palabras, cuando se trata de esta valiosa fuente de talento, las caras ciudades de estados azules ‘intercambian’ una gran cantidad de trabajadores entre sí.

LinkedIn


Entonces, ¿qué significa todo esto? En última instancia, hay evidencia de una salida del talento de ciudades costeras caras como Nueva York y Los Ángeles hacia grandes áreas metropolitanas del Cinturón del Sol en estados rojos y púrpuras. Con el tiempo, esta transición puede incluso acelerarse con ley tributaria de Trump. Aun así, este cambio hará poco para cambiar la creciente desigualdad espacial de Estados Unidos.

La mayor parte del cambio es, y seguirá siendo, entre las grandes ciudades. Es un intercambio de una gran ciudad liberal a otra o a un área metropolitana próspera en un estado rojo, como Atlanta, Dallas, Miami, Austin o el Triángulo de Investigación de Carolina del Norte. Esas áreas pueden ser menos caras para la vida de los trabajadores y los profesionales del conocimiento que Nueva York, San Francisco, Los Ángeles, Boston o DC, pero no son exactamente baratas.

De hecho, algunas de ellas, como Houston y Austin, tienen niveles de desigualdad y segregación económica —lo que he denominado la 'nueva crisis urbana'— que rivalizan con sus caras contrapartes costeras. Por no mencionar que Miami, Atlanta, Houston y Dallas son los centros de algunas de las más grandes megaregiones del mundo, con economías que figuran entre las 25 más grandes del mundo, más grandes que Australia, Suiza o Hong Kong.

La consecuencia final de los recortes tributarios de Trump será una migración del talento de las grandes y súper caras áreas metropolitanas costeras hacia las grandes y caras áreas metropolitanas azules en los estados rojos. El mapa se verá un poco diferente, pero seguirá siendo increíblemente desigual y disparejo. De hecho, la reacción violenta que ya se ha registrado en nuestra política nacional probablemente provoque en el futuro un terremoto aún mayor en la política de estos estados del Cinturón del Sol cada vez más cosmopolitas.

Este artículo fue publicado originalmente en inglés en CityLab.com

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:Dallas