null: nullpx
Cargando Video...

Se cumplen 10 años de la desaparición de 43 estudiantes de la escuela de Ayotzinapa: “La esperanza está viva”

Este jueves se conmemora el décimo aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, en Guerrero, México, cuando se movilizaban en un bus escolar. Felipe de la Cruz, vocero de la Organización Padres por Verdad y Justicia de los 43, habla sobre la lucha de los familiares de las víctimas para encontrar respuestas y justicia. Te puede interesar: La deuda que deja AMLO a las familias de 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos.
Publicado 26 Sep 2024 – 09:05 AM EDT | Actualizado 26 Sep 2024 – 09:17 AM EDT
Comparte

cobijada por este programade parole humanitario seríandeportadas en caso de queregrese a la presidenciaestainformación regresó conustedes a los estudios.carolina: querida maríamuchísimas gracias.paulina: hoy se cumplen 10años de la desaparición delos 43 normalistas deayotzinapale rinden homenajeconmemora la lucha paraencontrar respuestas a largalucha que aún está sinresolverse para hablar deltema le hablo a felipe de lacruz portavoz de los padresdel colectivo por la verdady la justicia felipe graciaspor acompañarnosfelipe: buenos días austedes y gracias por elespacio que me siguenbrindando en estos 10 añospaulina: en los últimos añosse han realizadoinvestigaciones oficiales en10 gobiernos de méxico delgrupo interdisciplinario deexpertos y expertasindependientes, delorganismo de la comisióninteramericana de derechoshumanos y de la propiasecretaría de la comisión dederechos humanos, porque nohay respuesta, con eso losargumentos?felipe: para nosotros esimportante discernir losgobiernos entre el gobiernode peña nieto y andrésmanuel lópez obrador,primeros resultados comoqueremos no hubo ni hayhasta ahorita porque lo quenos importa es el paraderode los jóvenes, se handetenido implicados entreellos el ex procuradorgeneral de la república estádetenido en generalcapitán crespo, militaresque anteriormente se habíantocado y hoy están detenidono nos han dicho dónde estánlos jóvenes que lo que másnos importa cuál es elargumento del que no sepuede avanzar que en méxicotenemos un poder judicialcorrupto que a través dejueces y magistrados hanliberado y he implicado yesto genera que se sigaavanzando en el paradero delos jóvenes y sobre todoamparo a quienes no debenhacerlo entonces paranosotros es la piedra en elzapato que no permiteavanzar hasta llegar a laverdadpaulina: mucho se habla delas víctimas pero poco sehabla de la familia si lospadres cómo logran ellosmantener la fe de que algúndía van a tener todas lasrespuestas y que continúancon su lucha mientras tanto?felipe: principalmenteporque el amor de madre esmás limpio y puro y nuncaacabala esperanza está vivaseguimos avanzando creo queesto es lo que puja lasmadres y los padres para quesigamos de esta manera creoque no van a abandonar laesperanza de volver a ver asus hijos pase el tiempo quepasepaulina: estamos a día de latoma de posesión de claudiasheinbaum, tuvieron algúntipo de acercamiento conella?>> si, tuvimos una primerareunión con ella y elcompromiso principalmentecon el colectivo es quevamos a buscar un método quenos ayude avanzar y lograrel paradero de los jóvenesella manifiesta que sientetambién el dolor porque haparticipado en las primerasmarta y que está vivo enella, vamos a seguiravanzando esperando que conla reforma del poderjudicial haya cambiosverdaderos

Cargando Playlist...