null: nullpx
Chocolate

La chocolatera que apuesta por el cacao para revertir la crisis de su producción en Venezuela

La chef venezolana María Fernanda di Giacobbe ha tejido una red de productores y emprendedores en las comunidades cacaoteras que beneficia a más de 10,000 mujeres en su país.
14 Sep 2016 – 08:59 AM EDT
Comparte
Default image alt
María Fernanda di Giacobbe se ha dedicado al cacao y al chocolate los últimos 12 años Crédito: Cortesía

La chef venezolana María Fernanda di Giacobbe ha construido en los últimos 12 años de su carrera una red de educación y emprendimiento que ha permeado a las comunidades cacaoteras de su país. A pesar las complicaciones políticas y económicas por las que atraviesa Venezuela, esta cocinera ha logrado empoderar a miles de mujeres a partir de enseñarles a formar pequeñas empresas chocolateras.

A través de talleres de bombonería y el diplomado ‘Gerencia en la industria del cacao’ el trabajo de esta cocinera ha beneficiado a más de 10,000 personas —de las cuales 94% son mujeres—, un movimiento que “ha generado un efecto multiplicador, mejorando la calidad de vida, las plantaciones y haciendo que los jóvenes regresen al campo, que vuelvan a la siembra”, explica esta cocinera.

Sus proyectos Kakao y Cacao de Origen están basados en la ciudad de Caracas, donde tiene un laboratorio alineado al movimiento Bean to bar” y una tienda que vende los productos de todos estos emprendedores junto a marcas de chocolate consolidadas en Venezuela: “creo que es una manera de salir de la crisis con nuestros recursos” sobre todo ahora que la entrada y salida de otros productos al país se ha vuelto complicada.

Gracias a estas iniciativas María Fernanda se convirtió en la primera ganadora del Basque Culinary World Prize, un reconocimiento creado para incentivar propuestas que, a través de la cocina, buscan generar un cambio social.

Seleccionada por un de cocineros e investigadores como Ferran Adrià, el científico Harold MacGee, la novelista Laura Esquivel y la experta en derecho internacional y derechos humanos Cristina Franchini, Di Giacobbe recibirá más de 100 000 dólares para fondear el siguiente paso de su proyecto, "estamos iniciando los trámites para Cacao de Origen Emprendedores" una escuela dedicada al cacao con "el aval de la sapienza ancestral de los pobladores de Venezuela que han sido cacaoteros por tradición."

Como producto gatronómico esta chocolatera considera que el valor del cacao venezolano radica en sus propiedades: “es elegante, suave, no es amargo” y cuando se convierte en chocolate “tiene muchos tonos de sabores, arroja notas de frutas, flores, tabaco" y eso lo hace atractivo para los maestros chocolateros de todo el mundo.

Lea también:

Comparte
RELACIONADOS:Estilo de Vida