null: nullpx
alimentacion contra la gripe

Diferencias entre el resfriado común y la gripe

Publicado 26 Dic 2013 – 09:00 AM EST | Actualizado 2 Abr 2018 – 09:15 AM EDT
Comparte

Si bien los síntomas entre una y otra pueden presentarse de igual forma y con molestias similares, la realidad es que son dos afecciones diferentes con distintas repercusiones. Por eso, es necesario conocer las diferencias entre el resfriado común y la gripe para tratarlos de la forma correcta.

Ambas son infecciones virales que se propagan por el aire y que afectan al sistema respiratorio; por ello cuando comienza el cuadro de resfrío o gripe, los síntomas se sienten en los pulmones, la garganta y la nariz.

Otra forma en la que se contagia el resfriado común es a través del o con elementos que haya utilizado una persona que lo padece, como el pasamanos del bus.

Cómo afecta la gripe o influenza

Las enfermedades no afectan a todos por igual, siempre hay grupos de riesgo, en éste sentido podemos ordenarlos de la siguiente forma:

  • Personas con Diabetes o Cáncer
  • Personas con sistemas inmunológicos débiles
  • Niños
  • Ancianos

La gripe se clasifica en tipo A, B, y C.  De todos, el tipo A es el que se considera más grave.

Aunque hay más de 200 variantes del virus, la mayoría proceden del rinovirus. Luego de 24 horas de haber contraído la gripe, esta se vuelve contagiosa. 

Los adultos pueden transmitirla a otras personas dentro de los próximos 6 días y los niños dentro de los 10 días de haber recibido el contagio de la gripe.

Las diferencias entre la gripe y el resfriado común

Síntomas de la gripe

  • Las personas con gripe levantan temperatura, puede llegar hasta los 41 grados durando hasta 4 días.
  • Los dolores de cabeza suelen presentarse con frecuencia, pudiendo ser graves.
  • Tanto los estados de fatiga, como debilidad, agotamiento importante y desgano general afectan a la persona infectada y pueden tener una duración de hasta 3 semanas.
  • Duele la garganta, se estornuda de forma intermitente y la congestión nasal es inevitable.
  • Cuando hay tos, esta puede derivar en cuadros de neumonía u otras enfermedades relacionadas con las vías respiratorias.

Síntomas del resfrío

  • Por lo general la persona afectada no levanta fiebre.
  • No suele presentar dolores de cabeza.
  • Si bien el resfriado es molesto, no llega a producir el estado de debilidad y cansancio que provoca la gripe.
  • Puede haber congestión nasal, leves molestias en la garganta u estornudos, y tos seca pero no se consideran de importancia, sino como parte del proceso del resfriado.

La mayoría de las personas sabemos lo qué es un resfrío, no hay que exagerar pero es importante estar atento a los síntomas, sobre todo si levantamos fiebre alta y tenemos las vías respiratorias afectadas, en ese caso lo mejor es acudir al médico.

¿Ya conoces los mejores remedios caseros para la gripe?

Comparte
RELACIONADOS:ViX.