null: nullpx
Univision Noticias
América Latina
    Liveblog

    Sheinbaum asume como presidenta de México, prometiendo inversiones y sin proponer cambios fuertes en seguridad

    Todo sobre este día histórico en México.
    1 Oct 2024 – 02:46 PM EDT
    Comparte
    Cargando Video...

    En un hito para México, Claudia Sheinbaum tomó las riendas del país de manos de su mentor político, Andrés Manuel López Obrador. La nueva mandataria pronunció un discurso lleno de elogios hacia AMLO y enfatizando la magnitud de lo que significa que por primera vez una mujer esté al mando del país. Aquí las claves de lo que dijo y lo que esquivó en su discurso.


    • "Es tiempo de mujeres": fueron si duda palabras emotivas. Sheinbaum buscó resaltar su logro electoral, al igual que la noche de su triunfo, quiso incluir en sus palabras a todas las mexicanas con la frase "llegamos todas". “Hago una respetuosa invitación a que se me nombre presidenta con 'A' al final, al igual que abogada, científica, bombera, doctora, maestra. Porque como nos han enseñado, solo lo que se nombra existe”, dijo casi al final de su mensaje.
    • "Ha sido un honor luchar con usted": el arranque de su discurso fue una suerte de oda a AMLO, un presidente que se fue con un alto porcentaje de popularidad pero con tareas pendientes que no queda claro si su sucesora atajará.
    • Una defensa a polémicas reformas: en línea con lo anterior, Sheinbaum dedicó unas líneas a defender las polémicas reformas judicial y de la Guardia Nacional. De la primera dijo que lo que persigue es acabar con la corrupción y, de la segunda, rechazó que se trate de una militarización como han advertido algunos.
    • Proyectos económicos, pero pocos detalles sobre la lucha contra la violencia: la nueva mandataria mencionó logros en materia económica y enumeró proyectos, como energéticos, con los que busca alentar las inversiones. Sin embargo, fueron escasas sus palabras a la lucha contra la inseguridad.
    Actualizaciones en curso
    1 Oct 2024 – 02:46 PM EDT

    Ya como presidenta, Sheinbaum sale rumbo al Zócalo de la Ciudad de México

    Ya como presidenta de México y luego de un discurso que duró alrededor de una hora, Claudia Sheinbaum se trasladó rumbo al Zócalo de la Ciudad de México, donde se encontrará con miles de simpatizantes que ya la esperan.

    Este es un poco del ambiente que se vive en el Centro Histórico:

    Cargando Video...
    Los mensajes con los que despiden a AMLO en el Zócalo de la Ciudad de México
    Comparte
    1 Oct 2024 – 02:33 PM EDT

    “Solo lo que se nombra existe”, dice Sheinbaum al pedir que se le nombre "presidenta"

    Al finalizar su discurso, Sheinbaum dio un emotivo mensaje a las mujeres, quienes aseguró, han sido anuladas durante muchos años y pidió que se le nombre como presidenta.

    “Hago una respetuosa invitación a que se me nombre presidenta con 'A' al final, al igual que abogada, científica, bombera, doctora, maestra. Porque como nos han enseñado, solo lo que se nombra existe”, dijo en su discurso.

    “Durante mucho tiempo, las mujeres fuimos anuladas, a muchas de nosotras nos contaron desde niñas una versión de la historia que nos quería hacer creer que el curso de la humanidad era protagonizado únicamente por hombres y poco a poco esa versión se ha ido revirtiendo", dijo.

    Comparte
    Publicidad
    1 Oct 2024 – 02:21 PM EDT

    Sheinbaum rechaza que haya una militarización en México, pero no esboza cambios fuertes en la lucha contra la violencia

    Sobre el tema de la seguridad, Claudia Sheinbaum dijo que su gobierno se regirá en cuatro ejes basados en la justicia, entre los que se encuentra el fortalecimiento de la Guardia Nacional, pero rechazó que se trate de una militarización del país y esquivó proponer cambios fuertes en la lucha contra la violencia.

    "Quien crea que es militarización, está totalmente equivocado", señaló en relación a otra reforma que ha generado controversia.

    En otro momento, Sheinbaum dijo que al país no regresará "la irresponsable guerra contra el narco de Calderón, que tanto daño le sigue haciendo a México".

    Comparte
    1 Oct 2024 – 02:05 PM EDT

    "Cualquiera que diga que habrá autoritarismo está mintiendo", asegura Sheinbaum

    Claudia Sheinbaum dijo que se garantizarán las libertades en México y rechazó que su gobierna vaya a devenir en autoritarismo, en su primer mensaje al país tras asumir sus riendas.

    "En nuestro gobierno garantizaremos todas las libertades. Es un principio demócratico y somos demócratas. Nunca usaremos la fuerza del estado para reprimir al pueblo. (...) Cualquiera que diga que habrá autoritarismo está mintiendo", afirmó.

    Comparte
    1 Oct 2024 – 02:04 PM EDT

    Sheinbaum defiende la polémica reforma judicial de AMLO: "Quien decidirá será la gente"

    Claudia Sheinbaum dedicó unas palabras a defender la polémica reforma judicial de Andrés Manuel López Obrador, reiterando que lo que buscan es "terminar con la corrupción" pese a los temores a que los cambios hayan abierto las puertas a la violación de derechos.

    "Queremos que se termine la corrupción en el Poder Judicial, es un proceso en el que habrá una convocatoria y un comité de selección y quien decidirá será la gente, será el pueblo", dijo la nueva mandataria.

    Comparte
    1 Oct 2024 – 01:58 PM EDT

    Sheinbaum menciona los logros en la reducción de la pobreza, pero esquiva hablar de la seguridad

    Durante su discurso, Claudia Sheinbaum enumeró algunas cifras positivas en lo económico y social en el país, asegurando que en los últimos seis años el cambio de modelo político logró que "9.5 millones de mexicanos salieran de la pobreza en solo seis años".

    "México es uno de los países menos endeudados y con una moneda fuerte. Estamos en récord de inversión extranjera directa. Aumentó el salario mínimo y no subió la inflación", señaló.

    Sin embargo, se enfocó en lo económico y, hasta ahora, esquivaba el tema de la seguridad y la violencia en el país.

    Comparte
    1 Oct 2024 – 01:48 PM EDT

    "Es tiempo de transformación y es tiempo de mujeres": Sheinbaum replica las palabras de la noche de su triunfo electoral

    "Por primera vez llegamos las mujeres a condicir los destinos de nuestra nación y digo llegamos porque no llego sola, llegamos todas", dijo Claudia Sheinbaum en palabras que recuerdan las de las noches de su triunfo en junio.

    Sin embargo, para muchos es incierto cuál será el trayecto de la nueva presidenta en lo que respecta a la lucha por los derechos de las mujeres en un país profundamente violento.

    Comparte
    1 Oct 2024 – 01:43 PM EDT

    Sheinbaum arranca el mensaje con un homenaje a AMLO

    "Inició y termina su mandato con más amor de su pueblo y, para millones, aunque a él no le gusta que se lo diga, el mejor presidente de México", dijo Claudia Sheinbaum al inicio de su mensaje, el primero tras su toma de posesión.

    "Estará siempre en el corazón del pueblo de México (...) Ha sido un honor luchar con usted, hasta siempre hermano, amigo, compañero, López Obrador", dijo en medio de vítores en el recinto.

    Cargando Video...
    Sheinbaum destaca el legado de AMLO y lo llama "el mejor presidente de México" en su primer discurso
    Comparte
    1 Oct 2024 – 01:36 PM EDT

    Sheinbaum toma posesión como la primera presidenta de México

    Claudia Sheinbaum recibió la banda presidencial y se convirtió oficialmente en presidenta.

    “Protesto guardar y hacer guardar la Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes que de ella emanen y desempeñar leal y patrióticamente el cargo de presidenta de la República que el pueblo me ha conferido, mirando en todo por el bien y prosperidad de la Unión. Y si así no lo hiciere que la Nación me lo demande”, pronunció en palabras respondidas con vivas a la nueva mandataria.

    Comparte
    1 Oct 2024 – 01:26 PM EDT

    Sheinbaum también llega al Congreso para jurar como mandataria

    Cargando Video...
    El momento en que Claudia Sheinbaum llega al Congreso para tomar posesión como presidenta de México
    Comparte
    1 Oct 2024 – 01:11 PM EDT

    "Deseo que gobiernes con la verdad (...) y para todos, no solo para los tuyos": escribe Xóchitl Gálvez en una carta a Sheinbaum

    Xóchitl Gálvez, la excandidata de oposición, publicó una carta a Claudia Sheinbaum a través de sus cuentas de redes sociales.

    En el documento, Gálvez le desea un buen gobierno y le pide que "gobierne con la verdad". Al mismo tiempo lanzó una dura crítica al presidente saliente, Andrés Manuel López Obrador.

    "Por favor no heredes ni repitas los odios de tu antecesor. Gobierna para todos, no solo para los tuyos. Dale a tu liderazgo tu propia voz de serenidad e independencia", agregó.

    Esto fue lo que escribió:

    Comparte
    1 Oct 2024 – 01:02 PM EDT

    AMLO arriba al Congreso para pasarle el mando a su heredera política, Sheinbaum

    Cargando Video...
    AMLO llega al Palacio Legislativo para la transición de poder a Claudia Sheinbaum: así fue recibido
    Comparte
    1 Oct 2024 – 12:56 PM EDT

    Ifigenia Martínez, encargada de entregar la banda presidencial a Sheinbaum, sufre un breve percance de salud

    Ifigenia Martínez, la presidenta de la Cámara de Diputados de México y encargada de entregar la banda presidencial a Claudia Sheinbaum, sufrió un breve percance de salud minutos antes del inicio de la ceremonia.

    La mujer, de 94 años, fue atendida por paramédicos del Congreso y se le suministró oxígeno. Hasta ahora no se ha cancelado su participación.


    Martínez, de 94 años, es una economista reconocida por sus investigaciones sobre la desigualdad económica y social en México.

    Doctora en Economía por la UNAM, centro que defendió en 1968 durante la entrada del Ejército en Ciudad Unversitaria, y maestra en la misma rama en la Universidad de Harvard.

    Comparte
    1 Oct 2024 – 12:36 PM EDT

    Sheinbaum sale de su casa rumbo al Congreso para tomar posesión

    Claudia Sheinbaum salió de su domicilio rumbo al Congreso, donde se realizará la investidura para convertirse en la presidenta de México.

    El recorrido durará aproximadamente 40 minutos desde sur hasta el centro de la Ciudad de México.

    Al igual que en el recorrido de López Obrador, el trayecto se ha dificultado debido a que hay una multitud de periodistas y simpatizantes rodeando el automóvil.

    Comparte
    1 Oct 2024 – 12:25 PM EDT

    López Obrador parte al Congreso para la investidura de Sheinbaum

    El presidente Andrés Manuel López Obrador salió de su casa en un automóvil blanco para entregar la banda presidencial a Claudia Sheinbaum.

    El mandatario realiza el recorrido rodeado de los medios de comunicación y con poca seguridad.

    Minutos antes, López Obrador se asomó desde la puerta de su casa saludando y lanzando besos a decenas de simpatizantes que esperaban en las puertas de su domicilio al sur de la capital, donde volvió a dormir el lunes después de seis años en el Palacio Nacional.

    Comparte
    1 Oct 2024 – 12:23 PM EDT

    El Congreso se alista para recibir en breve a Sheinbaum: estamos allí

    Comparte
    1 Oct 2024 – 12:22 PM EDT

    Sheinbaum juramentará con un vestido elaborado por una artesana de Oaxaca

    Con un vestido de la artesana Claudia Vásquez Aquino, de Santa María Xadani, Oaxaca, Claudia Sheinbaum jurará como la primera mujer en presidir a México.

    Será color marfil y celebrará las técnicas que reflejan la cultura ancestral del país, según información oficial. Vásquez Aquino, su creadora, se dedica a la elaboración de textiles del Istmo de Tehuantepec y suele dibujar sus propios diseños, trazos y bordado.

    Se espera que en breve Sheinbaum parta hacia el Congreso para su 'toma de protesta'.

    Comparte
    1 Oct 2024 – 12:02 PM EDT

    Así luce el Zócalo de la Ciudad de México minutos antes de la toma de posesión de Sheinbaum

    Cientos de mexicanos comenzaron a llegar al Centro Histórico para ver la toma de posesión de Claudia Sheinbaum como la primera presidenta de México.

    Aunque la ceremonia se llevará a cabo en el Congreso, el gobierno instaló pantallas para que los asistentes pueda verla.

    Hacia la tarde del martes, Sheinbaum encabezará un evento en el Zócalo con los asistentes.

    Estamos allí y así luce el Centro Histórico:

    Comparte
    1 Oct 2024 – 11:51 AM EDT

    Una joven que evoca a los pueblos originarios de México: el nuevo emblema del que será el gobierno de Sheinbaum

    Una joven que evoca a los pueblos originarios será el nuevo emblema del gobierno de México. Así lo anunció la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, quien está cerca de juramentar este martes como la primera mujer en liderar el país.

    Comparte
    1 Oct 2024 – 11:43 AM EDT

    Jill Biden llega al Congreso de México, representando a EEUU en la 'toma de protesta' de Sheinbaum

    La primera dama de Estados Unidos será una de las figuras que participará en el cambio de mando entre Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum.

    Comparte
    1 Oct 2024 – 11:17 AM EDT

    Comienza la sesión en el Congreso para la juramentación de Sheinbaum

    Alrededor de las 09:00 am (hora local) dio inicio la sesión del Congreso General para la toma de protesta de la presidenta Claudia Sheinbaum, con un quórum de 466 senadores y diputados

    El diputado Sergio Gutiérrez, presidente del Congreso comenzó con la sesión, en medio de gritos de "presidenta, presidenta" por parte de integrantes de Morena y aliados.

    Sigue nuestra cobertura especial, con corresponsales apostados allí y en otros lugares clave de este día histórico en México.

    Comparte
    1 Oct 2024 – 11:07 AM EDT

    Sigue nuestra cobertura especial desde México

    Jorge Ramos y María Antonieta Collins, junto con analistas con amplio conocimiento sobre la política mexicana, estarán cubriendo minuto a minuto la toma de mando de Claudia Sheinbaum.

    Comparte
    1 Oct 2024 – 10:17 AM EDT

    Así fue la llegada de Jill Biden a México para la toma de posesión de Sheinbaum

    La primera dama de Estados Unidos, Jill Biden, llegó el lunes a México para asistir a la toma de posesión de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum.


    Jill Biden aterrizó en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, donde fue recibida por el embajador estadounidense en el país, Ken Salazar, y una comitiva encabezada por el próximo secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente.


    Esta tarde, Jill Biden tendrá un almuerzo con el presidente saliente, Andrés Manuel López Obrador, en el Palacio Nacional, según su agenda de viaje, y regresará a Estados Unidos la mañana del miércoles.


    Comparte
    1 Oct 2024 – 09:57 AM EDT

    Resguardan los alrededores del Congreso


    Desde el amanecer, varios cientos de policías con escudos plásticos se apostaron en los alrededores del Congreso, en el centro de la capital mexicana para resguardar el área. En algunos puntos fueron colocadas vallas de metal y rejas.

    Grupos de manifestantes a favor y en contra del gobierno se aglomeraron en las cercanías del Legislativo. Hubo algunos forcejeos entre los manifestantes y la policía que los fue empujando para cerrarles el paso.

    En una ceremonia en la sede del Congreso, Claudia Sheinbaum hará una promesa de cumplimiento de la ley, como lo dicta la Constitución, en un acto que se llama 'toma de protesta'. Después recibirá la banda presidencial.

    Con información de la agencia AP.

    Comparte
    1 Oct 2024 – 09:47 AM EDT

    ¿Qué mandatarios participarán en la ceremonia de toma de posesión de Sheinbaum? ¿Quién estará por EEUU?

    Hoy será un día histórico en la política de México con la toma de posesión de Claudia Sheinbaum como la primera mujer en tomar las riendas de la segunda economía de América Latina. Le acompañarán mandatarios de la región y figuras conocidas en representación de socios clave como Estados Unidos.

    Una muestra de quiénes estarán en la ceremonia:


    • Jill Biden, esposa del presidente Joe Biden, en representación del gobierno de Estados Unidos
    • Gustavo Petro, presidente de Colombia
    • Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil
    • Gabriel Boric, presidente de Chile
    • Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala

    Ecuador y Perú fueron excluídos de la invitación. Tampoco se invitó al rey Felipe VI de España, por la negativa del monarca a pedir perdón por la conquista como Andrés Manuel López Obrador solicitó en 2019, lo que elevó las tensiones diplomáticas entre ambos países.
    Aquí te contamos más sobre esta pelea diplomática:

    Comparte
    1 Oct 2024 – 08:59 AM EDT

    Con la venta de peluches, llaveros y tazas: Ciudad de México despide a AMLO y recibe a Sheinbaum

    Las calles del centro histórico de la Ciudad de México se han llenado de vendedores de productos alusivos a Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum.

    Univision Noticias entrevistó a Mario Montes, un comerciante que ofrece 'Amlitos' de peluche y esto fue lo que contó:

    Cargando Video...
    Amlomanía en Ciudad de México ante fin del Gobierno de López Obrador
    Comparte
    1 Oct 2024 – 08:33 AM EDT

    López Obrador, el político que tres veces intentó ser presidente de México

    Andrés Manuel López Obrador ha sido el presidente más popular de la historia de México y también uno de los más polémicos, incluso antes de llegar a ser mandatario.

    Intentó ser presidente en tres ocasiones y fue derrotado en dos. Ahora, termina su mandato con altos niveles de aprobación en algunos temas, pero también una alta tasa de rechazo en materia de seguridad.

    El analista político Sergio Aguayo explica cómo termina su sexenio:

    Cargando Video...
    AMLO se despide con una popularidad histórica, pero su legado arrastra manchas difíciles de borrar
    Comparte
    1 Oct 2024 – 08:26 AM EDT

    A qué hora llega Sheinbaum al Congreso y cuál es el programa para su toma de posesión

    Claudia Sheinbaum tiene previsto llegar al Congreso para su histórica asunción cerca de las 11:00 am (hora local, 1:00 pm hora del Este de EEUU), de acuerdo con el programa oficial.

    Será recibida en las escalinatas por un grupo de legisladores, en lo que marcará el inicio de la ceremonia que la convertirá en la primera mujer en presidir a México. Este es el programa previsto para esta jornada:


    • Hacia las 11:00 am (hora local), la presidenta electa toma protesta como presidenta de México
    • Minutos después, Andrés Manuel Lopez Obrador hace entrega de la banda presidencial a la presidenta del Congreso General, quien a su vez la entrega a Sheinbaum
    • La presidenta del Congreso cede la palabra a Sheinbaum, quien pronunciará su primer mensaje al país como mandataria
    • Luego, Sheinbaum realiza lo que se conoce como Lábaro Patrio o saludo militar
    • Hacia las 12:30 pm (hora local), la nueva presidenta se retira del recinto y parte al Palacio Nacional
    Comparte
    1 Oct 2024 – 08:09 AM EDT

    Con un homenaje a las manos de creadores mexicanos: así evolucionó la imagen de Sheinbaum

    En los últimos meses, la primera mujer electa presidenta de México apostó más a los modelos que llevan el sello cultural del país. Muchas de sus piezas más comentadas fueron trabajadas por manos mexicanas.

    Loading
    Cargando galería
    Comparte
    1 Oct 2024 – 07:57 AM EDT

    Quién es Jesús Tarriba, el esposo de Sheinbaum que se convertirá en el primer caballero de México

    Claudia Sheinbaum se convertirá en unas horas en la presidenta de México y, con este histórico acontecimiento para el país, su esposo, Jesús María Tarriba, también asumirá el puesto de primer caballero.

    Tarriba, de 64 años, ha dedicado su vida a la ciencia, al igual que Sheinbaum. Él es físico con especialización en riesgos de mercado del sector financiero.

    Aunque ambos se conocieron hace más de 40 años en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) cuando estudiaban la licenciatura en Física, su relación y matrimonio se concretó muchos años después y fue gracias a un encuentro en Facebook.

    Mira aquí la historia completa:

    Comparte
    1 Oct 2024 – 07:49 AM EDT

    Sheinbaum recibirá la banda presidencial de manos de otra mujer, la diputada Ifigenia Martínez

    Mientras se escuchen hoy los himnos nacionales en el Congreso de México, Andrés Manuel López Obrador entregará la banda presidencial a la diputada Ifigenia Martínez, quien será entonces la encargada de dársela a la nueva presidenta, Claudia Sheinbaum.

    Martínez, de 94 años, es una economista reconocida por sus investigaciones sobre la desigualdad económica y social en México. Doctora en Economía por la UNAM, centro que defendió en 1968 durante la entrada del Ejército en Ciudad Unversitaria, y maestra en la misma rama en la Universidad de Harvard.

    “Es una mujer muy consecuente. Su actuación como directora de la Facultad de Economía en el '68, en el momento en que es parte de la Corriente Democrática en el ´87 y desde el ´88 ha sido muy consistente. Entonces, es una de las mujeres que ha abierto brecha a muchísimas mujeres en México”, dijo sobre ella Sheinbaum en una conferencia de prensa en agosto.

    Comparte
    1 Oct 2024 – 07:21 AM EDT

    AMLO se despidió como un presidente popular antes de partir a su rancho, 'La Chingada'

    El adiós presidencial del político carismático de 70 años no tuvo precedentes en la región porque políticos que pudieron tener una popularidad similar optaron por cambiar sus constituciones para mantenerse en el poder. Andrés Manuel López Obrador, que ha promovido polémicas reformas a la Carta Magna, nunca lo propuso.

    De hecho, la guinda de su mandato fue promulgar este lunes dos de esas reformas, que dicen mucho de su gobierno.

    Una fue la que fortalece a la Guardia Nacional —un cuerpo que teóricamente nació para ser civil— y la deja bajo el mando del Ejército, un cambio muy controvertido y cuestionado que culmina el proceso de creciente militarización del país promovido durante su istración. La otra es la que garantiza los derechos de los pueblos indígenas, un sector de la población junto al que se ha querido colocar pese a las críticas de muchas de las comunidades originarias.

    Su último día como presidente, antes de pasar el mando a Claudia Sheinbaum, su fiel discípula, fue un resumen de su forma de gobernar.

    Como ocurrió durante casi todos los días de los últimos seis años, comenzó con una reunión del gabinete de seguridad, seguida de su conferencia de prensa número 1,438.

    Luego tuvo una suerte de baño de masas acompañado de la prensa, a la que invitó a desayunar después de escuchar música en vivo y una grabación de la artista Eugenia León en la que cantó su esposa.

    Hubo lágrimas de algunos, como las de la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, y no faltaron a la cita las titulares de Seguridad y Exteriores y los mandos del Ejército y la Marina.

    Cargando Video...
    AMLO termina su mandato con un 70% de aprobación: qué cumplió y qué quedó pendiente, según los mexicanos
    Comparte
    1 Oct 2024 – 07:03 AM EDT

    Sheinbaum prometió "amistad" a EEUU: ¿Por qué se quebró la relación en la lucha contra el narco?

    Cargando Video...
    Sheinbaum promete "amistad" a EEUU: ¿Por qué se quebró la relación en la lucha contra el narco?
    Comparte
    1 Oct 2024 – 07:03 AM EDT

    De los impuestos al comercio con EEUU: los retos de la colosal economía de México

    La lista de los desafíos que le vienen a Claudia Sheinbaum como la primera presidenta de México suma y sigue. Seguridad, inmigración, la relación con un Estados Unidos que también celebra presidenciales este año y economía, sobre todo economía, en un país donde casi 47 millones de personas viven en la pobreza.

    Sheinbaum tomará en octubre las riendas de la segunda economía de América Latina y de los lazos con su superpotencia vecina, algo que según analistas supone oportunidades si México las sabe aprovechar y mantenerse como el principal socio comercial de Estados Unidos.

    En lo que respecta al terreno económico, su mentor político, Andrés Manuel López Obrador, entregará el batón con resultados mixtos.

    Por un lado, analistas explican que AMLO mantuvo las finanzas públicas equilibradas durante buena parte de su sexenio y el codiciado grado de inversión. Destacan que tampoco tocó la autonomía del Banco Central, algo crucial para los inversores extranjeros que ponen sus ojos en el país.

    Pero también está la cuestión del inmenso gasto público de los últimos tiempos, con lo que le va a dejar una situación de déficit fiscal a su sucesora y un potencial escenario de mayor desaceleración económica.

    Aquí puedes leer nuestro análisis completo.

    Comparte
    1 Oct 2024 – 07:03 AM EDT

    Por qué Sheinbaum puede tener más poder que AMLO como nueva presidenta

    Además de hacerse con la presidencia para Claudia Sheinbaum, la coalición oficialista liderada por el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en México también logró en los comicios de junio el respaldo suficiente para obtener la mayoría en el Congreso, lo que le daría un poder casi ilimitado para emprender reformas y aprobar leyes, algo que no tuvo su predecesor.

    La supermayoría en el Congreso daría un poder casi ilimitado a Sheinbaum, quien incluso podría también buscar emprender reformas constitucionales como lo hizo AMLO.

    La Carta Magna mexicana establece que, para llevar a cabo este tipo de modificaciones en la Ley de Leyes, se requiere de una “mayoría calificada”, es decir, del voto de dos terceras partes de los legisladores, en ambas Cámaras del Congreso.

    En ese caso, en la Cámara de Diputados solo se requieren de 334 votos, de los 500 diputados que la conforman y, en el Senado, se necesitan 85, de 128 votos.

    Además de aprobar reformas, el partido oficialista también podría llevar a cabo nombramientos de ministros, magistrados y otros liderazgos de agencias gubernamentales.

    Aquí puedes ahondar en este tema.

    Comparte
    1 Oct 2024 – 07:02 AM EDT

    Antes que Sheinbaum: estas mujeres fueron las primeras en ser elegidas presidentas en Latinoamérica

    Cargando Video...
    Antes que Sheinbaum: estas mujeres fueron las primeras en ser elegidas presidentas en Latinoamérica
    Comparte
    1 Oct 2024 – 07:02 AM EDT

    "No llego sola, llegamos todas": recordemos el primer discurso de Sheinbaum tras su triunfo

    Sonriente y festiva, y al mismo tiempo con un tono presidencial, Claudia Sheinbaum celebró el 2 de junio su victoria sabiéndose protagonista de un capítulo histórico de la historia mexicana.

    "No llego sola, llegamos todas. Con nuestras heroínas que nos dieron Patria, con nuestras ancestras, nuestras madres, nuestras hijas y nuestras nietas", dijo esa madrugada.

    Cargando Video...
    Discurso completo de Claudia Sheinbaum desde el zócalo: "Por el bien de todos, primero los pobres"
    Comparte
    1 Oct 2024 – 07:02 AM EDT

    Entrevista: Para la economía de México será clave que Sheinbaum cree más confianza entre los inversores

    Nuestra periodista Mariana Rambaldi habló con Lila Abed, experta en Gobierno, Política Internacional y directora interina del Instituto México del Centro Wilson, basado en Washington DC, sobre el panorama en el que Claudia Sheinbaum tomará las riendas de México.

    Sobre todo, en su conversación abordaron la relación comercial con Estados Unidos y qué flancos debe reforzar la nueva presidenta para alentar las inversiones. Estas fueron algunas de sus consideraciones clave.

    "México y EEUU están muy integrados, no solamente por personas que viven en la franja fronteriza, por los migrantes que residen en EEUU, por las cuestiones de seguridad que los unen. Es más allá de eso: es una zona económica sumamente importante".
    "Creo que la inversión extranjera directa que ha recibido México es a pesar de AMLO, no gracias a AMLO. Es decir, México tiene que establecer las condiciones, certezas jurídicas y legales, tiene que tener una fuerza laboral con las capacidades necesarias para integrarse a las cadenas de suministros regionales, seguridad y política energética para las empresas que vayan a invertir".


    Aquí pueder leer nuestra entrevista completa.

    Comparte
    1 Oct 2024 – 07:02 AM EDT

    Seguridad y el flujo de migrantes que busca llegar a EEUU: los mayores desafíos de Sheinbaum

    Muchos mexicanos ven la inseguridad como el reto más urgente para su país. La violencia del crimen organizado es un problema que México ha arrastrado por años y ha dejado más de 450,000 muertos desde que el conservador Felipe Calderón lanzó una ofensiva militar contra el narcotráfico en 2006.

    López Obrador se propuso priorizar la atención sobre las causas de la violencia, como la pobreza y la desigualdad, antes que el ataque a las mafias, una política llamó "abrazos, no balazos". Sin embargo, la tasa de homicidios se mantiene arriba de 23 por cada 100,000 habitantes, superior al promedio latinoamericano, según el centro de análisis Insight Crime.

    Sheinbaum prometió mantener la estrategia de su mentor político de atacar la criminalidad desde las raíces. Y ha argumentado que frenar la violencia no es cuestión de "mano dura" y planteado nuevos programas sociales para jóvenes.

    El tema de la migración ha ganado notoriedad este año en que coincidieron los comicios presidenciales de EEUU y México, tras haberse reportado un récord de más de 782,000 migrantes irregulares en 2023, un aumento anual de cerca del 77%.

    Sheinbaum repitió durante su campaña que, desde su perspectiva, hay que atajar la pobreza para frenar el flujo de migrantes hacia el norte. “Lo importante es que nadie tenga que migrar por necesidad”, dijo antes de ser elegida.

    "Se acabó la sumisión en la política exterior", expresó en otro momento de la campaña. Sin embargo, resaltó que continuará fortaleciendo la relación con EEUU y Canadá.

    Aquí puedes profundizar en los desafíos para la nueva presidenta en este análisis de nuestra periodista Brianda Almanza.

    Comparte