null: nullpx
Mascarillas

Cómo usar la mascarilla n95

Publicado 17 Jul 2010 – 02:53 PM EDT | Actualizado 5 Abr 2018 – 01:47 PM EDT
Comparte

A partir de la aparición de la epidemia de la influenza A, mayormente conocida como la gripe porcina, se ha extendido el uso de mascarillas para evitar el contagio. Especialmente en los grandes centros urbanos donde hay una concentración de personas, esto facilita la propagación de la gripe y de otras enfermedades a traves de virus y bacterias.

La mascarilla de respiración recomendada por los especialistas es la mascarilla n95, llamada asi porque filtra el 95 por ciento de las partículas del aire.

Las mascarillas de tipo n95 están diseñadas para ajustar al rostro pero para esto hay que colocarla correctamente, se debe acomodar firmemente desde la nariz, regulando las correas para que quede cubriendo totalmente la nariz y la boca. En todos los casos se deben leer y cumplir las instrucciones del fabricante.

Existen muchos modelos de mascarillas de distintas calidades. Algunas son realmente inservibles para protegerse del contagio de virus y bacterias ya que cubren sólo la boca. Las mascarillas n95 son descartables, aunque existen algunas otras que no lo son con resultados similares, pero la gran mayoría se descartan después de tres días de uso.

Las mascarillas de respiración no deben ser compartidas porque se podrían producir contagios, además se debe evitar, en lo posible, utilizar las mascarillas más de una vez. Las que han sido usadas deberían desecharse inmediatamente para que no entren en o con ningún elemento.

Al quitarse la mascarilla es necesario lavarse bien las manos con agua y jabón o con algún desinfectante para manos a base de alcohol. La higiene frecuente de las manos es algo muy importante para prevenir contagios.

El uso de mascarillas n95 de respiración es una forma de prevenir el contagio de enfermedades que se transmiten a través del aire. Pero no garantiza un cien por ciento de efectividad. Aún si usamos mascarilla de respiración todo el tiempo podemos llegar a contagiarnos.

Comparte
RELACIONADOS:ViX.