Usos que no conocías del romero para resaltar el sabor natural de tus comidas
¡Conocé en qué podés usar esta sabrosa hierba!
El romero es una hierba que se usa para cocinar desde hace miles de años. Su aroma es inconfundible, y complementa muchos platos, haciéndolos más sabrosos y dándoles un toque natural.
Si estás buscando nuevas ideas para usarlo en tus comidas, estas 5 recetas con romero son todo lo que necesitás.
1. Polenta frita
Ingredientes
- ½ kilo de polenta cocida
- 1 cucharada de romero
- 2 cucharadas de queso rallado
- 1 pizca de sal
- 2 cucharadas de harina
- 2 huevos
- 2 cucharadas de pan rallado
- 1 litro de aceite
Preparación
Colocá la polenta ya cocida sobre una fuente rectangular de 15 x 20 cm. previamente aceitada. Emparejá la superficie, cubrila y llevala a la heladera hasta que se solidifique.
Luego, cortá la polenta en bastones de 2 x 8 cm. y rebozalos pasando primero por harina, luego por huevo y finalmente por pan rallado.
Freí en abundante aceite bien caliente, hasta que se doren. Retiralos y escurrilos sobre papel absorbente. Colocá la sal, y reservá la polenta.
Luego, freí el romero durante unos segundos, y escurrilo también sobre papel absorbente. Espolvoreá la polenta con queso y con el romero frito, para después servir.
2. Dip griego con cebolla y romero
Ingredientes
- 2 potes de yogur griego natural
- 2 cebollas medianas
- 4 cucharaditas de azúcar
- 3 cucharadas de aceite de oliva
- 1 cucharadita de semillas de sésamo negro o blanco.
- 1 ramita de romero
- 1 pizca de cúrcuma
- 1 pizca de pimienta
Preparación
Picá las cebollas en cuadraditos muy pequeños, freílas con aceite de oliva y agregá las hojitas de la rama de romero. Cuando comience a tomar un color dorado, agregá el azúcar y la cúrcuma, y caramelizalas hasta que queden con un color dorado oscuro bien fuerte. Luego, dejá que se enfríe.
Colocá el yogur en un bol, y agregale pimienta y una pizca de sal. Cuando la cebolla esté tibia, aplastala para separarla bien y mezclá la mitad con el yogur en el bol, agregando un chorrito de aceite de oliva.
Agregá el resto de la cebolla sobre la mezcla, con un poco de sésamo para decorar, y estará listo para servir.
3. Papas al horno con romero
Ingredientes
- 1kg de papas
- Sal y pimienta a gusto
- Aceite de oliva
- 2 a 3 ramitas de romero
Preparación
Precalentá el horno a 200º C.
Lavá las papas y cortalas en cubos chicos o en rodajas de 5 mm. de espesor. Espolvoreá con sal y pimienta.
Rociá el aceite de oliva sobre las papas y, por último, espolvoreá con las hojitas de romero.
Llevá las papas al horno de 15 a 20 minutos, hasta que se hayan dorado.
4. Empanadas de manzana al romero
Ingredientes
- 2 láminas de hojaldre congelado o refrigerado
- 8 manzanas
- 80 gr. de manteca
- 80 gr. de azúcar
- 1 ramita de romero
- Canela en polvo
- 1 huevo para pintar
- Azúcar impalpable para extender el hojaldre y para caramelizar las empanadas
Preparación
Quitá el corazón a las manzanas, pelalas y cortalas en trozos. Colocalas en una cacerola a fuego medio alto, junto al azúcar y a la manteca, la rama de romero, la canela y las pasas. Al hervir, bajá el fuego y tapá, y solo revolvé de vez en cuando, hasta conseguir una compota.
Extendé el hojaldre sobre la mesa espolvoreada con azúcar impalpable y cortá círculos. Colocalos sobre papel de horno, pinchá el fondo y colocá por encima una cucharada de compota. Tapá con otro círculo, humedecé los bordes y cerrá las empanaditas.
Pintalas con huevo batido y hornealas a 180ºC por 30/45 minutos. Sacalas, espolvorealas de abundante azúcar impalpable y caramelizá la superficie con el gratinador del horno, o un soplete de cocina.
¡Qué delicioso! Ahora ya sabés en qué platillos podés usar romero para que sean aún más ricos, con sabor natural y casero. ¡Animate a hacerlos!
Alicante te brinda una enorme variedad de Sabores Naturales para que vos te conviertas en el chef de tu familia. Encontralos acá.