gracias juan carlos por todala información .bueno, como les informábamoshace tan solo unos minutos aquísuprema le ha dado luz verde ala istración trump demanera temporal para revocar elestatus de protección temporal otps a unos 350.000 venezolanos.nosotros aquí en el estudio paradarnos el análisis y responderalgunas dudas. jorge, comosiempre, bienvenido . adelante,paulina.buenos días. gracias . estecaso sin dudas afecta la vida decientos de miles de venezolanosen el país, pero para entendermejor los aspectos legales, hoynos acompaña el abogado deinmigración angel alvarez. angelbuen día. gracias por estar enla voz de la mañana. buenos díasjorge . qué dice exactamente elfallo de la corte suprema?expone a los venezolanosprotegidos por tps a unadeportación expedita .desafortunadamente, el fallo noestablece mayor cosa, pero sísuspende la medida cautelar quehabía dictado el juez deeste momento en un limbo. esaspersonas que tienen tps . en elaño 2023 había una fecha claveque era el 7 de abril. ese es loque sucedía el 7 de abril, queterminaban todas lasprotecciones. está vigente aldía de hoy? claro, el problemaes que quedó revocado .terminado el tps para ese grupode personas de más de 300.000personas. ahora, qué otrasopciones legales tienen losvenezolanos que se veanafectados por esta decisión?esas personas pueden recurrir ainterponer sus asilos ocualquier tipo de peticiónmigratoria porque están a mercedinmediata . y en el caso quetengan , por ejemplo, unasolicitud de asilo, el debidoproceso continúa para ellos ysiguen protegidos dentro deestados unidos. si siguenprotegidos, sin estatus legal,porque el asilo no te brinda unestatus legal. pero hemos vistocasos donde personas con asilocon tps han sido deportadas avenezuela, por ejemplo. angel ytrabajo de estas personas queestán vigentes aún? bueno, ladecisión es el segundo párrafo.es un poco genérica y dice quetodavía se puede ir en contra deesos permisos de trabajo queestán válidos y todas lasnotificaciones de acción queestán válidas no ahora en otrotema, un tribunal federal deapelaciones rechazó la peticióndel gobierno de dejar ensuspenso una orden judicial queobligaba al gobierno facilitarel regreso de un inmigrantevenezolano solicitante de asiloque fue enviado a el salvador yestá en la cárcel ,supuestamente en la cárcel dececot . estamos ante otro casosimilar al de kilmar abrego . esesta el gobierno violando eldebido proceso de estaspersonas. en este caso enparticular que tenía un caso deasilo. sí, jorge , aparentementevamos a seguir en la mismalínea. esas personas que hansido enviadas al salvador notienen debido proceso derecho ala defensa y es lo que estamosviendo reiteradamente en lascortes de los estados unidos yel gobierno. además, el fallodio dos plazos uno decir dondeestá, porque no se sabe dóndeestá y lo segundo permitir versecon abogados para que susabogados puedan defender o pedirsu libertad . cómo se hace eneste caso ? son abogados deestados unidos o abogados delsalvador. lo que tienen queluchar por él. el problema es lajurisdicción. quién tiene lajurisdicción y aparentemente,por lo que ha dicho el gobierno,la jurisdicción ya no la tieneestados unidos porque no estádentro de estados unidos.entonces esa es la graninterrogante que tenemos . porúltimo, angel, las últimas horasel gobierno de trump anunció que64 personas de honduras ycolombia se auto deportaron enun vuelo chárter . estaspersonas pueden volver a estadosunidos como prometió el gobiernoo no tienen ningún chance ya devolver por la ley de inmigración. cuando usted lo deportan,usted se auto deporta, tiene unaconsecuencia que es unapenalidad para no poder ingresara los estados unidos por diezaños, salvo que exista algo porescrito , alguna orden de unjuez que no existe, no podríaregresar durante el tiempo decastigo que tiene la ley deinmigración. y una pregunta máslas personas que tienen tps, sise marchan en este momento deestados unidos, pierdencualquier posibilidad de estaracá. claro. depende de lo quetengan pendiente, pero si se van