null: nullpx
Cargando Video...

El impacto del fallo que permite el uso de la Ley de Enemigos Extranjeros para deportaciones rápidas

Jorge Cancino, editor principal de inmigración de Univision y Rafael Peñalver, abogado constitucionalista, hablan sobre lo que dice el fallo de la Corte Suprema, analizan su impacto y si Trump puede utilizar esos “poderes de guerra" para deportaciones rápidas. Mira también: La policía de esta universidad en Florida colaborará con ICE: podrá detener a alumnos indocumentados.
Publicado 8 Abr 2025 – 07:37 AM EDT | Actualizado 8 Abr 2025 – 08:46 AM EDT
Comparte

utilizando la misma aplicacióncon la que entraron al país, queahora se llama cbp home.bueno, y seguimos hablando demigración , porque dosdecisiones distintas de la cortesuprema en materia deinmigración marcan esta mañanael futuro de la ambiciosa agendade deportaciones masivas de laistración trump y tambiénsu legalidad. vamos adecisiones judiciales y para esohoy nos acompaña el abogadoconstitucionalista rafael peñaalbert y jorge cancino, editorprincipal de inmigración detelevisa, univisión. a ambos enmuchísimas gracias poracompañarnos esta mañana.paulina. buen día abogado.buenos días.muy buenos días, siempre ungusto estar con ustedes.el placer es nuestro parapara la istración trump elque le permitan usar la ley deenemigos extranjeros del año de1798 para deportar a migrantesvenezolanos, de lacorte?el fallo? el presidente yadijo que es una victoria para sugobierno, pero también la uniónamericana de libertades civilesvictoria, pero el fallo en símismo no aclara todas las dudasque existen. todavía persiste laduda sobre la constitucionalidadde la aplicación de esta ley, lamanera en como se deporta a laspersonas. pero lo más importanterescatar paulina, es que ahoralos deportados van a poderapelar sus sentencias o susprocesos de deportación, perocreo que el abogado nos puedeampliar esto.abogado.eh, fue una decisión, eh.cinco contra cuatro solamentebasada en jurisdicción de lacorte. la corte suprema no entróen los méritos de si se puedeutilizar o no la. la ley deenemigos extranjeros paradeportar le da al presidente laautoridad de seguir haciéndolo,porque el juez que lo paró nocorte, los detenidos están entexas. ellos apelaron a la cortede washington y la corte supremadice que no, que para la corteestándetenidas las personas.entonces, en sí es una victoriaen el sentido de que va a poderseguir haciéndolo temporalmente.pero el caso volverá a empezar,esta vez en las cortes de texas,y estoy seguro que llegará a lacorte suprema eventualmente paraver si el presidente puedeutilizar o no esos poderes deguerra. en un momento donde nohay guerra.de cuánto tiempo estaríamoshablando? de abogado.esto podía demorar semanas omeses a que vuelva a llegar a lacorte suprema. pero podíamos verque otro juez federal en eldistrito de texas podrá, eh,hacer lo mismo que hizo el juezde washington y decir que no hayconstitucionalidad para aplicaresta ley. vamos a ver la cortesuprema, la yo yo creo que hayque ver esto en términos de unajuez que es la juez conniebarrett, que es del del grupoconservador, se unió a losliberales para decir que, eh, lacorte podía seguir, eh, bajo lajurisdicción de la corte dewashington, pero unánimemente,como, como bien comentabaanteriormente, unánimemente losjueces dijeron que elpresidente, para poder aplicaresa ese poder, tenía que darlenotificación a los detenidos yla posibilidad de de pedir unaintervención de la corte federalpara evitar su deportación.la corte suprema le imponealguna condición a lasautoridades para la deportaciónjorge el fallo habla de unplazo razonable, un tiemporazonable. eso es muy difícilpoderlo estimar. lo másimportante es que la el gobiernogarantice la entrada de abogadospara que puedan representarlegalmente a las personasdetenidas y puedan seguirluchando por sus derechos depermanencia.por qué la uniónestadounidense por laslibertades civiles, que es aclu,por sus siglas en inglés, diceque el fallo representa una granvictoria.es una gran victoria por eldebido proceso, el respeto alprimeros deportados no tuvieronesa oportunidad de desafiar loscargos que le imputó el gobiernoy simplemente usaron el tiempo asacar a estas personas. ydespués incluso el gobiernoreconoció que muchos de ellossolamente habían violado la leyde inmigración.tal y como dice jorge, es unavictoria, porque anteriormenteel presidente decía que teníapoder de de a cualquier personaen la calle, montarse en unavión y sacarlos del país, comohizo con los primeros 230. ahorala corte le ha dicho no, notienes ese poder para poderhacerlo, para poder aplicar laley y todavía no se sabe si lalo menos tienes que darle aestas personas notificación y lahabilidad de poder acudir a lacorte federal. ahora, quéderecho? a lo mejor esto es underecho ficticio, porque cuandote detienen y te llevan a uncentro de detención, ahí muchasveces tienes ni siquiera lahabilidad de hacer llamadas porteléfono. te dan una vez al díael teléfono. así que y y elproceso del habeas corpus, quees cuando la corte federalinterviene. ese es un procesoque están detenidas van a teneresa habilidad de llamar abogadosy de pagar por esos? es vamos aver como sucede.si les parece bien, nos quedapoco tiempo. hablemosrápidamente de un caso que hemosestado dando seguimiento. gilmarabrego, este hombre inmigrantesalvadoreño enviado por error ala prisión de máxima seguridadde su país, el presidente de lacorte suprema, john roberts,pasó la orden de una jueza queobligaría al gobierno a regresara los estados unidos. qué es loque sigue en este caso">a los dos, al abogado rafael

Cargando Playlist...