null: nullpx
Chefs

'Knives and Ink' el libro que recopila las historias de los chefs y sus tatuajes

Los cocineros pasaron de esconder sus tatuajes bajo las filipinas a mostrarlos con mucho orgullo. Este libro cuenta por qué se han vuelto un símbolo de identidad, y hasta de estatus, en las cocinas.
13 Nov 2016 – 09:33 AM EST
Comparte
Default image alt
La ilustración del tatuaje del chef Brian Grosz Crédito: Cortesía Bloomsbury

Los tatuajes se han vuelto un denominador común en los cuerpor de los cocineros, no importa si trabajan en un food truck o en un restaurante de manteles largos, parecen ser un elemento que se ha incorporado a sus uniformes.

En el libro Knives and Ink’ el editor Isaac Fitzgerald indaga en las historias, motivos y mensajes detrás de los tatuajes de un grupo de cocineros norteamericanos.

Los chefs, cuenta Fitzgerald en el prólogo, se tatuan por razones diversas: hay quienes lo hacen para mostrar orgullo por su oficio, para recordar a un ser querido o algún momento trascendente en sus vidas. Otros, solo quieren sentir una descarga de adrenalina.

El resultado es una muestra heterogénea de historias, personalidades y obsesiones que van del discreto tatuaje con la frase "mise en place" (una expresión sa, común en la cocina, que significa todo en su lugar) a un dragón chino que cubre toda la espalda de un cocinero o el diagrama de cortes de un pescado, un cerdo o una res.

Cada página es un retato, ilustrado con mucha presición por Wendy MacNaughton, complementado con una anécdota, en primera persona, sobre cómo llegó la tinta al cuerpo de cada cocinero en cuestión.

Como buen libro de cocina los chefs también comparten algunas recetas. La mayoría son sencillas y tan personales como las historias detrás de los diseños trazados sobre sus cuerpos.

Sin embargo, la relación de los cocineros con los tatuajes no siempre fue tan evidente: en el rígido organigrama de un restaurante (heredero de las jerarquías militares), tener un tatuaje representaba una forma de rebeldía, lo usual era esconderlos detrás de las blancas filipinas de manga larga y cuello alto.

Hoy, en un contexto que ha hecho a la cocina más local y personal, los tatuajes son una forma de aceptación y de expresión. Son, de acuerdo a un artículo, el medio que los cocineros usan para contar que tienen experiencia (en la vida y en la cocina) o que son expertos en alguna técnica, "que los chefs tengan tatuajes no es nada nuevo, lo que es nuevo es que los muestren en las cocinas, en progamas de cocina y bajo los reflectores" y ahora hasta en libro.

Ve también:

Comparte
RELACIONADOS:Libros de Cocina