Muere el actor Andrés García a los 81 años de edad
Andrés García, actor de cine y telenovelas mexicanas, murió este martes a los 81 años, tras permanecer varias semanas convaleciente, según confirmó la Asociación Nacional de Actores de México (Anda) en su cuenta de Twitter.
"La Asociación Nacional de Actores lamenta profundamente el fallecimiento de nuestro compañero Andrés García. Nuestras condolencias a sus familiares, amigos y compañeros. Descanse en Paz", dice el comunicado.
El artista inmortalizado por su papel de Pedro Navaja, también es recordado por sus múltiples polémicas.
La actriz y cantante Lucía Méndez apuntó en su mensaje: "Descansa en paz Andrés, nuestras oraciones están contigo y tu familia. Un gran actor, un gran amigo se nos adelantó, pero nuestro cariño hoy y siempre estará contigo".
"No encuentro las palabras… Le doy gracias a Dios por haberme dado el regalo de tu cariño. Sé que ya estás en un lugar mejor. Te voy a querer y recordar toda mi vida con todo mi corazón, mi adorado Andrés", escribió Anahí, de RBD.
Por su parte, la cuenta Teatros de Ciudad de México publicó en Twitter: "Lamentamos el fallecimiento del actor Andrés García (1941-2023)".
¿Quién fue Andrés García?
Andrés García fue hijo del famoso aviador Andrés García Calle, quien combatió en la Primera Guerra Mundial, y de Francisca García Acevedo, quien se dedicaba al cuidado del hogar.
García nació el 24 de mayo de 1941 en Santo Domingo, República Dominicana, pero migró a México con sus padres cuando aún era menor de edad.
Antes de dedicarse a la actuación, García intentó estudiar medicina, pero pronto decidió que su destino no eran los hospitales. Se mudó a Acapulco, donde llegó a desempeñar oficios como instructor de buceo y vendedor de libros, antes de dar su salto a la fama.
En los años sesenta comenzó su carrera artística, que fue catapultada tras el estreno de la película "Chanoc" en 1967. Otras de las películas que protagonizó fueron "Los juniors" y "Pedro Navaja".
El presidente del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR), Jenaro Villamil, anunció en su cuenta de Twitter la tarde de este martes que el Canal Catorce, gestionado por el gobierno mexicano, difundirá una de las películas más recordadas del actor: "Tintorera".
Posteriormente, el intérprete participó en varias telenovelas, entre ellas "Tú o nadie", "Mi nombre es Coraje", "El magnate", "La mujer prohibida", "El privilegio de amar" y "Mujeres engañadas".
El actor se casó en cuatro ocasiones y era padre de tres hijos: Andrés, Leonardo y Andrea.
La última de sus incursiones como artista fueron sus participaciones en su propio canal de Youtube, que suma 120,000 seguidores, y donde respondía a sus iradores preguntas que iban desde su vida personal hasta sus opiniones sobre la política mexicana o la guerra en Ucrania.
¿De qué murió Andrés García?
Su última esposa, Margarita Portillo, dijo que García padecía de ascitis (acumulación de líquido en el abdomen) y daño en varios órganos, complicaciones debidas por la cirrosis que sufrió durante sus últimos años, de acuerdo con una entrevista con El Universal publicada el año pasado.
A lo largo de su vida, se enfrentó al cáncer de piel, de próstata, de huesos y leucemia, enfermedades que superó en su momento, pero fue la cirrosis la que terminó con su vida. En sus últimos años, además, sufrió dos caídas, que complicaron su estado de salud.
El actor fue ingresado a un hospital en noviembre del año pasado, por un cuadro de anemia y una enfermedad en los pulmones.
Hace apenas unos días, el 1 de abril, Margarita Portillo dijo que García tenía "hemoglobina y plaquetas bajas" y mencionó que el hígado del actor se estaba "defendiendo como gato boca arriba".
En uno de los últimos videos que subió a su canal de YouTube, García afirmó: "Estoy pagando el precio de la vida aventurera, agitada y violenta que he llevado y me duele todo".