Un eclipse solar muy pop: 10 películas, canciones y libros que hablan de este fantástico fenómeno

Seguro que con escuchar Eclipse Total de Sol se te viene a la cabeza la icónica canción de Bonnie Tyler “Total Eclipse of the Heart”. Lo cierto es que esta pegajosa melodía es tan solo una prueba de cómo este fenómeno astronómico ha marcado la cultura pop. Desde la pantalla grande hasta la escena musical, los eclipses han inspirado a varios artistas a crear obras que perduran en nuestra memoria.
Con la importancia del Eclipse Total de Sol, que ocurrirá el próximo 8 de abril del 2024 iniciando en México y terminando en Canadá, recopilamos algunas obras (canciones, libros y películas) que hablan de este fenómeno astronómico.
10 películas, series, canciones y libros que hablan sobre eclipses
1. Star Wars y el eclipse de Tatooine
En el universo de la Guerra de las Galaxias (Star Wars) creada por George Lucas, el planeta Tatooine es conocido por sus dos soles. En el libro “Star Wars: Dark Apprentice” de Kevin J. Anderson, se describe un eclipse solar donde uno de los soles se oculta detrás del otro, sumiendo al planeta en oscuridad. Es seguro que lo veremos en la nueva serie televisiva de la saga.
Además, en la película Rogue One se muestra como la icónica Estrella de la Muerte es cubierta por el Sol de Ciudad Jedha, antes de ser completamente destruida.
2. Los Simpsons
En un episodio de esta clásica serie animada, la ciudad de Springfield es testigo de un eclipse solar total. Durante el evento astronómico, la familia favorita de todos se une para presencia el evento, pero como es típico de la serie, las cosas no salen según lo planeado.
3. Game of Thrones y el Eclipse Rojo
En la serie se hace referencia a un evento llamado el “Eclipse rojo”. Aunque no se trate específicamente de un eclipse solar, este mágico fenómeno tiene connotaciones similares y marca momentos cruciales en la trama.
4. 2001: Odisea del espacio
En una de las escenas iniciales de la película de 1968 protagonizada por David Bowman y dirigida por Stanley Kubrick nos muestra una toma de la Tierra y la Luna eclipsando al Sol. ¡De las más emocionantes!
5. "Luna Roja" de Soda Stereo
Escrita por Gustavo Cerati para la emblemática banda argentina Soda Stereo. Aunque no hace referencia explícita a un eclipse solar, la letra y la atmósfera de la canción sugieren una conexión simbólica con este fenómeno astronómico.
Cerati describe una escena nocturna en la que la luna adquiere un tono rojizo, evocando un ambiente misterioso y casi surrealista. Este fenómeno habla metafóricamente de un luna de sangre”.
6. Pink Floyd: Dark Side of the Moon
En el álbum "The Dark Side of the Moon" de Pink Floyd, se encuentra la canción Eclipse y su letra hace referencia a un eclipse lunar, pues su letra es: “Everything under the sun is in tune / but the sun is eclipsed by de moon” (Todo bajo el sol está en sintonía, pero el sol esta eclipsado por la luna).
Además, la portada presenta un prisma refractando la luz, con un arcoíris emergiendo. Si bien no es un eclipse solar per se, simboliza la exploración de la luz y la oscuridad.
7. Total Eclipse of the Heart
Esta famosa canción interpretada por Bonnie Tyler fue lanzada en 1983. La letra de la canción, escrita por Jim Steinman, describe una experiencia emocional intensa y tumultuosa, con referencias a la oscuridad, la luz y la transformación. La idea de un “eclipse total del corazón” es evocar un momento de oscuridad y confusión en el alma de la protagonista, donde las emociones son eclipsadas por la intensidad del dolor o la pasión.
8. Dolores Claiborne
La película de suspenso psicológico de 1995, adaptación de una novela de Stephen King, muestra a una ama de llaves que confronta a su esposo alcohólico y abusivo durante un eclipse solar. Durante el fenómeno, él cae en un pozo que ella previamente había cubierto.
9. "La Hija del Sol" de Isabel Allende
En esta novela se narra la historia de una joven que descubre su destino durante un eclipse solar en la antigua civilización Inca. El eclipse desempeña un papel crucial en el desarrollo de la trama y en el destino de los personajes.
10. "Eclipse Total" de John Brunner
En esta novela de ciencia ficción, un eclipse total se convierte en el telón de fondo para una serie de eventos extraños y perturbadores que afectan a la humanidad. El eclipse sirve como catalizador para la acción y la intriga que se desarrolla en la historia.
Como ves, los eclipses solares han sido una fuente de inspiración para artistas y creadores en todas las formas de medios. Desde la música de Pink Floyd hasta los mundos fantásticos de Star Wars, estos eventos celestiales continúan cautivando la imaginación y dejando una marca indeleble en la cultura popular.
No te vayas sin ver: