null: nullpx
Limpieza del Hogar

Limpieza “de la muerte sueca”: Qué es este tétrico método para ordenar tu casa

No se trata solo de darte trucos sobre cómo trapear y barrer, sino de comenzar a prepararte para morir

20 cosas que deberían estar totalmente prohibidas en tu casa, según el Feng Shui


15 May 2024 – 10:46 AM EDT
Comparte
Default image alt

El método de limpieza de la muerte sueca es una nueva técnica que te ayudará a mantener limpios y ordenados todos tus espacios en el hogar. ¿La clave? Pensar qué cosas quieres dejarle a tu familia y amigos después de tu fallecimiento.

Cargando Video...
Receta para hacer tu propio limpiador y desinfectante casero ¡sin químicos!


Si, ya has probado todos los trucos y técnicas para ordenar tu casa, desde Marie Kondo hasta la organización de tareas en un Bullet Jornal y no te funcionan, este método es la solución que estás buscando para mantener tu hogar limpio.

Limpieza de la muerte sueca: ¿en qué consiste?

Aunque nos parezca aterrador pensar en morir, es un truco práctico para deshacerte de las cosas que has acumulado, que no ocupas y no necesitas.

De acuerdo con Margareta Magnusson, autora de “El gentil arte de la limpieza sueca de la muerte”, esto es algo que además de mantener tu casa ordenada, te dará libertad y ayudará a tu salud mental, mientras les facilitas el proceso a tus familiares después de tu fallecimiento.

La escritora sueca recomienda iniciar echando un vistazo a tu bodega y abriendo todas las cajas que tengas. Piensa en quién se hará cargo de eso cuando ya no estés y saca todo lo que no necesitas. "La vida será más placentera y cómoda si nos deshacemos de parte de la abundancia. El desorden es una fuente innecesaria de irritación", dice.

Viene de la palabra sueca Döständig que en español significa una combinación de muerte (dö) y estar de pie (ständing). No es un método solo para limpiar tu casa fácil y rápido, sino para reflexionar qué cosas quieres conservar para que tus seres queridos te recuerden con cariño después de morir.

Cargando Video...
Vinagre: 5 peligrosos errores al utilizarlo en la limpieza de tu hogar

Checklist: Áreas de tu casa por las que debes empezar

1. Bodegas y armarios

Si guardas ropa que ya no te queda o no te pones, este es un buen momento para donarlas si aún están en buen estado. No te las vas a poner cuando te mueras así que lo mejor que puedes hacer incluso para renovar tu energía es tirar o buscar un programa de reciclaje para aquellas que están rotas o muy viejas.

2. Ve de lo grande a lo pequeño

Es más fácil dejar ir artículos o muebles grandes que ya no sirven y que tenemos en casa en espera de ser arreglados. Sigue con los más pequeños como revistas, libros, artículos de cocina y algunos otros tesoros.

3. No compres tanto

Suena muy minimalista, pero la realidad es que entre menos cosas tengas será más fácil limpiar. Reflexiona qué cosas sí necesitas y que otras son para tu o tus “colecciones” de cosas que compraste, pero no utilizas.

4. Háblalo con tu familia

Quizá quieran quedarse con algo tuyo que les recuerde un lindo momento contigo. Háblalo abiertamente para que te acompañen en este proceso de limpieza que te ayudará a mantener tu casa ordenada.

5. ¡No te olvides del mundo digital!

Es muy seguro que tengas fotografías repetidas en el celular, correos de hace años con algún boletín de compras y hasta documentos de trabajos que ya no sirven guardados en la nube. Dedícale un par de horas a limpiar tu correo y dispositivos electrónicos, además de liberarte emocionalmente también estarás ayudando al planeta.

Como ves, no se trata solo de darte trucos sobre cómo trapear y barrer, sino de comenzar a preparar el terreno para facilitarles el proceso a tus familiares cuando te toque morir.

También puedes organizar tu refrigerador como todo un experto

Cargando Video...
Trucos para organizar tu refrigerador como un experto


También podría interesarte:


Comparte
RELACIONADOS:Salud Mental