mexicanos no saben si mañanavan a poder ver y al de base delas cifras asegura haberreducido la pobreza.>> doña maribel en su viejaáquina de los clientes ya nocomprar el producto ás ásicoen el producto mexicano.no hay gente, no hay clientes yahora si bajo mucho.la casa se ubica en la coloniaás poblado y donde el 43% desu poblacón vive en pobreza.>> tengo aqí 28 años y enlugar de ir para adelante,vamos para atás.comentarista: el institutonacional de estaísticasreporó una disminucón en lapobreza de cinco.un millones de personas, perocasi el 40% de la poblacónsigue viviendo en pobreza.>> con trabajos podemos hacerel 1% y eso implica que lapobreza lejos de atenuarse, seva incrementar.comentarista: suma nueve.un millones de personas en 2022elúltimo registro.>> vemos que menos del 7% de lapoblacón siempre se encuentraen pobreza cónica y nuncalogra salir de la pobreza.comentarista: aumente el gastoen un 30% y se tuvo unincremento iédito del 110% delsalario ínimo y a cuatro mesesde que concluya, se prometóque los pobres seían primero,ólo 18 millas las cosas nomejoran y la pensón delgobierno de $150 no alcanza ylos estados ás pobres o enchiapas con el 67% de supoblacón, guerrero con el 60%y oaxaca con un 58%, perorúnen 19 organizacionesinternacionales, reveó que294,000 personas que poseen ásde 1 milón de ólares suman el60% de la riqueza mientras queás de 46 millones siguensiendo pobres y 9 millones nosaben si podán comer mañana.>> creo que la gran pregunta esómo se miden losíndices depobreza.hacen una valuacón de pobreza,pero tambén contempla otrosrubros, entre ellos el ala salud y a la seguridad que