Tesoros entre los libros de cocina ganadores de los James Beard Awards

Cuál es el rol de las mujeres afroamericanas en la cocina de Estados Unidos, cómo es en verdad la vida del campo a la mesa, cuál es la receta más precisa para hacer pan artesanal, son algunos de los temas que los libros ganadores de los James Beard Awards de este año tienen para todo aquel que quiera aproximarse a la cocina.
Desde la mirada del propietario, del chef y del socio de un restaurante, hasta la visión más académica y profesional de la cocina, estos títulos muestran por qué la cocina es un lenguaje que se cruza con otras disciplinas, al mismo tiempo que una expresión de multiculturalidad.
Un ejemplo es el ganador en la categoría de “Libro del año”, Zahav: a world of Israeli Cooking, escrito por Michael Solomonov y su socio Steven Cook, del restaurante Zahav en Filadelfia. Un recetario con historias de vida cotidiana e íntima, dedicado a la cocina israelí y a esos platos tan sencillos como el hummus, que nacieron para ser compartidos.
Entre los títulos ganadores hay dos que son elogios de la cocina americana: The Beetlebung Farm Cookbok (Mejor libro de cocina americana ), en el que Chris Fischer narra cómo es la vida y la cocina cuando se tiene el privilegio de tener una granja en la isla de Martha’s Vineyard; y Lighten Up, Y'all (Mejor libro de cocina saludable) en el que Virginia Willis propone versiones más saludables y ligeras de las recetas que han hecho grande a la cocina sureña de Estados Unidos.
Como muestra de que en la cocina algunos temas son inagotables, el libro con 101 recetas de panadería rústica (basado en los ingredientes y granos que el cuerpo puede digerir y asimilar) Sourdough: Recipes for Rustic Fermented Breads, Sweets, Savories, and More, ganó en la categoría dedicada a la panadería y la repostería.
Para abrir una conversación sobre perspectiva de género y raza, The Jemima Code presenta una investigación dedicada reunir los libros de cocina publicados por mujeres afroamericanas y a revalorar su papel en la cocina norteamericana y en sus comunidades, un rol que ha sido estereotipado con la imagen de “Aunt Jemima”, la figura de cocinera autodidacta e iletrada.
Dentro de esta selección también están los libros destinados a hacernos la vida más sencilla en la cocina, esos que nos acompañan en la pequeña hazaña doméstica que implica realizar una receta o comprometernos con una dieta. Los ejemplos de este año son: A bird in the hand , un libro absoluto sobre recetas con pollo de Diana Henry; y V is for Vegetables, un recetario inspirador para los seguidores del vegetarianismo.
Lea también: