null: nullpx
Cargando Video...

“Descubre sus emociones”: los consejos de una experta para entender y conectar con tu hijo adolescente

Millones de padres en todo el mundo se quejan a diario sobre lo difícil que resulta conectarse con sus hijos, más cuando estos entran a la adolescencia. Ante esto, hablamos con la psicóloga Bárbara Flores para que compartiera una serie de recomendaciones que permitan recuperar la sana convivencia familiar.
Publicado 18 Ago 2022 – 05:21 PM EDT | Actualizado 18 Jul 2024 – 01:51 PM EDT
Comparte

para convivencia familiar yeducacón con sus hijos.madres, bienvenidas a laadolescencia, esta etapa quemarca el paso de la infancia ala edad adulta y que en muchasocasiones pone la paciencia delos padres al ímite, ya que lacrianza de nuestros hijos a sepuede convertir en unaverdadera montaña rusa deemociones y desaíos.¿por qé es tan diíciladolescencia para muchas madres?>> es diícil porque es laetapa de la rebelía, adeás deque viene consigo con muchoscambios cognitivos,emocionales, ísicos y ás quetodo es la etapa donde ellos noson ni adultos ni niños,entonces esán como el jaóndiícil, y los padres dicen quees que no los entiendo nidos meentienden a í, pero es porquehay muchos factores alrededorque influencian y como yo voy aconectar y comunicarme con mihijo.pamela: conectar con ellos, esoes la clave para poderlosayudar, y que las maás nosconvirtamos en sus aliados, ensu libro la doctora árbaraflores caballero nos presentauna órmula para conectar conlos óvenes usando écnicas deinteligencia emocional.en muchos casos, doctora,pasan de ser un niño tranquiloy cariñoso, y de repente lleganesos años y se convierten enotro niño, ¿uno se puedepreparar para esos años?>> claro que si coman desdeniños podemos comenzar aenseñarlos a identificar susemociones, darles étodos paraque vayan trabajandoeventualmente, y cuando lleguela adolescencia dicen, ay,pues, mi niño no esá como losdeás, es un joven diferente,mira, esá emocionalmenteresignacón son algunos de lossentimientos que los padrespueden experimentar al no poderrelacionarse con susadolescentes, la doctora ofreceuna metodoloía de cinco fasespara entender mejor a nuestroshijos durante esos años vitalesde desarrollo.>> lo primero es conectar,tenemos que hacer laintrospeccón los padres ymucho ás, la segunda, que noparte emocional, la terceradecide ómo te conviertes eníder, no una figura deautoridad, sino una figura dees accón, que es cuandotrabajas los ábitos, el quintoy no menos importante esnutrir, es este plan demantenimiento.pamela: ¿cáles son algunos delos comportamientos que puedeconsiderar normal para unadolescente?>> que quieren hablar todo eltiempo con tus amigos y que porás que le digas algo sientesque eres su enemiga, esnatural, es parte de que suspadres se a las personas queellos ven como esa figura deinfluencia, entonces los padresya se frustran o dicen: no mese caó, otro ejemplo, llego acasa y esta pegado al celular,y por ás que le hablo, tenemosque ver ómo estamosconectando, qé ímites, qéábitos, hasta donde estamosnegociando.pamela: ¿qé herramientas lepodemos dar a nuestros hijospara que salgan victorioso deestos años de la adolescencia yse convierten en adultosexitosos y estables?>> por ejemplo, el poder hablarcon un amigo, el poder hacerpoder ver ómo manejar esto,esta situacón, yo me estoysintiendo otra vez molesto,pesar de que soy un joven, perorecuerda una experienciapasada, un trauma o algo que nome guste me siento inómodo,para no quedar mal con misamigos entonces... respiraprofundo, piensan otra cosa,cambia el tema, aí les vamosenseñando a nuestros hijos ylos óvenes pueden interesarseen lo que esa inteligenciaemocional para tratar con susemociones.pamela: la doctora florespresenta muchos ejercicios quepodemos aplicar en casa,tambén se aconseja a lasmadres de niños ás pequeños

Cargando Playlist...