Este hombre perseguía “el sueño americano”, pero en el intento sufrió un accidente que lo dejó paralítico desde hace más de 10 años
Roberto Sandoval, un hombre salvadoreño, nunca pensó que perseguir “el sueño americano” le iba a costar tan caro.
Han pasado casi 10 años desde aquel día de junio de 2014 cuando intentó cruzar la frontera entre México y Estados Unidos a bordo de un vehículo.
El hombre cuenta que en el camino se encontraron con una patrulla migratoria mexicana, y ante el temor de ser detenidos, él y otros hombres que viajaban en el auto decidieron huir a toda velocidad.
“Me voy en un pickup, conseguimos un pickup y ya en el camino ese pues fuimos a dar contra un palo en una montaña”, cuenta Sandoval.
El accidente le causó graves heridas por lo que fue inducido a un coma profundo del que despertó tres meses después solo para darse cuenta de su nueva realidad.
Perdió la movilidad de poco más del 90% de su cuerpo, ahora requiere sondas, medicinas, una silla de ruedas especial y terapia física que no ha podido costear.
Sandoval ahora vive en Santa Ana, El Salvador, tras el accidente se quedó sin familia, pero no quiere hablar mucho del tema. Prefiere enfocarse en la ayuda que le han proporcionado sus vecinas. El hombre asegura que sin ellas no podría sobrevivir.
Delfina Cruz y Mercedes Contreras comparten con Sandoval la poca comida que tienen, también le ayudan con la limpieza de su cama, en la que el hombre vive postrado desde hace casi 10 años.
A pesar de su condición el hombre no se rinde y piensa que pronto con un milagro las cosas pueden mejorar para él.
Pero de momento busca ayuda para poder recibir terapia física y ser independiente, porque no se ve a sí mismo pidiendo limosna.
“Si pudieran darme prestado, sí porque no estoy acostumbrado a pedir. Yo siempre he tratado de ganarme el sustento”, dice Sandoval.
Si deseas ayudar a Roberto Sandoval, quien sufrió un accidente intentando llegar a Estados Unidos y a raíz de ello lleva 10 años postrado en una cama, te puedes comunicar con él al teléfono 503 7928 0121 en El Salvador.
Mira también: