Tres muertos, pérdidas millonarias y clases suspendidas: los estragos que deja John en el oeste de México
Al menos tres personas murieron tras el embate de John como huracán categoría 3 en las costas de Guerrero, mientras que el gobierno de Oaxaca suspendió clases y pidió a la población mantenerse alerta.
La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, informó de los dos primeros decesos en videoconferencia durante la rueda de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador. Las víctimas son una mujer y un menor y murieron a raíz de un deslave en Costa Chica.
"La presidenta municipal de Tlacoachistlahuaca finalmente nos comenta el fallecimiento de dos personas a causa de un deslave", declaró la gobernadora.
Horas más tarde, la prensa local informó de la muerte de una mujer de la tercera edad en otro deslave registrado en la población de Malinaltepec.
De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés), el ojo de John, que se degradó a tormenta tropical tras tocar tierra este lunes. Se estima que la tormenta produzca entre 10 y 20 pulgadas de lluvia en las áreas de las costas de Oaxaca y Guerrero durante el día.
El presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Guerrero, Alejandro Martínez, dijo que la comunidad empresarial ya estimaba pérdidas económicas de unos 1,500 millones de pesos, equivalentes a unos 78 millones de dólares.
“Esto representa un golpe devastador para nuestra economía local, especialmente en vísperas de la temporada alta de turismo”, dijo al canal de noticias mexicano Milenio.
La agencia estadounidense también pronosticó oleaje peligroso y corrientes de resaca en las costas de esa región de México.
Suspenden clases en Oaxaca y Guerrero hasta el miércoles
Ante los riesgos de inundaciones y deslaves en esos estados, las autoridades de Guerrero y Oaxaca ordenaron la suspensión de actividades escolares.
Medios de comunicación en México reportaron este martes inundaciones severas en la región de Costa Chica y el bloqueo de carreteras ante la caída de árboles y deslaves.
La gobernadora de Guerrero dijo este martes a través de su cuenta de X que la agencia de Protección Civil estatal trabajaba para remover los árboles y materiales que quedaron atravesados en la carretera Acapulco - Pinotepa.
En la región de Costa Chica fueron habilitados 170 albergues temporales, de acuerdo con un reporte emitido por el gobierno estatal.
“A toda la gente de la Costa Chica de Guerrero y de Cuajinicuilapa a Huatulco… busquen las partes altas, protéjanse y no olviden que lo más importante es la vida; lo material se repone”, escribió López Obrador en X en la noche del lunes.
En Oaxaca, el gobierno también ordenó la suspensión de clases en las regiones de Costa, Sierra Sur e Istmo de Tehuantepec. En Oaxaca fueron habilitados 80 albergues para atender a la población.
El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, pidió a la población mantenerse alerta ante las recomendaciones de las autoridades estatales de Protección Civil.
El Ejército mexicano había activado planes de emergencia en ambas entidades ante la posibilidad de mayores daños en las regiones de Oaxaca y Guerrero.
El gobierno de Guerrero informó que fueron desplegados unos 16,000 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Marina y la Guardia Nacional.
Líderes empresariales ya reportan pérdidas millonarias en Acapulco
Los empresarios en Guerrero apenas habían comenzado a reportar ganancias y recuperaciones tras el devastador embate del huracán Otis en Guerrero en octubre del año pasado.
Otis arrasó con hoteles y centros de entretenimiento y dejó a miles de habitantes de distintas zonas de Guerrero sin vivienda.
Aerolíneas anunciaron la cancelación de vuelos a la zona de Acapulco, un popular destino turístico.
La aerolínea Viva Aerobus dijo en un comunicado que canceló 16 vuelos que habían sido programados para este martes hacia Guerrero y otros puntos afectados por John.
“Debido al paso de la Tormenta Tropical “John”, se esperan fuertes lluvias y condiciones climáticas adversas en los aeropuertos de Puerto Escondido, Huatulco, Villahermosa, Tuxtla Gutiérrez, Oaxaca, Tapachula y Acapulco. Si bien los aeropuertos aún están operando, podrían presentarse afectaciones en algunos de nuestros vuelos”, dijo la empresa.
Los empresarios en Guerrero apenas habían comenzado a reportar ganancias y recuperaciones tras el devastador embate del huracán Otis en Guerrero en octubre del año pasado.