"El diablo viene en todos los colores": tía de joven asesinada en Iowa critica la manipulación política del crimen
La noticia estremeció al país. Después de buscar por casi un mes a Mollie Tibbets, la joven de 20 años de Iowa que había desaparecido después de que saliera una tarde de la casa de su novio a trotar, las autoridades por fin daban señales de su paradero: un cadáver, que creen es de la jovencita, había sido encontrado en un maizal al sureste de la pequeña localidad de Brooklyn, donde vivía.
No pasaron muchas horas para que los detectives del caso hicieran público que Christian Bahena Rivera, un inmigrante mexicano que llevaba viviendo entre 4 y 7 años en el país sin papeles, era el principal sospechoso del asesinato de la estudiante. El mismo Rivera había conducido a la policía al lugar en donde estaba escondido el supuesto cuerpo de la joven.
No era difícil predecir que el presidente Donald Trump capitalizaría esta información para hacer énfasis en el estatus ilegal del asesino. El caso se ajustaba perfectamente a su narrativa de “bad hombres” y “violadores” que ha querido instaurar sobre los inmigrantes desde sus tiempos como candidato: “Han oído del individuo ilegal originario, lamentablemente, de México y han visto lo que le pasó a esta increíblemente bella jovencita”, le dijo Trump a una multitud en Charleston para luego añadir: “Esto nunca debió haber ocurrido. Tenemos un gran impacto, pero las leyes son malas… las estamos cambiando, pero necesitamos más republicanos”.
Así, el terrible caso de la jovencita, que merece todo el repudio de políticos y de la sociedad civil, se convirtió rápidamente en un episodio para ser usado como material de campaña.
Sin embargo, lejos de los registros que empezaron a hacer varios políticos que se sumaron a la lectura del presidente Trump, la tía de Mollie Tibbets, Billie Jo Calderwood, escribió una publicación en su página de Facebook para desmarcar el asesinato de su sobrina de cualquier agenda política.
“Por favor recuerden, el diablo viene en TODOS los colores. Nuestra familia ha sido bendecida y rodeada a lo largo de esta prueba del amor, amistad y apoyo de amigos de todas las naciones y las razas. Desde lo más profundo de nuestro corazón gracias”.
La publicación ha recibido más de 8,000 likes y 1,000 comentarios entre los que se puede leer mensajes que apoyan a la mujer en su propósito, como “Dios te bendiga, incluso en tu dolor, por señalar que los inmigrantes ilegales no son la causa y el lugar de toda la maldad”, mientras otros arremeten contra ella “por volver un asunto político” la muerte de la menor.
Mientras Billie Jo Calderwood lidiaba con un duelo y con la polarización en sus redes sociales, algunos señalamientos similares eran lanzados contra la analista política Christina Greer, quien apareció el martes en un programa televisado de la cadena MSNBC y quiso poner de manifiesto cómo Fox News en lugar de hacer los reportes correspondientes sobre los casos de Michael Cohen y Paul Manafort, estaba solo concentrado en el caso Mollie Tibbets.
La analista acusada de minimizar la relevancia de este asesinato tuvo que salir en las redes sociales a aclarar su propósito: “Ayer dije algo impertinente que no fue intencionado. Mollie Tibbets era una joven prometedora que perdió la vida. Mi esperanza es que su familia encuentre paz y justicia y que su asesinato no se use para justificar una política de inmigración discriminatoria”.
Aunque este asesinato es un caso repudiable sobre el que debe caer todo el peso de la ley, varios estudios muestran que no es verdad que los inmigrantes suelan cometer más delitos que las personas nacidas en Estados Unidos.
La autopsia del cuerpo de Mollie Tibbet está programada para este miércoles. De ser declarado culpable, Rivera podría enfrentar una sentencia de cadena perpetua.
Comunicado de la familia
Este miércoles, la familia publicó un comunicado en el que pedía tiempo para superar la pérdida de Tibbets, recogido por varios medios.
"Nuestros corazones están rotos", comienza la nota. "En nombre de toda la familia de Mollie, agradecemos a todos aquellos de todo el mundo que han enviado sus pensamientos y oraciones por nuestra niña. Sabemos que muchos de ustedes se unirán a nosotros mientras continuamos llevando a Mollie en nuestros corazones para siempre", sigue el comunicado.
"En este momento, nuestra familia pide que se nos conceda tiempo para procesar nuestra devastadora pérdida y compartir nuestro dolor en privado", añade.