null: nullpx
Cargando Video...

¿Cuánta leche materna es suficiente para nuestro bebé? Consejos sobre una lactancia eficaz

La pediatra Gilma Marimon explicó que debe haber apoyo para la madre durante el tiempo de lactancia. La enfermera Priscila Subervi, experta en cuidado neonatal, explicó cómo saber cuando un bebé está tomando suficiente leche y dio algunos consejos para las madres.
19 Ago 2021 – 05:26 PM EDT
Comparte

maá a maá llevara a sushogares los mejores consejos.los beneficios saludables soncuantiosos. conexónemocional inigualable. nosreferimos a la leche maternay a la experiencia de lalactancia. una labor de amor.la tarea de amamantar esuna tarea muy diícil. paraunas madres es muy ácil,para otras es imposible debehaber mucho apoyo.pamela: puede venir dealguien como priscila,experta de cuidado neonatalespecialista en lactanciamaterna y madre de dos niños.vamos a empezar con algunosde estos mitos.lo ás importante para notares que los beés esénproduciendo suficientespañales sucios en 24 horas.podemos saber que el beéesá tomando suficienteleche. cuando seguimos con elpediatra, si vemos que elbeé esá aumentando de pesouna onza al ía.hay sabemos que todo esábien.pamela: ¿hay cosas que unopuede hacer como maá paraleche?desafortunadamente no hayninguna cosa que podemoshacer. loúnico queás leche exponer al beé ás.si vas a extraer leche tienesque usar ás frecuente. si notienes suficiente leche.hay tanta presón cuandosiente que ha fracasado comomadre al ver que no esáproduciendo leche o que nopuede amamantar la cantidad oel tiempo que ella ha querido?yo pienso que bastante deeso es lo que vemos eninstagram, en facebook yvemos que tenemos amigas quetienen la nevera llena deleche, y nosotros pensamospor qé yo no puedo llenar,entonces nos ponemos estapresón que no es necesario.entonces yo lo que leolídate de lo que hasescuchado de tu familia, detus amigas. y cada beé ycada maá es diferente.pamela: priscila compartecinco consejos para iniciarel proceso de amamantar.úmero uno es empezar elproceso lo ás antes posible.úmero dos es dejar que elbeé tome la leche lo ás quequiera. no importa lafrecuencia.úmero tres, sigue tratandode poner al beé dos horas enel pecho.úmero cuatro, tambén esnormal que produzca solamenteun poquitito de leche.esto es normal tambén, no sepreocupen. cuando llegues ala casa entre el ía tres ycinco vas a ver que la lecheva a salir en ás cantidad.úmero cinco,que se eduquenpara cuando vayan a dar aluz, ya tengan en mente qées lo que deben de esperar.pamela: si ustedes hanenfrentado obsáculos y handecidido tomar otro camino,esá bien. recuerden que cadabeé y cada familia esdiferente.pediatía recomienda que loideal que sea la atado porlos primeros 10 meses de vida.lo que yo siempre les digo alas maás que es tu beé, ladecisón es tuya aí que sise la das en un bibeón, esoesá perfecto. si de vez encuando le das órmula eso nole hace daño. no debessentirte culpable. sinforzar la situacón porquepuede ser muy estresante.pamela: les damos las graciaspor sus valiosos consejos ala academia americana departir de los seis mesesintroducir poco a poco otrosalimentos.la invitamos a que seconecte despés del programa,porque este tema tiende amaás.michelle: céeme que í áspara las maás que trabajamoses un dolor de cabeza.gracias por esos consejos y

Cargando Playlist...