null: nullpx
Univision Noticias
América Latina
    Chile

    Chile anuncia la suspensión de la Conferencia de Cambio Climático y la Cumbre de la APEC por crisis política

    Debido a la ola de protestas que han sacudido Chile durante las últimas semanas, el gobierno del presidente Sebastián Piñera decidió suspender dos cumbres internacionales durante los meses de noviembre y diciembre.
    30 Oct 2019 – 02:08 PM EDT
    Comparte
    Default image alt
    El presidente chileno Sebastián Piñera durante el anuncio de la cancelación de las cumbres de APEC y COP25 en el palacio presidencial de La Moneda. Crédito: Ramon Monroy/AP

    El presidente crisis política y social que vive el país.

    "Esta es una decisión que nos causa mucho dolor, por que entendemos perfectamente la importancia de la APEC y de la COP-25 para Chile y para el mundo", dijo el mandatario en una declaración que hizo la mañana de este miércoles al interior del palacio de gobierno.

    Chile vive desde hace dos semanas la mayor crisis política desde el retorno de la democracia en 1990. Durante el anuncio, Piñera dijo que debía enfocar su trabajo a restablecer el orden público así como sostener un amplio diálogo con la sociedad.

    "Hemos basado nuestra decisión en un sabio principio de sentido común: cuando un padre tiene problemas, siempre tiene que privilegiar a su familia con respecto a otras opciones. Igual un presidente, siempre tiene que poner por delante a su propios compatriotas por encima de cualquier otra consideración", dijo el presidente chileno.

    La APEC estaba planeada entre el 11 y 17 de noviembre, mientras que la Conferencia sobre el Cambio Climático fue prevista del 2 al 13 de diciembre próximo.

    La reunión de la APEC se veía como el escenario donde el gobierno de EEUU y China podrían llegar a un acuerdo para finalizar la guerra comercial. El portavoz de la Casa Blanca, Hogan Gidley, aseguró en un comunicado que a pesar de la cancelación de la reunión, Washington confía en completar un acuerdo parcial con Pekín a mediados de noviembre para establecer una tregua a la guerra comercial.

    Durante la conferencia de la COP-25 se esperaba la presencia de más de 25,000 delegados en la capital chilena que buscarían entablar mayores medidas para reducir las emisiones de carbono responsables del calentamiento global.

    Las manifestaciones en el país continúan. El viernes miles de personas salieron a la calle para protestar en contra de la desigualdad y por el alza en el costo de vida en el país. Más de un millón de personas se congregaron tan sólo en la la Plaza Italia de la capital chilena solicitando mejores pensiones y sueldos dignos, así como educación de calidad.

    Las movilizaciones durante la última semana han derivado en saqueos y violencia que ha dejado más de 6,000 detenidos, según la Fiscalía.

    La expresidenta chilena y Alta Comisionada de las Naciones Unidas, Amnistía Internacional informó el viernes que un equipo documentará "los posibles crímenes de derecho internacional que se están cometiendo por agentes del Estado".

    Mira también:

    Cargando Video...
    En video: Las imágenes que muestran la brutalidad policial en las protestas de Chile

    Loading
    Cargando galería
    Comparte
    RELACIONADOS:Cumbre del Clima