Con un estreno mundial que se celebró simultáneamente en tres continentes, Porsche presentó al público el Taycan 2020, su primera apuesta totalmente eléctrica y con la que entra a una nueva y emocionante etapa en su historia. Crédito: Porsche
“Un Porsche de verdad para la era de la electromovilidad”, así lo describe el fabricante de autos con sede en Stuttgart, Alemania. "Un deportivo que no solo emociona en términos de tecnología y dinámica de conducción, sino que también despierta pasión en personas de todo el mundo, tal como lo han hecho sus legendarios predecesores". Crédito: Porsche
Gracias a sus dos motores eléctricos, uno para cada eje, el Taycan Turbo tiene la capacidad de generar un equivalente a 670 caballos de fuerza (500 kW), mientras que el Taycan Turbo S, con el control de arranque activado, produce un equivalente a 750 caballos de fuerza (560 kW). Crédito: Porsche
Según Porsche, ambas variantes se encuentan entre los modelos de producción más potentes de su portafolio, aunque también ofrecerán a sus clientes otras versiones de menor potencia. Crédito: Porsche
En cuanto a su tamaño, el Taycan es más pequeño que el 911. Crédito: Porsche
El Porsche Taycan usa un sistema de carga de 800 voltios, en vez de uno de 400 voltios como el que monta la mayoría de los autos eléctricos. Éste le permite cargar su batería de iones de litio, con 93.4 kilovatios-hora de capacidad, de 5% a 80% en tan solo 22 minutos y medio. Crédito: Porsche
El esfuerzo de Porsche por optimizar su aerodinámica dio como resultado un coeficiente aerodinámico de 0.22, superando incluso al Tesla Model 3. Crédito: Porsche