Es falso que ese accidente con “más de cuatro” muertos sea una noticia de “última hora”: ocurrió hace más de un mes

Es falso que esas imágenes en las que se ven un automóvil rojo y un camión que habrían chocado frontalmente en un puente sean de una noticia de “última hora”, como aseguran varias publicaciones que han aparecido en redes sociales durante la segunda quincena noviembre de 2024. Las instantáneas están fuera de contexto porque tienen, al menos, varias semanas circulando en Internet.
“Ultima [ sic] hora accidente mas de 4 mu3r [muertos] ocurrido serca [ sic] de… ver más”, dice el mensaje, que es el mismo en todas esas publicaciones y que va a acompañado de tres imágenes del suceso. En una se ve el camión, de cabina color blanco, sin luna frontal y con serios daños en la parte del conductor. Tapa parte del lado del acompañante un policía de espaldas. En otra, aparece el coche, de color rojo, convertido prácticamente en un amasijo de hierros. Al fondo se ve una camioneta y el camión contra el que habría chocado.
Finalmente, una última imagen captura ambos vehículos, desde lejos, lo que revela que el accidente ocurrió sobre un puente. Aparecen también varias personas, probablemente del cuerpo de bomberos, a la izquierda de la instantánea.
En todas las publicaciones revisadas se pide al lector que, para ver la supuesta información completa, se cliquee un enlace en el primer comentario del post para acceder a la misma.
¿Quieres verificar algo? Envíalo a nuestro chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 o pincha aquí:
No es un accidente reciente
Una búsqueda inversa en Google Lens con una captura de la imagen en la que se aprecia el coche destrozado en primer término, da como resultado publicaciones que ubican el siniestro a mediados del mes de octubre pasado en Argentina.
En la cuenta de Instagram roqueperez_hoy se comparten las imágenes desde el pasado 14 de octubre junto con un par de videos del choque. La descripción del post dice que un camión y un vehículo colisionaron “sobre el puente de Las Garzas en el km 107 de ruta 205, jurisdicción Lobos”. En el primero viajaba una persona y en el segundo tres. Al parecer, todos sobrevivieron.
Una búsqueda en Google con palabras clave da varias noticias sobre el choque, que utilizan las mismas imágenes del post analizado y no añaden más información que la facilitada en esa publicación.
Una nueva indagación, esta vez en Google Maps, confirma la existencia de la localidad de Lobos, al oeste de Buenos Aires. También de la ruta 205, que sale en dirección oeste, desde la ciudad.
Google Maps, en su posibilidad de street view, revela el puente en el que sucedió el accidente, que pasa sobre el río Arroyo. Se pueden apreciar las mismas barandillas (recuadros amarillos) y los árboles tanto al fondo como a la izquierda de las imágenes (recuadros rojos).
Una publicación que busca clics
Como hemos comentado hay varias publicaciones, pero cada una solicita, en el primer comentario del post, que se cliquee en un enlace distinto para supuestamente poder leer la noticia completa. En dos de ellas, por ejemplo, se accede a sitios web de contenidos promocionados que hablan de supuestos tratamientos para reducir la grasa abdominal o tienen información relacionada con la salud cardiaca, de dudosa procedencia y que nada tiene que ver con accidentes.
No es la primera vez que en elDetector publicación tipo clickbait. Esta técnica engañosa busca generar tráfico a una web particular anunciando contenido que llama la atención, como es el caso que nos ocupa, la mayoría de las veces con el objetivo de que esas visualizaciones, impulsadas por el clickbait, se conviertan en ganancias económicas.
Conclusión
Es falso que ese accidente con cuatro personas implicadas sea una noticia de “última hora” que acaba de suceder, como sugieren varias publicaciones en redes sociales. El accidente ocurrió hace varias semanas, por lo que las imágenes están también fuera de contexto y el enlace en el que, según anuncian, se puede encontrar la supuesta información completa, dirige a webs de contenidos promocionados sobre remedios naturales o recomendaciones sobre salud que nada tienen que ver con la colisión en cuestión. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.
elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.
¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a [email protected] o a través de nuestra cuenta de X (Twitter) @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.
Lee aquí nuestraaquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.
Envíanos al chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 lo que quieras que verifiquemos :