Ese anuncio que afirma que la Compañía de Petróleos de Chile garantiza ganancias al invertir en “15 acciones” es falso

Una publicación que circula en Facebook supuestamente promete ganancias garantizadas al invertir en acciones de la Compañía de Petróleos de Chile (Copec), subsidiaria de Empresas Copec, que cotiza en la Bolsa de Comercio de Santiago. Sin embargo, Empresas Copec explicó a elDetector que esta afirmación es falsa y que su nombre está siendo utilizado para engañar a las personas.
“15 acciones de Copec por 240,000 CLP (256.80 dólares) le garantizarán un ingreso asegurado de 925,000 CLP (989.75 dólares) después de impuestos”, afirma el post acompañado de una imagen de lo que parece una gasolinera de la empresa chilena, publicado el 20 de agosto de 2024.
¿Quieres verificar algo? Envíalo a nuestro chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 o pincha aquí:
Se trata de “actividades ilícitas”
Al investigar la cuenta que compartió la publicación, llamada “Noticias actuales de Chile”, observamos que carece de publicaciones visibles, tiene solo 16 seguidores y fue creada apenas seis días antes de la difusión del anuncio que estamos verificando.
Consultamos entonces con la compañía mencionada para verificar la autenticidad del mensaje. El equipo de comunicaciones de Empresas Copec nos respondió por correo electrónico que se trata de una “publicación falsa” que ha utilizado su “nombre y material visual con propósitos fraudulentos”. Aclararon que, aunque sus acciones se cotizan en la Bolsa de Comercio de Santiago, la empresa “no realiza captación de dinero del público, ni a través de canales digitales ni de ninguna otra forma”.
Además, explicaron que “para invertir en la compañía es necesario hacerlo a través de una corredora de bolsa, las cuales están listadas en la Comisión para el Mercado Financiero, organismo que regula el correcto funcionamiento del mercado financiero en Chile”.
Señalaron también que han alertado “al público sobre estas actividades ilícitas”, destacando que “en las redes sociales han aparecido sitios web que, usurpando el nombre e imagen corporativa de la compañía, se presentan falsamente como un portal de inversiones de esta, con el fin de captar clientes y dineros para realizar estafas y defraudaciones”. Como empresa, aseguraron que están “emprendiendo diversas acciones para intentar evitar que esta situación se siga repitiendo”.
No es la primera vez
Desde elDetector, al revisar el enlace al que dirige la publicación desinformante, notamos que, aunque se despliega un artículo sobre cómo invertir en Chile, el mismo no hace referencia a Empresas Copec en ninguna parte. El contenido se enfoca en diferentes tipos de inversión, pero no menciona nada relacionado con el petróleo.
En 2022, el Equipo de Respuesta ante Incidentes de Seguridad Informática del gobierno chileno alertó sobre una campaña de phishing –estafa que busca robar información personal haciéndose pasar por fuentes confiables– que suplantaba a Empresas Copec. Según el informe oficial, esta campaña se difundía a través de WhatsApp y prometía "más de dos mil regalos". Los s eran dirigidos a un enlace que imitaba el sitio web de Copec, donde se les invitaba a completar una encuesta falsa para participar en un sorteo, permitiendo así que el atacante obtuviera sus credenciales.
Falsificar una página web es una de las estrategías de los ciberdelincuentes para conseguir datos particulares, como ya hemos alertado en elDetector.
La Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC), una agencia independiente del gobierno de Estados Unidos que regula los mercados de derivados, advierte que "las redes sociales y los videos en línea están llenos de personas que afirman ser millonarios instantáneos y magos de Wall Street, pero se debe tomar todo eso con cautela. Los perfiles, sitios web, operaciones pasadas y ganancias pueden falsificarse fácilmente". Una característica común de las estafas es la promesa de "ganancias poco realistas en un corto período de tiempo", como se observa en la publicación que verificamos. Para reportar una sospecha de fraude, recomiendan visitar cftc.gov/complaint.
Conclusión
Es falso que la Compañía de Petróleos de Chile (Copec), subsidiaria de Empresas Copec, garantice ganancias al invertir en "15 acciones", como se afirma en un post difundido en Facebook. Empresas Copec ha desmentido esta publicación, aclarando que, aunque sus acciones cotizan en la Bolsa de Comercio de Santiago, la empresa "no realiza captación de dinero del público, ni a través de canales digitales ni de ninguna otra forma". Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.
elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.
¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a [email protected] o a través de nuestra cuenta de X (Twitter) @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.
Lee aquí nuestra aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.
Envíanos al chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 lo que quieras que verifiquemos: