null: nullpx
Papa Francisco en México

"No más muerte ni explotación": Papa Francisco en Ciudad Juárez

El Papa Francisco ofició una misa 'binacional' en la frontera de México y Estados Unidos
17 Feb 2016 – 09:05 PM EST
Comparte
Default image alt

Para culminar su visita a México, este miércoles 17 de febrero el Papa Francisco ofició una misa en la Antigua Feria Expo de Ciudad Juárez, misma a la que denominaron 'Binacional' ya que también habitantes de El Paso, Texas, pudieron ser testigos de este multitudinario evento.


Tres monolíticas piedras de la región procedentes del Cerro de la Bola fueron colocadas en la zona de ‘El Chamizal’ y fueron talladas para formar una sacristía donde el Papa fue recibido por medio millón de personas ubicadas en las vallas, zonas aledañas al recinto y dentro de él.

Antes de dar inicio a la homilia, el Papa Francisco se dirigió a la zona de la frontera donde se instaló una rampa y una cruz con vista hacia territorio estadounidense. Ahí, el Papa rindió una ofrenda a aquellos que murieron al intentar cruzar a Estados Unidos por el Río Bravo y aprovechó para bendecir a la gente de El Paso que tuvo la oportunidad de verlo a lo lejos.


En la homilía también se hicieron lecturas eclesiásticas en dialecto indígena rarámuri, originario del norte de México; además, la Orquesta Sinfónica Esperanza Azteca de Ciudad Juárez fue quien armonízó la eucaristía.

En su mensaje, el pontífice hizo referencia a la problemática social que vive actualmente Ciudad Juárez:

“Estamos a tiempo de reaccionar y transformar, modificar y cambiar, convertir lo que nos está destruyendo como pueblo. Aquí en Ciudad Juárez, no olvidamos a tantos de Centroamérica y mexicanos que también buscan pasar ‘al otro lado’. Un camino cargado de terribles injusticias: esclavizados, secuestrados, extorsionados, fruto del negocio del tránsito humano

No podemos negar la crisis humanitaria que en los últimos años ha significado la migración de miles de personas. Esta crisis, que se puede medir en cifras, nosotros queremos medirla por nombres, por historias, por familias. Y se radicaliza en los jóvenes, carne de cañón, amenazados cuando tratan de salir de la violencia y del infierno de las drogas. ¡Y qué decir de tantas mujeres a quienes se les ha arrebatado injustamente la vida!”

¡No más muerte ni explotación!


Al final de la misa, el Papa agradeció el esfuerzo de quien hizo posible esta peregrinación por México, autoridades federales y locales, colaboradores y voluntarios. También, hizo un nuevo llamado al cuidado de los jóvenes mexicanos: “¡Sus hijos son el futuro de México: cuidémoslos, amémoslos! Esos chicos son profetas del mañana”.

“México es una sorpresa. Gracias por abrirme las puertas de su Nación.

Sigan caminando con ella (la Virgen de Guadalupe). ¡México no se entiende sin ella!”


Y con la frase que repitió en cada evento finalizó su visita a México:

“No se olviden de rezar por mi”.

-----------

#GraciasFrancisco

En el aeropuerto internacional ‘Abraham González’ de Ciudad Juárez, el Presidente de México, Enrique Peña Nieto y su esposa, Angélica Rivera, así como de su gabinete y 15 mil personas, fueron quienes despidieron al Papa Francisco en su regreso a Roma.

Al momento que el Papa subió al avión se escucharon las tradicionales ‘Golondrinas’. Con un último vistazo y una última bendición, el Papa Francisco ingresó al avión que despegó en punto de las 20:39C.

Comparte
RELACIONADOS:Jorge Mario Bergoglio