Cómo y dónde disfrutar de las auroras boreales que podrán verse desde EEUU este 'Thanksgiving'
Este día de Acción de Gracias, las tormentas solares podrían producir auroras tenues a lo largo de la frontera norte de Estados Unidos.
Se podrán observar auroras tenues en muchos estados del norte del país el jueves y viernes, aunque podrían ser breves y el poder verlas o no dependerá de la intensidad que alcancen las tormentas solares, explicó a la agencia AP Mike Bettwy, meteorólogo de la Oficina Nacional de istración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés).
Esto es lo que debes saber sobre los posibles avistamientos de auroras boreales en este largo fin de semana.
¿En dónde podrán verse las auroras este día de Acción de Gracias?
Los estados que están mejor posicionados para el posible avistamiento de auroras son Washington, Montana, las Dakotas, Minnesota, Wisconsin, Michigan y Maine.
En la zona norte de Idaho, Wyoming, Nueva York, Vermont y Nuevo Hampshire también se podrían observar auroras.
¿En qué horario serán más visibles las auroras boreales?
Expertos en meteorología espacial indican que las auroras podrían ser visibles desde este jueves, a las 10:00 pm (hora del este de Estados Unidos), hasta la 1:00 am del viernes, aunque es difícil determinar un intervalo exacto.
Las previsiones actualizadas estarán disponibles a medida que se acerque el evento en el sitio web del Centro de Predicción del Clima Espacial de la NOAA o en aplicaciones de pronóstico de auroras.
¿Qué condiciones son necesarias para poder apreciar las auroras boreales en 'Thanksgiving'?
Para observar el espectáculo, debes esperar a que el cielo esté despejado y oscurezca. Los expertos sugieren que, para una mejor visualización, te alejes de las luces brillantes de la ciudad.
Tomar una foto con la cámara del teléfono también puede revelar indicios de la aurora que no son visibles a simple vista.
¿Por qué serán visibles las auroras boreales en esta época del año?
El sol se encuentra actualmente en la fase máxima de su ciclo de 11 años, lo que hace que las tormentas solares y las auroras boreales sean más frecuentes. A principios de esta semana, el sol lanzó un pulso de plasma de alta energía hacia la Tierra.
Se espera que el período activo dure al menos otro año, aunque los científicos no sabrán en qué momento alcanzó su pico la actividad solar hasta meses después de que ocurra, según la NASA y la NOAA.
Los expertos no esperan grandes interrupciones en las comunicaciones por la tormenta solar de esta semana.
En mayo, la NOAA emitió una insólita advertencia de tormenta geomagnética severa, lo que acabó siendo la tormenta más fuerte en más de dos décadas y que produjo espectáculos de luces a través del hemisferio norte.
El mes pasado, una poderosa tormenta solar deslumbró a los observadores del cielo lejos del Círculo Ártico cuando las auroras aparecieron en lugares inesperados, incluyendo Alemania, Reino Unido, Nueva Inglaterra y la ciudad de Nueva York.
Mira también: