Estos son los accidentes más comunes en niños de 0 a 3 años, te decimos cómo evitarlos
Seguro que desde su llegada tu pequeño cambió tu vida por completo; ahora tus prioridades son otras y hasta el orden de las cosas en tu hogar tuvo que ser modificado para su seguridad.
Verlos tan pequeños y frágiles suele dar temor, pero si prestas atención a los detalles, puedes prevenir accidentes. La falta de información y el desorden en el hogar ponen en riesgo la vida de tus hijos.
MedlinePlus reveló que los accidentes (lesiones no intencionales) son la principal causa de muerte en niños de 1 a 4 años de edad.
Así puedes evitar accidentes en niños
Ser testigos de sus primeros pasos suele generar emociones encontradas. Por una parte, te sientes orgullosa de verlo caminar sin ayuda, sin embargo, al mismo tiempo sabes que tienes que estar al pendiente de él cada instante.
Para evitar sorpresas y sustos, existen algunas medidas que debes tomar para prevenir accidentes en el hogar. Los siguientes cambios aunque parecen mínimos marcan la diferencia.
Estos son algunos de los principales accidentes a los que se enfrentan los niños de 0 a 4 años de edad, evitarlos es posible si sigues los consejos de los expertos.
# 1 Muerte súbita del lactante
Éste es probablemente uno de los accidentes más temidos y por el que algunas madres revisan constantemente la cuna de su bebé durante los primeros meses. Mayo Clinic lo define:
Cómo evitarlo:
Los mismos expertos de Mayo Clinic tienen algunos consejos; seguir sus indicaciones te ayudará a estar más tranquila mientras tu bebé duerme:
- Pon a tu bebé a dormir boca arriba (sobre su espalda): durante el primer año de vida debe mantener esta posición mientras toma siestas o duerme.
- La cuna debe estar lo más vacía posible: la superficie donde duerme debe ser firme y evita dejar almohadas o peluches cerca, ya que le pueden causar problemas respiratorios.
- Duerme cerca, los primeros meses se recomienda que la cuna del bebé permanezca en la habitación de sus padres para mayor supervisión.
#2 Caídas
Conforme tu bebé adquiere mayor destreza para moverse es más probable que sufra caídas. En realidad, son inevitables y son parte de aprender a caminar, aun así existen medidas que pueden reducir los riesgos de lesiones graves.
Cómo evitarlo:
Healthy Children recomienda que coloques protectores en las escaleras y las puertas, así como instalar tablas de seguridad en las ventanas. También sugiere retirar los muebles con puntas o bordes duros de las zonas donde juega el pequeño.
#3 Intoxicaciones y atragantamientos
La Asociación Española de Pediatría reveló que las intoxicaciones accidentales son más frecuentes en infantes que tienen de uno a tres años de edad. Los niños en esta etapa exploran el mundo por medio de la boca así que no dejes objetos pequeños ni tóxicos a su alcance.
Cómo evitarlo:
- Guardar lejos del alcance de los niños todos los productos tóxicos como detergentes y medicamentos.
- Para evitar que el niño se atragante debes cortar sus alimentos en rebanadas finas y estar siempre alerta mientras coma para detectar si se empieza a ahogar.
- Puedes buscar un curso en línea para aprender a salvar la vida de un niño que se está asfixiando, nunca está de sobra.
#4 Quemaduras
La Asociación Española de Pediatría señala que las quemaduras son una de las principales causas accidentales de morbimortalidad en la etapa infantil, si bien algunos de estos accidentes suelen ser leves o tratables en casa es mejor prevenir.
Cómo evitarlo:
Ellos apenas están descubriendo el mundo, así que está en tus manos mantenerlos a salvo. Por su parte, Healthy Children brinda algunos consejos para evitar que los más pequeños del hogar sufran quemaduras.
- No dejes tazas de café en las mesas que están a su alcance
- Evita llevar bebidas calientes en las manos mientras cargas o cuidas a tu bebé
- Nunca permitas que el bebé gatee o camine alrededor de estufas, calentadores o cualquier otro tipo de electrodoméstico
- Si vas a cocinar mejor mantén al bebé en su corralito o cuna
#5 Ahogamientos
Un ahogamiento se da en cuestión de segundos, nunca dejes a tus pequeños solos dentro o fuera de la bañera. A pesar de que amen el agua deben tener ciertas precauciones.
Cómo evitarlo:
Los especialistas recomiendan vaciar el agua de las bañeras luego de ser utilizada. Así como mantener los baños cerrados, y en caso de tener piscina, mantener a los niños alejados e instalar un cerco de seguridad.
Como puedes notar pequeños descuidos ponen en riesgo la vida de tus hijos. Por ello, es importante realizar los cambios necesarios en las instalaciones de tu hogar cuando llega un nuevo integrante a la familia.
¿Tu casa cuenta con las medidas necesarias para tener un bebé? ¿Has vivido alguno de estos accidentes con tus hijos? Cuéntanos en los comentarios.
¿Buscas contenido para tus peques? Todos los capítulos de La Gallina pintadita están en VIX cine y tv ¡gratis! Da clic en la imagen para ver esta linda caricatura.
También te puede interesar: