Dile adiós a los granos y a las ojeras con estos trucos para lucir una piel de impacto
¿Has escuchado del término Bad skin day? Se refiere a esos días en los que nuestra piel despierta sintiéndose (y luciendo) deshidratada, hinchada, con granitos o incluso con manchas que no teníamos. Lo peor es que aparecen cuando menos lo esperamos, por eso te presentamos la guía definitiva para que sepas qué hacer para dominar estos días como toda una reina del skin care.
Piel inflamada (y rostro hinchado)
Muchas veces pensamos que amanecer con el rostro inflamado es por consecuencia de una mala noche de sueño, pero no es así. Esto también puede surgir cuando dormimos más de la habitual, pero, sobre todo, es resultado de la retención de líquidos en nuestro organismo.
Aunque beber agua y tomar alimentos que te desintoxiquen pueden ser de gran ayuda, existen algunos otros trucos que pueden ayudar a que la hinchazón disminuya y puedas lucir como si nada hubiera pasado.
La maquilladora Jemma Kidd, cuenta en su libro Make-Up Masterclass, que un buen consejo para desinflamar el rostro es aplicar compresas frías y calientes en el rostro. Otro tip, proveniente de la supermodelo Kate Moss, consiste en pasar un cubito de hielo por la piel para potenciar la circulación sanguínea y hacer que deje de verse hinchada.
OJO: hay que hacerlo con mucho cuidado para que la piel no se irrite y enrojezca
Mejillas enrojecidas
En este caso particularmente deberás hacer frente a este problema en dos niveles: por un lado, puedes utilizar una mascarilla hidratante o con crema de rosas, y por otro puedes realizar un ritual de maquillaje en donde utilices el corrector para cubrir todas esas manchitas rojas.
Según Kidd, es importante maquillarse con tonos apagados y corrector amarillo para conseguir un efecto equilibrado. Es posible que si usas tonos muy brillantes como un labial rojo, sea más evidente la rojez.
Marcas de las sábanas (o arruguitas que se marcan más de lo habitual)
Hay pieles más propensas que otras a reflejar las marcas que puede ocasionar pasar muchas horas sobre una almohada o una sábana. Para evitarlo, la recomendación es intentar dormir boca arriba y utilizar sábanas de seda, ya que estas disminuyen la fricción.
Si en este momento estás en esa situación, te aconsejamos hacerte un pequeño masaje con tu hidratante con movimientos suaves, circulares y ascendentes, desde dentro del rostro hacia el exterior. Recuerda que estas marcas pueden volverse arrugas en un futuro si no cuidamos nuestra piel.
Un grano inoportuno
Que te salga un grano de última hora puede parecer una gran tragedia, más cuando es difícil de disimular con maquillaje, ya sea por que esta inflamado, rojo o en la parte interna del rostro,
En este caso, los especialistas aconsejan utilizar aceite de árbol de té, un producto que cuenta con propiedades bactericidas y anti-inflamatorias que pueden ayudar a que el grano disminuya de tamaño o que no luzca tan rojo. Este se aplica con un cotonete antes de maquillar la piel.
También puedes utilizar un corrector del mismo tono de tu piel con toques suaves y extenderlo por los extremos del granito, si este es interno y está muy abultado, recomendamos usar corrector verde antes de la base para anular el color rojo de la imperfección. Después continua con tu proceso habitual de maquillaje.
Piel apagada
¿Cuántas veces te has despertado con la piel opaca y hasta un poco grisácea? Este problema es común y se debe a la descompensación de agua que sufrimos cuando dormimos. Lo recomendable es, si tienes tiempo, utilizar un par de mascarillas que ayuden a potenciar la luminosidad de la piel.
Si no tienes tiempo, puedes poner en práctica el tip de excelencia de los maquilladores: mezcla a partes iguales un iluminador líquido con una base de maquillaje para aportar luz al rostro, otra alternativa es añadir a tu base unas gotitas de aceite facial, así conseguirás un brillo increíble.
Bolsas y ojeras
Este es otro de los problemas más comunes. Cuando estas están especialmente marcadas, te recomendamos este truco llamado “efecto flash”, consiste en humedecer unos algodones en loción hidratante, depositarlos en el congelador unos minutos y después aplicarlos sobre los ojos.
El frío realiza una vasoconstricción y provoca una aceleración del ritmo sanguíneo lo que hace que disminuya la inflamación del párpado. Si quieres ir un paso más adelante y estar preparada desde un día antes, te aconsejamos que utilices tu crema para el contorno de los ojos por el día, ya que en la noche se retienen los líquidos y si usualmente amaneces con ojeras, esto solo hará que empeore.
Estas recomendaciones aplican cuando quieres una solución de emergencia. Si lo que buscas es profundizar en el cuidado de tu piel, te aconsejamos acudir con tu dermatólogo para que junto con él, puedas elegir la rutina de skin care que más beneficie a tu rostro. Recuerda que el cuidado de la piel es tan importante como cualquier otro, este puede ayudar a evitar arrugas a una edad temprana o incluso, cáncer en la piel.
¿Qué consejo agregarías a la lista? Cuéntanos en los comentarios
Pst, pst pensamos que te gustaría leer esto: