null: nullpx
Vida Extraterrestre

Científicos hallan elemento clave para la vida en un 'océano interior' de una luna de Saturno

El hallazgo se basó en una revisión de los datos recopilados por la sonda Cassini de la NASA. El descubrimiento amplía la cantidad de lugares habitables que podrían existir en el universo. "Tenemos que volver a Encélado para ver si el océano habitable está realmente habitado", dijo uno de los investigadores.
Publicado 15 Jun 2023 – 02:19 PM EDT | Actualizado 15 Jun 2023 – 02:19 PM EDT
Comparte

El fósforo, un componente clave para la vida, existe en un océano interior, debajo de la superficie helada de Encélado, una de las lunas del planeta Saturno. Así lo dio a conocer un grupo de científicos que publicaron el miércoles los resultados de un estudio en la prestigiosa revista Nature.

El hallazgo se basó en una revisión de los datos recopilados por la sonda Cassini de la NASA, la cual, en 2017, ya había arrojado elementos para sospechar que esa luna podría alojar vida en su océano interior.

Hace casi 20 años, en 2004, Cassini comenzó a explorar Saturno, sus anillos y lunas antes de incinerarse en la capa gaseosa de la atmósfera del planeta cuando terminó su misión en 2017.

Christopher Glein, del Instituto de Investigación del Suroeste, uno de los coautores del artículo, aseguró que "este es un descubrimiento asombroso para la astrobiología (…) Hemos encontrado abundante fósforo en muestras de hielo que brotan del océano interior".

Fósforo, un elemento clave para la vida

Los géiseres en el polo sur de Encélado expulsan al espacio partículas heladas a través de las grietas en la superficie, alimentando el anillo E de Saturno, el más tenue situado fuera de los principales, que son más brillantes.

En el pasado, los científicos habían encontrado otros minerales y compuestos orgánicos en los granos de hielo expulsados, pero no fósforo, un componente esencial para el ADN y el ARN, y que también se encuentra en los huesos y dientes de las personas, los animales e incluso en el plancton oceánico.

En pocas palabras, la vida tal como la conocemos no sería posible sin fósforo.

Si bien el modelo geoquímico había revelado previamente que era probable que el fósforo también estuviera presente, y esta predicción se publicó en un artículo anterior, una cosa es pronosticar algo y otra confirmarlo, destacó Glein.

"Es la primera vez que se descubre este elemento esencial en un océano más allá de la Tierra", agregó Frank Postberg, autor principal del artículo y científico planetario de la alemana Freie Universitat Berlin, en un comunicado de la NASA.

Investigaciones por venir en Saturno

Los autores estudiaron los datos recopilados por el analizador de polvo cósmico de Cassini y confirmaron los hallazgos realizando experimentos de laboratorio para demostrar que el océano de Encélado tiene incorporado fósforo en diferentes formas solubles en agua.

Durante los últimos 25 años, los científicos planetarios han descubierto que los océanos bajo una capa superficial de hielo son comunes en nuestro sistema solar.

Entre ellos se encuentran el Europa —una de las lunas de Júpiter—, el de Titán —la luna más grande de Saturno—, e incluso, el de Plutón.

Mientras que los planetas como la Tierra —que tienen océanos en la superficie— necesitan existir dentro de un estrecho margen de distancia de su estrella referente para mantener las temperaturas adecuadas para la vida, el descubrimiento de océanos bajo la superficie amplía la cantidad de lugares habitables que podrían existir en el universo.

"Con este hallazgo, ahora se sabe que el océano de Encélado satisface lo que generalmente se considera el requisito más estricto para la vida", dijo Glein.

"El siguiente paso está claro: tenemos que volver a Encélado para ver si el océano habitable está realmente habitado", subrayó.

Mira también:

Cargando Video...
Día de la Tierra: así estudia la NASA a nuestro planeta desde el espacio
Comparte
RELACIONADOS:planetas