null: nullpx
Univision Noticias
América Latina
    Arte y Cultura

    Los "museos olvidados" de México que no reciben visitas

    De enero a mayo de 2019, seis museos mexicanos no registran visitas, según estadísticas del Instituto Nacional de Antropología e Historia.
    18 Jun 2019 – 05:49 PM EDT
    Comparte
    Default image alt
    La Pinacoteca del Estado de Yucatán “Juan Gamboa Guzmán” es uno de los recintos culturales que no recibió visitantes de enero a mayo de 2019.
    Crédito: INAH

    En México hay ocho museos que se encuentran en el olvido, debido a que no recibieron ninguna visita en los primeros cinco meses de 2019.

    De acuerdo con estadísticas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) consultadas por el diario El Universal, los museos que no registraron visitas de enero a mayo de 2019 se encuentran en siete de los 32 estados del país:


    • El Museo Casa de Hidalgo “La Francia Chiquita”, ubicado en Guanajuato, cuna de la Independencia de México.
    • El Museo Histórico del Oriente de Morelos “Casa de Morelos”, localizado en el estado de Morelos.
    • El Ex-Convento de San Francisco Huaquechula, en Puebla.
    • La Casa de la Palestina, también en el estado de Puebla.
    • El Museo Baluarte de Santiago, en Veracruz.
    • La Pinacoteca del Estado de Yucatán “Juan Gamboa Guzmán”.

    https://twitter.com/INAHmx/status/1024112411882778624

    • Según las estadísticas, tampoco registra visitas el Museo Arqueológico del Soconusco, en Chiapas. Aunque de acuerdo con el propio INAH en ese estado, se encuentra cerrado “por el momento”.
    • El Museo de Arqueología Maya Fuerte de San Miguel tampoco registra visitantes. De acuerdo con el INAH en Campeche, se encuentra cerrado “hasta nuevo aviso” por obras de restauración.


    Estos museos pertenecen a la red del INAH, integrada por 162 recintos culturales de los más de 1,300 que existen en todo el territorio mexicano, según datos de la Red Nacional de Información Cultural.

    El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) revela que, pese a que más del 83% de los museos mexicanos ofrece visitas guiadas, el 23.3% de la gente dice que no visita estos recintos por ‘falta de difusión o publicidad’; el 22.8% ‘por falta de cultura’; al 14.5% ‘no les interesa’; el 10.9% ‘no tiene tiempo’, y al 7.3% ‘no le gusta’.

    Este 18 de junio se celebra el Día Internacional de los Museos, en la cual se busca reconocer el papel que tienen estos recintos en la recolección, conservación, comunicación, investigación, y exhibición del patrimonio cultural de la humanidad.

    El Consejo Internacional de Museos (ICOM), institución organizadora del Día Internacional, subraya que en 2019, se busca centrar el festejo “en los nuevos papeles que desempeñan los museos como actores activos en sus comunidades (...) Los museos se están reinventando continuamente para ser aún más interactivos, centrados en la audiencia, orientados a la comunidad, flexibles, adaptables y móviles”.

    Comparte
    RELACIONADOS:México