La picadura de una araña violinista le ha dejado graves secuelas a este niño que ahora busca ayuda a su tratamiento
Joshua Fager, un niño colombiano de 14 años, sobrevivió a la picadura de una letal araña conocida como violinista, pero desde entonces ha tenido que vivir con las secuelas que le dejó el veneno de ese insecto dentro de su cuerpo.
Durante unas vacaciones mientras en niño nadaba en la piscina la peligrosa araña lo picó, pero el joven le dio poca importancia pensando que se trataba de una abeja. A los pocos minutos su cuerpo comenzó a sufrir los estragos del poderoso veneno de la araña Loxosceles.
“Empecé a sentirme mareado y como que dormido, anestesiado, entonces luego me empezó a doler todo este brazo”, cuenta Joshua a quien poco después se le paralizó la mitad del cuerpo y ya no podía respirar.
El niño fue traslado al hospital con pocas esperanzas de vida debido a que el veneno de la araña suele ser mortal, ya que produce necrosis y daños muy importantes a nivel vascular o incluso al sistema nervioso central, explica Andrés Villegas, cirujano pediátrico y experto en toxicología.
Joshua murió clínicamente cuatro veces y en todas lo tuvieron que reanimar. “Cuando me estaban reanimando mis pulmones estaban llenos de sangre, me voltearon, vomitaba sangre y sacaba el tubo que tenía metido. Entonces me volvían a poner y lo sacaba”, recuerda el niño.
Otro caso de Ayuda de Impacto: 👉 Este niño recibió una bala perdida que salvó la vida de su madre, ahora lucha para recuperarse
El joven tuvo que ser conectado durante días a diferentes máquinas ya que sus órganos comenzaron a fallar. Y tras permanecer unos días en coma Joshua despertó, lo que fue considerado como un milagro por su familia y los médicos que lo atendieron en el hospital.
Pero a pesar de haber sobrevivido, lamentablemente Joshua ha tenido que vivir con las secuelas que le dejó la picadura de la araña violinista.
“Me dijeron que tenía un hongo en la sangre y en el intestino entonces tengo que tomar un medicamento muy costoso, que se llama Posaconazol y un anti-fungico, que básicamente mata el hongo”, cuenta el niño.
Por eso ahora Joshua Fager y su familia buscan ayuda económica para poder costear su tratamiento.
Si deseas ayudar al niño a recuperar su salud puedes hacerlo a través de una donación económica comunicándote con su madre Yazmín Fager, en Colombia en el número 011 57 (304) 317-3979 o con nuestra línea de ayuda al teléfono 305 471 4219.
Mira también: