El huracán John, que golpeó dos veces a México, deja al menos 16 muertos, según autoridades
Al menos 16 personas murieron en el sur de México, principalmente en la zona de Acapulco, luego de que esta semana la costa del Pacífico fuera golpeada dos veces por el huracán John, informaron la presidencia y autoridades estatales.
"Lamentablemente el número de fallecidos, según la Fiscalía estatal (de Guerrero), es de 15 personas", escribió en la red social X el presidente Andrés Manuel López Obrador al compartir un nuevo balance.
Por su parte, Manuel Maza, director de protección civil del vecino estado de Oaxaca (sur), confirmó a la agencia AFP la muerte de una persona más, aunque esta víctima no ha sido incorporada al reporte de las autoridades federales.
Ante la situación, Guerrero para evaluar los daños del huracán.
Así fue el impacto del huracán John en México
John impactó la noche del lunes a martes como un potente huracán de categoría 3 de la escala Saffir-Simpson (de un máximo de 5) en una zona despoblada del Pacífico mexicano, pero desató lluvias que provocaron deslaves e inundaciones en Guerrero y Oaxaca.
El fenómeno se debilitó en tierra, pero sus remanentes volvieron al océano y recuperaron fuerza de huracán el jueves, antes de reingresar al país pero ahora por el estado de Michoacán.
La mayoría de los muertos se ha registrado en el puerto de Acapulco, Guerrero, donde sus casi 800,000 habitantes revivieron la pesadilla de Otis, un poderoso huracán 5 que el 25 octubre de 2023 destruyó el popular balneario, dejando decenas de muertos y desaparecidos.
"Está bajando el agua, aunque hay mucho lodo en las calles y que empezaron a limpiarse", mencionó López Obrador sobre la situación en ese popular balneario.
Medios mexicanos estiman que los fallecidos son al menos 20, la mayoría en Guerrero y el resto en Oaxaca y Michoacán, aunque sin citar fuentes directas.
Pobladores afectados por John están en busca de alimentos
Sheinbaum, que recibe el relevo presidencial de López Obrador, su aliado y mentor, informó que estableció ya o con autoridades de Guerrero para conocer las afectaciones.
"Acordé estar el miércoles por la tarde con el gabinete para hacer una evaluación y los planes para continuar con toda la ayuda necesaria", aseguró la mandataria electa en X.
En esa región, marcada por altos niveles de pobreza, han sido desplegados unos 18,000 agentes, entre militares y personal de salvamento. Además, han sido rescatadas más de 5,000 personas que quedaron varadas en zonas de alto riesgo y más de 3,800 se encontraban en albergues, según Protección Civil federal.
"Salimos (de casa) con unos familiares, pero no supimos la intensidad y la magnitud del agua. Salimos después, nos sacó la Guardia Nacional en canoa", dijo a la agencia AFP Maritza Naverrete, habitante de Acapulco que se movilizó a un refugio.
Aunque las lluvias han cesado, numerosos habitantes del puerto recorrían las calles este fin de semana, algunas todavía anegadas, buscando alimentos o combustibles o esperando la llegada de ayuda de emergencia.
"En la mayoría de las tiendas ya no tenemos suficiente mercancía", dijo Selena sin mencionar su apellido, mientras se formaba en una larga fila para comprar un tanque de gas.
¿Por qué México resulta continuamente afectado por ciclones?
Para los científicos, el cambio climático que recalienta las aguas del océano hace que estas tormentas tropicales sean más impredecibles y más intensas.
Por su ubicación geográfica, México suele sufrir todos los años el embate de ciclones, tanto en la costa del Pacífico como en la del Atlántico, normalmente entre mayo y noviembre.
En julio, el Caribe mexicano se vio afectado por el paso del huracán Beryl, lo que obligó al desalojo de cientos de turistas y causó al menos 18 muertes en islas caribeñas, Venezuela y Estados Unidos.
Mira también: