¿Que escojas tener un chip bajo la piel con tus datos de salud significa que con la vacuna te implantan un microchip?

Es falso que la decisión personal de implantarte un chip bajo la piel en el que se recojan tus datos médicos, incluída la vacunación, signifique que se estén aprovechando las inyecciones contra el covid-19 para hacerlo y tener a la gente controlada y vigilada, como se apunta de forma engañosa en Facebook y Twitter. Una cosa no tiene que ver con la otra.
Estas falsedades se apoyan en el anuncio de la empresa hispano-sueca DSruptive Subdermals, que ya ofrece la posibilidad de recoger datos certificados o pasaportes covid.
Existe la falsa creencia, Bill Gates y torres de telefonía móvil de tecnología 5G lo facilitarían.
El director de la oficina de DSruptive Subdermals en España, Juanjo Tara, explicó vía telefónica a elDetector que es “más que imposible” que esto suceda con su dispositivo, ya que “no fabricamos microchips”. Tanto el implante del chip como la información a introducir en el mismo “ son una decisión personal y voluntaria” y su mecanismo no incluye “una antena ni radiofrecuencia, por lo que es imposible relacionarnos con el 5G”, añadió.
Además, los 2 milímetros de grosor del chip hacen imposible que el dispositivo se pueda inyectar con las agujas utilizadas para pinchar las dosis contra el covid-19, de menor calibre.
La empresa niega cualquier uso para vigilancia y control
A finales de diciembre de 2021, Univision Noticias, publicaron reportajes sobre la propuesta de DSruptive Subdermals de utilizar un dispositivo implantado bajo la piel para recoger información sobre el estado de vacunación de su portador. Sería añadir una funcionalidad más al chip que miles de personas ya utilizan en Suecia y otros países.
Estas informaciones han sido manipuladas en redes sociales y se presentan bajo la idea engañosa de que con este tipo de chip se busca controlar y vigilar a la población.
Juanjo Tara, cofundador de la empresa, comentó además que la compañía no tiene “ ningún acuerdo con ningún gobierno o empresa” y que la decisión del uso del dispositivo “es personal: el interesado tiene control total sobre el mismo y se lo puede quitar si así lo desea”.
En un comunicado en su web, DSruptive Subdermals aclaró el 23 de diciembre que la empresa “no vende ni diseña implantes específicamente para certificados covid” y que estos “se pueden usar para muchas cosas, y una de ellas es que el de un chip puede agregar cualquier información que desee a su dispositivo”, como puede ser el pasaporte de vacunación contra el covid-19.
Así lo reafirma Tara: “integrar el pasaporte covid es una de las aplicaciones que puede interesar al del implante”.
Señala también que “es más que imposible relacionar” su dispositivo con la falsa teoría que defiende que se están inoculando microchips con las vacunas ya que, aclara, “ nosotros no fabricamos microchips”.
Explica que el chip que fabrican no tiene antena, ni radiofrecuencia, ni batería, por lo que, dice, “es imposible relacionarnos con el 5G, tecnología que necesita de una batería para funcionar”, sino que utiliza la misma tecnología ‘ less’ que las tarjetas de crédito cuando se paga una compra.
Eso sí, para que el dispositivo se active, el tiene que acercar su teléfono celular “a un máximo de 10 centímetros”, especifica. El mismo caso que con las tarjetas: si no las acercas al terminal de pago, no se activan.
Imposible de inocular por su tamaño
Según varios mensajes en las redes sociales, el chip de DSruptive Subdermals se introduciría en el cuerpo cuando se recibe la vacuna contra el covid-19. Existen diferentes tipos de agujas, dependiendo de si se van a utilizar para inyecciones intramusculares, intravenosas, intradérmicas y subcutáneas. Las de la vacuna del covid-19 pertenecen al primer grupo: las intramusculares.
Desde los los Centros de Prevención y Control de Enfermedades (CDC en inglés), el Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (ACIP, por sus siglas en inglés), en sus recomendaciones y directrices sobre vacunas intramusculares, como es el caso de la del covid-19, que se pincha en la zona del hombro, aconseja utilizar una aguja de “calibre 22-25”.
El calibre, o gauge en inglés, es la medida que se utiliza para diferenciar el diámetro de las agujas. En el caso de las inyecciones contra el covid-19, en Estados Unidos se están utilizando del calibre 22 al 25, como recuerda el ACIP. Esto significa que el grosor de la aguja oscila entre los 0,9 y los 0,5 milímetros (a mayor calibre, menor diámetro).
En una entrevista con la agencia de noticias AFP, el 21 de diciembre, vemos al director de la empresa, Hannes Sjoblad, sostener el chip y como este es del tamaño aproximado de un grano de arroz.
Como indica DSruptive Subdermals en su web, el grosor de su chip es de 2 milímetros, más del doble y el cuádruple de las agujas utilizadas para vacunar contra el covid-19, lo que hace imposible su inyección junto con la vacuna contra el covid-19 como denuncian mensajes de las redes sociales.
Conclusión
Es falso que por llevar implantado un chip que contenga información médica, incluido el pasaporte de vacunación contra el covid-19, estés vigilado o controlado, como defienden engañosamente mensajes en redes sociales sobre la propuesta de la empresa DSruptive Subdermals. Los fabricantes de este dispositivo explicaron a elDetector que su chip no utiliza ningún tipo de tecnología que facilite la ubicación y que el dispositivo solo se activa mediante una aplicación instalada en el celular del implantado y siempre que no se aleje más de 10 centímetros del chip. También que ponerse o no el chip es voluntario. Además, los 2 milímetros de grosor del dispositivo doblan y cuadruplican el grosor de las agujas utilizadas para vacunar contra el covid-19 en Estados Unidos. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.
Fuentes
elDetector. ¿Te inyectan un microchip y el virus vivo? Verificamos 5 mitos populares sobre las vacunas contra el covid-19. 15 de abril de 2021.
elDetector. Los memes antivacunas causan más desinformación que gracia. 29 de diciembre de 2020.
Univision Noticias. Un microchip bajo la piel, la nueva forma de llevar tu información de salud y de la vacuna contra el covid-19. 27 de diciembre de 2021.
Web de DSruptive Subdermals. Características del dispositivo subcutáneo.
Comunicado de DSruptive Subdermals. Uso de implantes para almacenar certificados de vacunas covid. 23 de diciembre de 2021.
Cuenta de Facebook de DSruptive Subdermals.
Twitter del South China Morning Post. “Beep boop beep: Su registro de vacunación ha sido verificado 🤖”. 17 de diciembre de 2021.
El Español. “El pasaporte Covid, bajo la piel: una empresa propone un implante con NFC”. 21 de diciembre de 2021.
El Confidencial. El paraíso de los implantes: por qué miles de personas en Suecia llevan chips bajo la piel. 15 de diciembre de 2018.
La Vanguardia. Vivir con un chip implantado en el cuerpo. 31 de marzo de 2019.
Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (ACIP en inglés) de los Centros de Prevención y Control de Enfermedades (CDC en inglés). Recomendaciones y directrices sobre vacunas intramusculares.
CDC. istración de la vacuna: calibre y longitud de la aguja. 8 de mayo de 2020.
Suministros médicos RayMed. Eligiendo el calibre correcto de una aguja hipodérmica. 26 de septiembre de 2019.
BBC News. El edificio en Suecia donde implantan chips a los trabajadores. 30 de enero de 2015.
Esta verificación se hizo con el apoyo de Google News Initiative.
¿Viste algún error o imprecisión? Ayúdanos a corregirlo. También queremos leer si hay algún mensaje o imagen que quieres que verifiquemos. Escríbenos a [email protected]
Aquí te contamos sobre nuestra metodología y política de corrección.