null: nullpx
Univision Noticias
América Latina

    Los nombres detrás de las denuncias de abuso sexual dentro de la iglesia La Luz del Mundo

    Casi desde su fundación, la iglesia mexicana Naasón Joaquín, enfrenta un juicio en California, acusado de abusos físicos y violaciones.
    16 May 2021 – 01:47 PM EDT
    Comparte
    1/18
    Comparte
    En video: Sochil Martin afirma que rompió su silencio para que los seguidores jóvenes de la iglesia comprendan que el líder Naasón Joaquín se aprovechó física y psicológicamente de ellos escudándose en la leyenda de que era el representante de Dios en la Tierra.
    2/18
    Comparte
    En junio de 2019, el arresto en California del líder de la iglesia La Luz del Mundo, Azalea Rangel. Crédito: Univision
    3/18
    Comparte
    De acuerdo con la Fiscalía de California, Naasón Joaquín y sus presuntas cómplices abusaron sexualmente de cinco fieles de su iglesia, algunas de las cuales eran menores de edad cuando ocurrieron los hechos. Él se ha declarado inocente o "no culpable", como establece la ley penal estadounidense. Crédito: Al Seib/AP
    4/18
    Comparte
    El proceso criminal ha sido complicado para ambas partes. El caso fue desechado por una formalidad y la Fiscalía debió presentarlo de nuevo, esta vez agregó a otra supuesta víctima, una mujer adulta. Crédito: Al Seib/AP
    5/18
    Comparte
    Susana Medina Oaxaca, radicada en San Diego, California, enfrenta dos cargos de relación sexual forzada a un menor. Ella viajaba con Naasón en un jet privado cuando los detuvieron al llegar al Aeropuerto Internacional de Los Ángeles. Se declaró "no culpable" y salió libre tras pagar una fianza de 150,000 dólares. Crédito: Damian Dovarganes/AP
    6/18
    Comparte
    Las autoridades siguen buscando a Azalea Rangel, quien se cree se enconde en México. Ella es abogada y era la asistente principal de Naasón en México. La acusan de haber abusado de un menor de unos 15 años, a quien le pusieron una máscara negra que le cubría los ojos, según los fiscales. Crédito: Salvador Durán/Univision
    7/18
    Comparte
    Por su parte, Alondra Ocampo, se declaró culpable de cuatro cargos que la implican en abusos a cuatro presuntas víctimas. Se espera que testifique en el juicio contra Naasón Joaquín. Crédito: Damian Dovarganes/AP
    8/18
    Comparte
    A través de su abogado Fred Thiagarajah, Ocampo declaró que fue violada por el padre de Naasón, Samuel Joaquín, cuando tenía nueve años. Se volvió su doncella y, cuando Naasón recibió el bastón de mando, fue su reclutadora de niñas en Los Ángeles, dijo el abogado. Univision
    9/18
    Comparte
    Fred Thiagarajah dijo a Univision que su clienta le aseguró que hay más implicados en el presunto abuso de niñas. "Los hermanos del ‘Apóstol’ están totalmente enterados o están involucrados en esto", advirtió el abogado. Univision Noticias
    10/18
    Comparte
    La primera mujer que denunció a Naasón Joaquín es Sochil Martin, quien ayudó a que otras mujeres rompieran el silencio. Ella alega que el autonombrado ‘Apóstol de Jesucristo’ y su padre, Samuel Joaquín, abusaron de ella sexualmente durante años y también la obligaron a ser una reclutadora de menores. Crédito: Isaías Alvarado/Univision
    11/18
    Comparte
    Sochil Martin contó a Univision que su drama comenzó cuando tenía nueve años y fue llevada por su tía a bailar desnuda ante Samuel Joaquín, entonces líder de la iglesia, en unas cabañas de Big Bear, California. Univision
    12/18
    Comparte
    Al morir Samuel Joaquín a finales de 2014, Martin pasó a ser una doncella del harén de Naasón Joaquín, según se describe en una demanda que ella interpuso en una corte federal de Los Ángeles y que avanza de manera paralela al proceso penal. Crédito: Univision
    13/18
    Comparte
    No son nuevos los alegatos de explotación sexual, laboral y sumisión extrema contra los dirigentes de La Luz del Mundo. Estos señalamientos datan de la época en que Aarón Joaquín, el fundador del culto y abuelo de Naasón, tenía el mando. Crédito: Isaias Alvarado
    14/18
    Comparte
    Las acusaciones contra el padre de Naasón, Samuel Joaquín Flores, surgieron en 1997, cuando un grupo de exfieles denunció ante las autoridades mexicanas y los medios de comunicación que el ministro había abusado de mujeres y niños. Crédito: Isaias Alvarado
    15/18
    Comparte
    El principal denunciante era Moisés Padilla, quien hace 24 años dijo ante las cámaras de Univision que había sufrido un ataque después de denunciar a Samuel Joaquín. Crédito: Isaias Alvarado
    16/18
    Comparte
    Padilla fue hospitalizado tras ser víctima de un ataque con un objeto punzocortante y él culpó a Samuel Joaquín. Aunque la iglesia se deslindó de este hecho. Crédito: Isaias Alvarado
    17/18
    Comparte
    En audiencias en el proceso contra Naasón, la Fiscalía de California describe a La Luz del Mundo como una institución que por décadas ha hecho de la explotación sexual de niños un punto central de sus operaciones. Crédito: AP
    18/18
    Comparte
    “Cuando hay alguien que abusa de esa fe, de esa devoción (...) jugar con la mente de una persona, de una familia, de unos padres, de niños, de niñas de 14 años. Para mí no es un líder religioso, es una persona… demente”, dijo Xavier Becerra, entonces fiscal de California, cuando habló sobre el caso criminal contra Naasón Joaquín en una conferencia en junio de 2019. Crédito: Andrew Oxford/AP
    Comparte
    RELACIONADOS:Iglesia Luz del Mundo

    Más contenido de tu interés