[úsica]francisca: hablemos de lacrisis migratoria que seagudizan los estados unidos,millones contiúan arriesgandosus vidas en un recorrido desdeaérica del sur a la frontera.karla: muchos se quedan en elcamino y quienes logran llegartratan de sanar las cicatricesdel viaje. patricia fuenmayornos tener la historia de lajoven venezolana que lleó consu pequeño hijo, para ella elreto fue mayor.patricia: teía la opcón deser fuerte sobrevivir ycontinuar, enfrenó la tragediaque sufre millones devenezolanos que se venobligados a salir del pís y alos 18 años luego en embarazocomplicado tuvo a su beé conhipoxia cerebral.>> yo me lo lleé para colombialos cuatro meses, despés aecuador, peú, estuve enbogoá, medelín buscando entodo lado, en todos losrincones que me ayudaran con lasalud de mi hijo, hasta quedecií que bueno, yo me voypara estados unidos, me voy.vamos pasando en darien.patricia: 48,000 personas hanentrado panaá ólo en el añodos el 22 por la peligrosaselva del darien, en el año dossolvente no se calculan ás de120,000 caminantes de distintasnacionalidades peroprincipalmente venezolanos.¿ómo fue tu traés en eldarien?>> yo saí desde ecuador acolombia y de colombia viajehasta aá por ghana.>> llego a carreto lancha, lopóximo ir a adentrarse en laselva y caminar este mortalrecorrido, el tramo ás diícilantes de llegar a estadosunidos.>> cuando el momento de pasarla serva empezamos a caminar ycaminar y caminar.llevaba el bolso y llevaba elniño, todo eso fue horrible, yolloraba, gritaba, una vez mecí, para queél o recibir elgolpe, lo reciían el brazo ymes en huequito.patricia: a diferencia lospor el darien, ella llevabacuestas a su pequeño que a loscinco años o no camina nihabla, usa pañales y no comepor í mismo.>> yo me acostaba a mi hijo enel pecho porque muchosanimales, culebras y yo deíame lo voy a acostarme pechoporque en la carpa no teíanada para ponerle, me loacostaban el pecho y al íasiguiente mme paraba las 5:00de la mañana y desábamos acaminar porque no voy a durarmucho tiempo aqí, yo tengo ami hijo, saqé fuerzas de dondeno la teía y segí.patricia: la dificultad noólo esán atravesar la junglalos riesgos incluyen las bandascriminales, enfermeras pormosquitos y el aguacontaminada, lesiones y cídas,la violencia sexual.ás de 76 venezolanos handesaparece la selva dentaria endurante este año.>> veía sola, no tiene unfamiliar, no tiene alguien quedotarle amigo a otra persona.patricia: siguó su recorridoa éxico yy se enfrenó al íobravo.>> una señora me agarro y medice y me abraó y pasamos ungrupo como de 15 personas,pasamos como abrazados.patricia: cuando estabas eneso momentos, cál era sufortaleza?>> dios y mi hijo, yo deía queporque mi hijo va a caminar,porque yo tengo fe, he sido unaproceso porque estamosempezando de cero pero yo éque mijo va tener una mejorcalidad de vida.patricia: son parte de los demigrantes que han llegado anueva york desde texas, luegode todo su viaje en albergue yla posible de trabajar sonmotivo de esperanza.>> estoy lavando carros, aveces me dice ven que uncarrito para lavar.patricia: ómo visualiza sufuturo?lo que importa.yo puedo salir adelante conél, puedo trabajar, yo puedohacer todo para que mejor esébien.yo bailo de todo, yo tengo quecambiar, voy a estudiar.patricia: una nueva vida,ahora dispuesto a transformarsey mejorar para estar a laaltura de este nuevo reto.>> paé trabajo pero ya estoyaqí y lo que ven ahora sonbendiciones.karla: gracias por estahistoria.nos quitamos el sombrero anteti, en todos los sentidos comomaá, como papa, como guerrera,como trabajadora, comoemigrante y estoy segura quecon tu actitud de todo lo quedeseas para ti y tu hijo sebasa realidad, esas bendicionesque esá dando gracias porellas se van a dar.francisca: que historia, queno haía un padre por amor asus hijos y que triste quesus píses y dejar todo yenfrentarse a tantos peligrospor una vida mejor pero ellacon su firmeza va lograr todo